sábado, 6 de mayo de 2017

KRAY (Край)























Argumento

Yuliya Peresild - Vladimir Mashkov - Юлия Пересильд - Владимир МашковSeptiembre de 1945. A la lejana estación de ferrocarril siberiana Kray llega el tanquista desmovilizado Ignat, un antiguo maquinista de locomotoras. En una colonia cercana a la estación vive un grupo de confinados que, estando en territorio ocupado por los alemanes durante la Gran Guerra Patria, trabajaron en campos de trabajo nazis o como sirvientes para ciudadanos alemanes. El poder soviético está allí representado por un excombatiente, Kolyvanov, que perdió el brazo derecho durante la guerra. En la estación se está construyendo una bifurcación de vía ancha, ocupándose los confinados de cargar manualmente madera sobre los vagones. Dos locomotoras colaboran en los trabajos,  la primera asignada a minúsculas tareas, y la segunda, aparentemente destinada a otra estación, que conduce el maquinista armenio Sarkisyan. Ignat solicita a Kolyvanov que le asigne una de las locomotoras, ya que él es un profesional que conoce mejor que nadie su trabajo. Sin embargo, Kolyvanov rechaza su petición, alegando que el maquinista fue dado de baja por sufrir paroxismos a causa de una contusión. Ignat mantiene su exigencia, amenazando con abandonar la colonia, ya que él no es un confinado, sino un vencedor en la guerra.

Vladimir Mashkov - Anjorks Strechel - Владимир Машков
Más tarde, Ignat relata que en los años previos a la guerra condujo un modelo de locomotora con el que logró un record de velocidad de 163 km/hora, si bien la máquina se salió de los raíles al sobrepasar la caldera la presión admisible. Ignat se encariña con Sofya, una hermosa joven que cuida de un niño alemán al que salvó. Para demostrar su maestría, Ignat entabla carreras con Sargisyan con las locomotoras. Una de las carreras no acaba en catástrofe por poco, y Kolyvanov releva a Ignat del manejo de la locomotora. Poco después, el decepcionado Ignat se entera de la existencia de una locomotora abandonada en un islote al otro lado de un puente destruido. Ignat se dirige al lugar indicado y encuentra efectivamente la locomotora, así como a una joven alemana en estado semisalvaje, Elza, hija de un ingeniero que ya trabajaba en Siberia antes de la guerra. La chica logró escapar durante el arresto de su padre y el ayudante de este por agentes del NKVD, acusados de sabotaje por destruir el puente que comunicaba con el islote. La joven logró salvarse gracias a que su padre y su ayudante mantuvieron una escaramuza con los agentes en la que resultaron muertos.

Sergey Garmash - Сергей ГармашDesde entonces hasta ahora, Elza ha pasado sola varios años en la isla, a modo de un Robinson Crusoe. Ni habla ruso ni sabe nada sobre la guerra que ha tenido lugar, y durante este periodo ha vivido alojándose en la pequeña locomotora, llamada “Gustav”. Ignat y Elza reconstruyen el puente y acercan la locomotora hacia la estación Kray. Pese al odio justificado hacia los alemanes, Ignat toma bajo su tutela a Elza. Rápidamente Ignat empieza a enamorarse de Elza. Cuando se produce una pelea entre Elza y Sofya, el resto de mujeres sale en defensa de Sofya, pero la alemana logra finalmente afirmar su situación en la colonia. Ignat monta en la vieja locomotora un fuselado ligero para elevar su velocidad, empleando chapas de hierros de los tejados. Elza pide a Ignat que le ponga a la locomotora el nombre de “Gustav”, como ella ha llamado a la locomotora todos estos años. Tras un discusión, Ignat accede a la petición de la chica, y da a la locomotora ese nombre, pero escrito en cirílico. Enfurecidos al ver que han dado a la locomotora un nombre alemán, los confinados de la colonia provocan un incendio y acusan a Ignat y Elza de ser autores del mismo.

Vladimir Mashkov - Anjorks Strechel - Владимир МашковLos ánimos se caldean aún más con la llegada de Fishman, un oficial del NKVD que participó en el asesinato del padre de Elza. Al conocer la procedencia de Elza y el niño que cuida Sofya, Fishman los toma cautivos. Sofya se niega a entregar al muchacho y Fishman la mata, y seguidamente mete a Elza y al niño en un vagón de mercancías y se prepara para partir. El maquinista se niega a obedecer a Fishman y abandona su puesto de trabajo., por lo que el oficial se encarga personalmente de poner en marcha la locomotora. Ignat se sube a “Gustav” e inicia la persecución, mientras algunos confinados de la colonia se unen a la huída montándose en la otra locomotora. Pese a que la locomotora de Fishman es más poderosa, Ignat logra darle alcance y sobrepasarle, y las dos máquinas colisionan. Fishman logra escapar de Ignat huyendo en una bicicleta a través de la taiga. Ignat, Elza y el niño se suben a bordo de un motorrail en busca de una nueva vida.

Kray - Край - The edge


El director

Aleksey Uchitel - Алексей УчительAleksei Uchitel nació en 1951 en Leningrado. Entre otros galardones, en 2002 fue distinguido como Artista del Pueblo de la Federación Rusa. Tras graduarse en la Universidad Estatal Rusa de Cinematografía (VGIK), Uchitel empieza a trabajar en el Estudio de Películas Documentales de Leningrado. Tras una larga carrera realizando cintas de este género, Uchitel funda su propia productora, Rock Films, con la que en 1995 dirige su primera película, el drama histórico Мания Жизели (La manía de Giselle), historia sobre la carrera y dramática vida de la gran bailarina de ballet rusa Olga Spevitseva, apodada por sus contemporáneos como la “Giselle Roja”. En el año 2000 dirige el drama Дневник его жены (El diario de su esposa), cinta biográfica sobre el último amor y la soledad del escritor Ivan Bunin, con la que Uchitel lograría entre otros el Premio Nika a la mejor película. En 2003 dirige el melodrama Прогулка (El paseo), sobre una joven y dos acompañantes casuales que recorren flirteando la ciudad de San Petersburgo. En 2005 dirige el drama Космос как предчувствие (El cosmos como presentimiento), cinta ambientada a finales de los años 50, en vísperas del primer vuelo espacial tripulado por Yuri Gagarin. En 2008 dirige el drama Пленный (Cautivo), coproducción ruso-búlgara que adapta la obra de Vladimir Makanin “El prisionero del Cáucaso”, sobre la relación entre un soldado ruso y un joven soldado checheno. En 2010 dirige el drama ambientado en los primeros días de la posguerra Kray. En 2013 realiza el drama Восьмёрка (Ocho), sobre un miembro de los servicios especiales de la policía de una pequeña ciudad, que está enamorado de la chica del jefe de una banda criminal a la que hace frente. En la actualidad se encuentra en posproducción el drama Матильда (Matilda), historia sobre las relaciones entre la bailarina Matilda Kshesinskaya con Nicolás II antes de ser proclamado zar.

Los intérpretes

Vladimir Mashkov - Владимир МашковVladimir Mashkov (Ignat) nació en 1963 en Tula. En 2010 fue distinguido como Artista del Pueblo de la Federación Rusa. En 1990 finaliza sus estudios de interpretación en la Escuela-Teatro MJAF (МХАТ). Su debut ante las cámaras se produce un año antes protagonizando el drama Зелёный огонь козы (El fuego verde de la cabra), cinta dirigida por Anatoli Mateshko. En 1993 participa en la coproducción franco-bielorrusa Я — Иван, ты — Абрам (Yo Iván, tú Abraham), dirigida por Yolande Zauberman, sobre un niño polaco que va a vivir en el seno de una familia judía durante los años 30. En 1995 protagoniza Американская дочь (La hija americana), drama dirigido por Karen Shakhnazarov sobre un hombre que intenta encontrar a su hija que vive en Estados Unidos junto con la madre. En 1997 interpreta uno de sus mejores papeles en Вор (El ladrón), drama dirigido por Pavel Chujrai ambientado en los últimos años cuarenta sobre un oficial del ejército que seduce a una viuda que viaja en un tren con su hijo y termina por ser el cabeza de familia. En 1998 hace el papel de Sasha, el hijo de Lev Morgulis, en Сочинение ко Дню Победы (Composición para el Día de la Victoria), cinta de Sergei Ursulyak sobre dos ancianos que secuestran un avión para pedir la liberación de un antiguo compañero de armas detenido por corrupción. En 2002 protagoniza el drama Олигарх (El oligarca), cinta dirigida por Pavel Lungin sobre un hombre que tras el desmoronamiento de la Unión Soviética se convierte en uno de los hombres más ricos del país. En 2006 protagoniza la cinta de acción Охота на пиранью (La caza de la piraña), cinta dirigida por Andre Kavun. En 2007 protagoniza la teleserie Ликвидация (Liquidación), serie sobre la lucha del poder soviético contra grupos de bandidos después de la Gran Guerra Patria en Odessa. En 2010 protagoniza la cinta bélica Кандагар (Kandahar), ambientada durante la guerra de Afganistán, nuevamente a las órdenes de Andrei Kavun. Ese mismo año hace el papel del maquinista Ignat en el drama Kray.

Anjorka Strechel
Anjorka Strechel (Elza) nació en Lineburg (R. F. de Alemania) en 1982. Durante cuatro años estudia en la Escuela Superior de Música y Teatro de Hamburgo. En 2007 protagoniza Mein Freund aus Faro (Mi amigo de Faro), cinta dirigida por Nana Neul sobre una joven que se enamora de una chica y para conquistarla adopta la identidad de un joven portugués. En 2010 hace el papel de Elza en el drama Kray. En 2014 interviene en Tatort: Vielleicht (El lugar del crimen), cinta dirigida por Klaus Kramer. En 2017 inicia su participación en Polizeiruf 110, serie televisiva policíaca que lleva en pantalla desde 1971.




Yuliya Peresild - Юлия ПересильдYuliya Peresild (Sofya) nació en Pskov en 1984. Tras estudiar durante un año filología rusa en la Universidad Estatal de Pedagogía de Pskov, Yuliya se traslada a Moscú para cursar estudios en la Academia Rusa de Artes Teatrales, dónde se gradúa en 2006. Previamente, debuta como actriz con un papel episódico en el teleserial Участок (La comisaría), comedia dirigida por Alexander Baranov sobre un joven policía que es asignado a la comisaría de un pueblo. En 2010 hace el papel de Sofya en el drama Kray. Al año siguiente protagoniza el melodrama Зимнее танго (Tango invernal), cinta dirigida por Vladimir Yanoshchuk sobre una joven que toca el acordeón en un restaurante, cuya vida dará un giro radical cuando conoce a un hombre de negocios que le propone un trabajo en Yalta. Ese mismo año participa en la comedia Пять невест (Cinco novias), cinta dirigida por Karen Oganesyan sobre un joven soldado que tras tomar Berlín es enviado de regreso a casa, dónde debe casarse con las novias de sus cinco compañeros utilizando sus certificados. En 2015 hace el papel de la francotiradora Lyudmila Pavlichenko en el bélico Битва за Севастополь (La batalla por Sebastopol), cinta dirigida por Sergei Mokritski. Ese mismo año protagoniza el serial televisivo Людмила Гурченко (Lyudmila Gurchenko), cinta biográfica dirigida por Sergei Aldonin sobre la figura de la popular actriz soviética.

Sergey Garmash - Сергей ГармашSergei Garmash (Fishman) nació en 1958 en Jerson. Entre otros galardones, en 2006 fue distinguido como Artista del Pueblo de la Federación Rusa. Después de cumplir con el servicio militar, Garmash se traslada a Moscú e ingresa en la Escuela-Estudio MJAT, dónde finaliza sus estudios en 1984. Tras graduarse, el actor entra a formar parte de la compañía del Teatro Sovremennik, en el que trabaja desde entonces. Su debut ante las cámaras se produce el mismo 1984 en el drama bélico Отряд (El destacamento), cinta dirigida por Aleksei Simonov sobre un reducido grupo de soldados soviéticos que se quedan aislados cuando el ejército alemán invade una pequeña ciudad lituana durante la Gran Guerra Patria. En 1987 protagoniza Иван Великий (Iván el mayor), drama bélico dirigido por Gavriil Egiazarov sobre un soldado que, al acabar la guerra, inicia la búsqueda de su hijo desaparecido tras haber ardido su aldea natal. En 1997 participa en el drama Время танцора (La hora del bailarín), cinta realizada por Vadim Abdrashitov sobre las dificultades de los combatientes de la Guerra Civil Rusa para reintegrarse pacíficamente a la vida civil. En 2002 interviene en el drama Любовник (El amante), cinta dirigida por Valeri Todorovski sobre un profesor universitario que tras la muerte de su esposa se entera de que tenía un amante, un militar retirado al que el profesor tratará de conocer. En 2004 protagoniza el drama bélico Свои (Los nuestros),  realización de Dmitri Mesjiev sobre un grupo de soviético que son hechos prisioneros por el ejército alemán durante las primeras fechas de la invasión nazi de la Unión Soviética. En 2008 participa en el drama Морфий (Morfina), cinta de Aleksei Balabanov ambientada en el año 1917 e inspirada en varios relatos de Mijail Bulgakov, sobre un inexperto doctor que llega a un aldea remota para ejercer su profesión y termina adicto a la morfina. En 2010 hace el papel del mayor Fishman en el drama Kray. Al año siguiente protagoniza el drama Дом (La casa), cinta dirigida por Oleg Pogodin sobre un delincuente que acompañado de tres secuaces regresa al hogar dónde vive su familia.

Aleksey Gorbunov - Алексей ГорбуновAleksei Gorbunov (Kolyvanov) nació en 1961 en Kiev. En 1984 se gradúa en el Instituto Teatral de Kiev, y ese mismo día empieza el rodaje de Груз без маркировки (Carga sin sellos), cinta de detectives dirigida por Vladimir Polkov sobre un joven oficial de aduanas que trata de descubrir el embarque de unos contenedores de mercancías que contienen narcóticos. En 1997 participa en el drama Страна глухих (El país de los sordos), cinta dirigida por Valeri Todorovski ambientada en un submundo de ficción habitado por sordomudos en la ciudad de Moscú. En 2006 participa en la cinta fantástica Меченосец (El que porta espada), realización de Filipp Yankovski sobre un joven con enormes poderes sobrenaturales que, pese a combatir el mal, se convierte en una amenaza para la sociedad. Al año siguiente interviene en el drama 12, cinta dirigida por Nikita Mijalkov que revisita el clásico del americano Sidney Lumet “Doce hombres sin piedad”. En 2010 hace el papel de Kolyvanov en el drama Kray. En 2013 participa en el serial televisivo Шерлок Холмс (Sherlock Holmes), realización en dieciséis episodios dirigida por Andrei Kavun sobre el personaje de las novelas de Arthur Conan Doyle.

Vyacheslav Krikunov - Вячеслав Крикунов
Vyacheslav Krikunov (Stepan) nació en 1983 en Komsomolsk-na-Amur. Se graduó en la Academia Estatal de las Artes del Lejano Oriente. Su debut ante las cámaras se produce en 2008 en el drama Пленный (Cautivo), coproducción ruso-búlgara dirigida por Aleksei Uchitel que adapta la obra de Vladimir Makanin “El prisionero del Cáucaso”, sobre la relación entre un soldado ruso y un joven soldado checheno. En 2010 hace el papel de Stepan en el drama Kray. En 2012 protagoniza el drama criminal Краплёный (Marcado), producción televisiva dirigida por Yaroslav Mochalov sobre un joven que poco tiempo después de casarse es acusado de haber robado una joyería, siendo condenado a prisión. En 2014 participa en el serial televisivo Господа-товарищи (Señores camaradas), producción de corte histórico ambientada en los años posteriores a la Revolución Rusa en el que se representa la lucha del poder contra el crimen organizado.

Comentarios

Kray - Край - the edgeKray es un ejemplo del cine ruso comercial que se viene produciendo actualmente en Rusia. Con un presupuesto de once millones de dólares y una recaudación de apenas cinco millones en Rusia, la película se apoya en un sólido reparto con actores veteranos como Mashkov, Garmash y Gorbunov, y en la lograda ambientación en unos impresionantes escenarios naturales.

Tras el estreno de la película Aleksei Uchitel destacó el “papel” de las locomotoras: “A veces me parecía que eran como seres vivos. Se “enojaban”, se salían de los raíles, y cuándo estábamos rodando la última escena una de las locomotoras, pese a estar frenada, se puso en marcha y solo un maquinista profesional pudo detenerla.”

Según el crítico Andrei Plajov, la película fue tachada en internet de antisoviética y rusófoba. Plajov considera que la cinta no es un blockbuster patriótico-conservador, sino una habitual obra de cine de autor. Particularmente no comparto la opinión del crítico, y especialmente no entiendo cómo puede hablar de “cine de autor” al referirse a una cinta, que sigue los patrones habituales de las películas de acción.

Desde luego Aleksei Uchitel es un director polémico. No es de extrañar que su última película en producción, “Matilda”, haya levantado recelos en la diputada y exfiscal de Crimea Natalya Poklonskaya, que ha presentado una petición al fiscal general ruso que se revise el guión de la película por la visión que el mismo da de Rusia.

Entre otras distinciones, la película obtuvo el “Águila de oro” al mejor director y al mejor actor principal que otorga la Academia de las Artes Cinematográficas Rusa, además de estar nominada a los Globos de Oro en la categoría de mejor película de habla no inglesa.

La banda sonora está firmada por el músico irlandés David Holmes, al que Aleksei Uchitel conoció durante una edición del Festival de Cannes en lal que se comprometieron a colaborar en esta película.

Aspectos interesantes.

La crítica

IMDB –          6,5  / 10
Filmaffinity – 5,9 / 10
Ruskino -      5,6 / 10
Kinopoisk -    6,4 / 10
CineRusia –   6,5 / 10

Enlaces

La película se puede bajar directamente en el siguiente enlace: 

Subtítulos en castellano (cortesía de Eva74):



lunes, 1 de mayo de 2017

ROMANZA CRUEL (Жестокий романс)

A cruel romance - Жестокий романс






















Argumento

Larisa Guzeyeva - Andrey Myagkov - Лариса Гузеева - Андрей МягковJarita Ogudalova, noble viuda de buena familia y madre de tres hijas adultas, pese a su difícil situación económica tras la muerte de su esposo, hace lo posible por encaminar el futuro de las mismas. Así, confía en que la belleza de sus hijas atraiga a pretendientes solteros lo bastante ricos, dispuestos a casarse por amor aunque las jóvenes no aporten dote. Así, la hija mayor, Olga, celebra sus esponsales con un príncipe de Tbilisi, y la segunda, Anna, ya hace tiempo que se casó con un extranjero y vive en Montecarlo. La más joven, Larisa, tiene varios pretendientes. El primer interesado en Larisa es Moki Knurov, un rico hombre de negocios  que ya está casado y al que Jarita utiliza para conseguir dinero y regalos. Otro pretendiente es Vasili Vozhevatov, un joven comerciante bastante rico, pero no lo suficiente para casarse con una novia sin dote. El principal admirador de Larisa es Yuli Karandyshev, un modesto funcionario de correos que se arrastra por la joven, pero que no despierta el menor interés en la misma.

Alisa Freindlich - Larisa Guzeyeva - Andrey Myagkov - Nikita MikhalkovA todos ellos los eclipsa Sergei Paratov, un encantador e indolente aristócrata armador de barcos, del que Larisa también está enamorado y del que espera que la haga una propuesta de matrimonio. Pero por problemas en la administración de sus negocios, Paratov debe abandonar repentinamente la ciudad, sin llegar siquiera a despedirse de Larisa. Avisada de esta circunstancia por Yuli Karandyshev, Larisa trata de dar alcance a Paratov en la estación, pero no llega a tiempo. Pasan varios meses sin que Paratov dé señales de vida, ante la desesperación de Larisa, y pese a que el armador era un partido muy del agrado de su madre, esta decide seguir organizando veladas convocando a pretendientes para su hija. Entre los pretendientes aparece un presunto banquero de Moscú, que en realidad no es más que un cajero que se fugó con una gran suma de dinero. Jarita ve como todos los pretendientes de Larisa se esfuman, y sus posibilidades de encontrar un esposo adinerado se reducen, por lo que parece que la joven se tendrá que conformar con aceptar la proposición de Yuli Karandyshev, pese que no lo ama en absoluto.

Larisa Guzeyeva - Nikita Mikhalkov - Лариса Гузеева - Никита МихалковSe inician los preparativos para la boda, pese a que Larisa confiesa abiertamente a Yuli que no está enamorada de él. Pronto Karandyshev revela su carácter mezquino, a la par que ambicioso, y Jarita le advierte a su hija de que está cometiendo un grave error con su elección. De repente, Paratov se presenta en la ciudad, y su situación económica ha cambiado hasta tal punto que debe vender su barco favorito a Vasili Vozhevatov. Paratov informa a Vozhevatov y Knurov que se va a casar con una rica heredera, y seguidamente estos le comunican que Larisa también se va a casar. Larisa quiere evitar que la boda atraiga mucho la atención, pero eso es lo que quiere precisamente Karandyshev, una boda exuberante para vengarse de los que asiduamente le humillaban. Eso sí, los gastos correrán a cargo de Moki Knurov, que se siente avergonzado porque Larisa vaya a casarse con alguien tan mediocre. Paratov se presenta en casa de Jarita Ogudalova, buscando hablar con Larisa para saber si todavía le ama, y el encuentro acaba con un enfrentamiento verbal entre Paratov y Karandyshev cuando este llega a la casa de Larisa. Karandyshev celebra un almuerzo en su casa al que asisten los antiguos pretendientes de Larisa, y la reunión resulta un verdadero desastre a causa de que el anfitrión acaba completamente borracho. Su pretensión por aparentar lo que no es le lleva a servir como vino de gran calidad un vino común, algo que desde luego advierten los invitados.

Zhestokiy romans - Жестокий романсTras el almuerzo, Paratov propone a Larisa que le acompañe a bordo del barco que acaba de vender a Vozhevatov. Dónde van a celebrar un banquete. Humillado, Yuli Karandyshev coge un arma y se dirige hacia el barco tras librarse de Jarita Ogudalova que intenta detenerlo, pero llega cuando el vapor ya ha partido. Tras una larga velada con canciones y danzas gitanas, Larisa pasa la noche junto a Paratov. A la mañana siguiente, cuando la joven pide a Paratov que aclare la situación entre ellos, y este pide a Larisa que regrese a casa para evitar insidias. Paratov le explica que no se puede casar con ella porque está prometido y que lo ocurrido ha sido fruto de la pasión que sentían. Larisa se da cuenta de cómo la han utilizado, y no quiere ni imaginar en lo que su prometido pensará de ella. Mientras, Karandyshev, que se ha pasado la noche bogando en una barca, llega el buque y contempla como Knurov y Vozhevatov se juegan a suertes quién se llevará a Larisa a París. Knurov, que ha resultado ganador, le ofrece a Larisa viajar con él a París y ser su mantenida en el futuro. Cuando Karandyshev encuentra a Larisa intenta forzarla, y cuando la joven lo rechaza y le dice que se irá con Knurov, su prometido le dispara por la espalda cuando se aleja. Paratov, Knurov y Vozhevatov contemplan como la joven a la que todos trataron como un objeto se despide de la vida ante ellos.


zhestokiy romans - Жестокий романс

El director

Eldar Ryazanov - Эльдар РязановEldar Ryazanov nació en 1927 en Samara. Entre otros galardones, en 1984 fue distinguido como Artista del Pueblo de la URSS. En 1950 se gradúa en la Universidad Estatal Rusa de Cinematografía (VGIK), donde estudio en el taller de Grigori Kozinstev. Durante 5 años se dedica a realizar cine documental en colaboración con otros jóvenes directores, hasta que en 1955 entrar a trabajar para la compañía Mosfilm. Su primera obra de ficción llega en 1955, el musical Весенние голоса (Voces primaverales), codirigido con Sergei Gurov. Pero será al año siguiente cuando conseguirá su primer gran éxito, el también musical Карнавальная ночь (Noche de Carnaval), sobre la fiesta de nochevieja que organizan anualmente los trabajadores de una casa de cultura, cinta de gran acogida popular y en el que debutó la actriz Lyudmila Gurchenko. En 1962 Ryazanov dirige Гусарская баллада (La balada del húsar), comedia musical con la mayor parte de sus diálogos en verso, sobre una joven que se une a una escuadra de húsares para combatir contra Napoleón durante el verano de 1812. En la cinta debutó la actriz protagonista Larisa Golubkina, luego esposa del actor Andrei Mironov. En 1966 dirige Берегись автомобиля  (Cuidado con el coche), comedia sobre un tímido agente de seguros que decide robar coches que luego vende para destinar el dinero a ayudar a un orfanato. En 1973 codirige con Franco Prosperi la coproducción italo-soviética Невероятныеприключения итальянцев в России (Increíbles aventuras de italianos en Rusia), alocada comedia sobre un grupo de italianos en busca de la herencia de una anciana rusa que ha fallecido en Roma. En 1975 realiza su película más popular, Ирония судьбы,или С лёгким паром! (La ironía del destino), comedia amarga ambientada durante la Navidad sobre un hombre maduro reacio a casarse, que conoce accidentalmente a una mujer de la que se enamora. En 1977 dirige la comedia dramática Служебный роман (Romance de oficina) protagonizada como la anterior por Andrey Myagkov, donde da vida a una padre soltero que se enamora de la jefa de una oficina. En 1982 dirige de nuevo a Lyudmila Gurchenko en el melodrama Вокзал для двоих (Una estación de tren para dos), sobre la relación que se establece entre un pianista, convicto por un homicidio involuntario, y la camarera de una estación de tren. El año 1984 dirige el melodrama Romanza cruel, melodrama que adapta el clásico de Alexander Ostrovski "La novia sin dote". En 2003 dirige Ключ от спальни (Las llaves del dormitorio), comedia que adapta la obra homónima del francés Georges Feydeau. En 2006 intenta repetir éxito dirigiendo Карнавальная ночь 2, или Пятьдесят лет спустя (Noche de Carnaval 2, o 50 años más tarde), inspirada en la cinta que dirigiera en 1956.

Los intérpretes

Larisa Guzeyeva - Лариса ГузееваLarisa Guzeyeva (Larisa Ogudalova) nació en 1959 en Burtinskoye. Con apenas 17 años se muda a Leningrado para estudiar en el Instituto de Artes Escénicas, dónde se gradúa en 1984. Paralelamente a su etapa estudiantil, trabaja como modelo. Tras un papel episódico en uno de los capítulos del serial televisivo Место встречи изменить нельзя (No se puede cambiar el lugar de cita) de Stanislav Govorujin, la actriz hace su primer papel protagonista en 1984 en el melodrama de Ryazanov Romanza cruel. Al año siguiente protagoniza el drama Соперницы (Adversarias), cinta dirigida por Viktor Sadovski sobre la superación personal de una joven piragüista que no logra rebasar el segundo puesto en las competiciones en las que participa. En 1986 participa en el bélico Секретный фарватер (El canal secreto), cinta dirigida por Vadim Kostromenko ambientada durante la Gran Guerra Patria sobre un torpedero de la flota del Báltico que persiguiendo a un submarino alemán descubre un paso secreto. En 1989 protagoniza el drama Анна Петровна (Anna Petrovna), cinta realizada por Inessa Seleznyova sobre la dramática vida de una mujer que ha pasado por los duros años de la Guerra Civil y la posterior muerte de su esposo y de su hija. En 2001 protagoniza el melodrama Не покидай меня, любовь (No me abandones, amor), serial televisivo codirigido por Lyudmila Gladunko y Boris Tokarev sobre una popular actriz soviética que en los 70 parte hacias los Estados Unidos para reencontrarse con su amado, un poeta disidente. En 2005 interviene en el drama Заказ (El encargo), cinta realizada por Vera Glagoleva sobre la depresión de una joven que tras ser abandonada por su esposo piensa en suicidarse.

Alisa Freindlikh - Алиса ФрейндлихAlisa Freindlij (Jarita Ogudalova) nació en 1934 en Leningrado. Entre otros premios fue distinguida como Artista del Pueblo de la URSS en 1981. En 1957 finaliza sus estudios en la Universidad Teatral de Leningrado. Desde ese año y hasta la actualidad trabaja sucesivamente en los teatros Komissarevski, Lensoveta y Tovstonogo, todos ellos en la ciudad del Neva. En el ámbito cinematográfico, después de varios papeles no acreditados y secundarios hace su primer papel destacable en 1965, en la comedia Похождения зубного врача (Aventuras de un dentista), cinta dirigida por Elem Klimov sobre un dentista objeto de burla por parte de sus colegas que envidia su talento. En 1972 protagoniza el drama Моя жизнь (Mi vida), adaptación de la obra homónima de Anton Chejov codirigida por Grigori Nikulin y Viktor Sokolov. En 1981 participa en el drama histórico Агония (Rasputín), cinta biográfica dirigida por Elem Klimov en torno al monje ruso que tenía gran influencia sobre la familia Romanov.. En 1976 hace el papel de la reina, madre del príncipe que busca una princesa para casarse, en Принцесса на горошине (La princesa y le guisante), cinta dirigida por Boris Rytsarev en la que adapta varias obras de Hans Christian Andersen. En 1977 protagoniza la comedia dramática Служебный роман (Romance de oficina), cinta dirigida por Eldar Ryazanov sobre la relación entre un tímido oficinista divorciado y la directora de la institución, una soltera que vive solo para su trabajo.. En 1979 hace el papel de la esposa del protagonista en Сталкер (Stalker), adaptación de la obra homónima del polaco Stanislav Lem dirigida por Andrei Tarkovski. En 1981 protagoniza el drama Опасный возраст (Una edad difícil), cinta dirigida por Alexander Proshkin sobre los problemas conyugales de una pareja y las consecuencias que su separación conlleva para su hijo. En 1984 hace el papel de Jarita Ogudalova en el melodrama Romanza cruel. En 1986 protagoniza el cuento Тайна Снежной королевы (El secreto de la reina de las nieves), dirigida por Nikolai Alexandrovich a partir del cuento de Hans Christian Andersen.

Nikita Mikhalkov - Никита МихалковNikita Mijalkov (Sergei Paratov) nació en 1945 en Moscú. Entre sus muchos galardones fue distinguido como Artista del Pueblo de la RSFSR en 1984. Es presidente de la Unión de Cineastas de Rusia. Mijalkov nace en el seno de una familia de artistas. Su padre, Sergei Mijalkov, era autor de literatura infantil y escribió la letra del Himno de la Unión Soviética. Su madre, Natalya Konchalovskaya, era poetisa y nieta del pintor Vasili Surikov. Es además hermano del también cineasta Andrei Konchalovski. Cursó estudios de piano en la Escuela Central de Música de Moscú, y con 18 años ingresó en la Escuela Teatral Schukin. En 1971 se graduó en la Universidad Estatal Rusa de Cinematografía Gerasimov (VGIK). Debuta muy temprano como actor de cine, y en 1963 salta a la fama con su interpretación en la comedia de Georgi Daneliya Я шагаю по Москве (Yo paseo por Moscú), cinta dirigida por Eldar Ryazanov sobre un joven escritor siberiano que viaja a Moscú para mantener un encuentro con un famoso autor. Continúa su carrera como intérprete, y dirige varios cortometrajes hasta que en 1974 rueda su primer largo, el eastern Свой среди чужих, чужой среди своих (Amigo entre mis enemigos, enemigo entre mis amigos), cinta ambientada al acabar la Guerra Civil, cuando unos forajidos roban un cargamento de oro. Al año siguiente rueda el melodrama Раба любви (Esclava del amor), cinta ambientada en la guerra civil rusa, sobre una actriz de éxito inspirada en Vera Jolodnaya y en la que participa como actor en el papel del bolchevique Ivan. En 1977 dirige el drama inspirado en varias obras de Anton Chejov Неоконченная пьеса для механического пианино (Pieza inconclusa para piano mecánico). En 1979 protagoniza la epopeya Сибириада (Siberiada), obra en cuatro partes sobre el enfrentamiento que mantienen dos familias siberianas a lo largo del siglo XX, con dirección de su hermano Andrei Konchalovski. En 1982 hace el papel del maquinista Andrei en el melodrama Вокзал для двоих (Una estación de tren para dos), cinta dirigida por Eldar Ryazanov sobre un convicto que durante un permiso conoce a una camarera de un bar de estación de la que se enamora. En 1984 hace el papel del noble Sergei Paratov en el melodrama Romanza cruel. En 1987 dirige la que, posiblemente, es su obra maestra, Очи чёрные (Ojos negros), coproducción italo-soviética inspirada en el relato La dama del perrito de Anton Chejov. En 1991 realiza el drama Урга — территория любви (Urga, el territorio del amor), cinta ambientada en la Mongolia interior, sobre una pareja que no puede tener más hijos al haber ya alcanzado la cifra máxima permitida por el estado. Esta cinta estaría nominada al Oscar a la mejor película extranjera, premio que conseguiría en 1994 al dirigir el drama histórico Утомлённые солнцем (Quemado por el sol), dónde da vida al comandante Sergei Kotov, y cinta que tendrá dos secuelas en 2010 y 2011. En 1998 dirige y participa como actor en el drama histórico Сибирский цирюльник (El barbero de Siberia), cinta sobre el viaje por Rusia de una dama americana que se enamora de un joven soldado del ejército zarista. En 2005 hace el papel del mafioso Sergei Mijailovich en Жмурки (La gallinita ciega), comedia negra dirigida por Aleksei Balabanov sobre el mundo del crimen en la Rusia de la perestroika.

Andrey Myagkov - Андрей МягковAndrey Myagkov (Yuli Karandyshev) nació en Leningrado en 1938. En 1986 fue distinguido como Artista del Pueblo de la RSFSR. A instancias de su padre, Myagkov se gradúa en la Universidad de Tecnología Química de Leningrado, pero su interés estaba en realidad orientado al mundo del espectáculo. Así, en 1965 se convierte en actor de la compañía del Teatro Sovremennik. Ese mismo año debuta ante las cámaras en 1965 en la comedia Похождения зубного врача (Aventuras de un dentista), cinta dirigida por Elem Klimov sobre un dentista objeto de burla por parte de sus colegas que envidia su talento..  En 1969 interpreta a Alyosha en lel drama Братья Карамазовы (Los hermanos Karamazov), adaptación de la obra homónima de Fyodor Dostoevski dirigida por Ivan Pyryev. En 1975 protagoniza el papel que marcará su carrera, el del doctor Zhenya Lukashin en la comedia dramática Ирония судьбы, или С лёгким паром! (La ironía del destino,  primera colaboración con el director Eldar Ryazanov en la un hombre maduro conoce accidentalmente a una mujer durante la noche de fin de año. Muagkov colaboraría asiduamente con Ryazanov. Así, en 1977 protagoniza la comedia dramática Служебный роман (Romance de oficina), sobre la relación entre un tímido oficinista divorciado y la directora de la institución, una soltera que vive solo para su trabajo. En 1979 repite con Ryazanov en Гараж (El garaje), tragicomedia sobre la construcción de una autopista que afecta a los terrenos de un aparcamiento. En 1984 hace el papel de Yuli Karandyshev en el melodrama Romanza cruel. En 1983 protagoniza Послесловие (Epílogo), drama dirigido por Marlen Jutsiev  sobre un anciano que llega como huésped a la casa de su hija mientras ésta está en viaje de negocios, y pasa varios días junto a su yerno. En 1992 trabaja en la última película de Leonid Gaidai, На Дерибасовской хорошая погода, или На Брайтон-Бич опять идут дожди (Hace buen tiempo en la Deribasovkaya, o llueve de nuevo en Brighton Beach), una comedia de detectives. En 2007 colabora en la secuela de La ironía del destino, titulada sencillamente Ирония судьбы. Продолжение (La ironía del destino. Continuación), cinta dirigida por Timur Bekmambetov.

Viktor Proskurin - Виктор ПроскуринViktor Proskurin (Vasili Vozhevatov) nació en 1952 en Atbasar. Entre otros galardones, en 1995 fue distinguido como Artista del Pueblo de la Federación Rusa. Tras intentar infructuosamente ingresar en la Escuela- Estudio MJAT y en la Escuela Teatral Shchepkin, logra por fin matricularse en la Escuela Teatral Shchukin, dónde logra graduarse en 1973. Anteriormente, en 1970, participa con un papel episódico en el melodrama Белорусский вокзал (Estación de Bielorrusia), cinta dirigida por Andrei Smirnov sobre cuatro excombatientes de la Gran Guerra Patria que se reencuentran en el funeral de otro compañero de armas. En 1980 protagoniza el melodrama Однажды двадцать лет спустя (Una vez, hace veinte años), cinta dirigida por Yuri Egorov sobre el repaso a los avatares de su vida por parte de una mujer, madre de diez hijos. En 1982 hace el papel de German en el drama Пиковая дама (La dama de picas), adaptación por Igor Maslennikov de la obra homónima de Alexander Pushkin. Al año siguiente interviene en el melodrama Военно-полевой роман (Romance en tiempos de guerra), cinta dirigida por Pyotr Todorovski sobre un hombre casado, antiguo soldado del Ejército Rojo, que se encuentra casualmente a una joven de la que estuvo enamorado durante la guerra. En 1984 hace el papel del comerciante Vasili Vozhevatov en el melodrama Romanza cruel. Al año siguiente protagoniza el melodrama Выйти замуж за капитана (Casarse con el capitán), cinta dirigida por Vitali Melnikov sobre un treintañero que cansado de flirtear con mujeres pone todo su empeño en encontrar una pareja definitiva. En 1988 protagoniza el drama Бич Божий (El azote de Dios), cinta dirigida por Oleg Fialko sobre un expresidiario que tras atracar a un viandante descubre que se trata de un amigo de la infancia. En 2013 hace el papel del padre del protagonista en Гагарин. Первый в космосе (Gagarin, el primero en el cosmos), cinta biográfica dirigida por Pavel Parjomenko sobre la figura del cosmonauta ruso.

Aleksey Petrenko - Алексей ПетренкоAleksei Petrenko (Moki Knurov) nació en 1938 en Chemer y falleció en 2017 en Moscú. Entre otros galardones, en 1988 fue distinguido como Artista del Pueblo de la RSFSR. En 1961 se gradúa en el Instituto Teatral de Jarkov, y seguidamente empieza a trabajar en el Teatro Dramático de Zaporozhie y más tarde en el Teatro Dramático de Maryupol. En los años 60 y 70 Petrenko trabajará también en el Teatro Lensovet de Leningrado y en el Teatro Malaya Bronnaya de Moscú. Su debut en el mundo del cine llega en 1967, con un papel secundario en el drama День солнца и дождя (Día de sol y lluvia), cinta de Viktor Sokolov sobre el cambio que experimenta la relación de enemistad entre dos alumnos tras pasar juntos un día entero. En 1974 protagoniza el drama Агония (Agonía), cinta histórica dirigida por Elem Klimov en la que interpreta el papel de Rasputín, el monje loco. En 1976 protagoniza el melodrama Сказ про то, как царь Пётр арапа женил (Relato sobre como el zar Pedro casó a un moro), cinta dirigida por Alexander Mitta en la que adapta una obra de Alexander Pushkin sobre el ahijado norteafricano de Pedro el Grande. Al año siguiente protagoniza la comedia Женитьба (El casamiento), cinta dirigida por Vitali Melnikov en la que adapta la obra homónima de Nikolai Gogol sobre un consejero que renuncia en el último momento a casarse con la hija de un adinerado comerciante. En 1981 interviene en el drama Прощание (Adiós a Matyora), cinta iniciada por Larisa Shepitko y terminada por Elem Klimov sobre la construcción de una presa que amenaza la existencia de una pequeña localidad. En 1984 hace el papel de Moki Knurov en el melodrama Romanza cruel. En 1998 participa en el drama histórico Сибирский цирюльник (El barbero de Siberia), cinta dirigida por Nikita Mijalokov sobre el viaje por Rusia de una dama americana que se enamora de un joven soldado del ejército zarista. En 2009 interviene en el drama psicológico Похороните меня за плинтусом (Enterradme tras en rodapié), cinta dirigida por Sergei Snezhkin sobre la disputa por la custodia de un niño de ocho años entre su frívola madre y sus abuelos.

Comentarios

Zhestokiy romans - Жестокий романсTercera adaptación en la cinematografía rusa de la obra de Alexander Ostrovski “La novia sin dote”, Romanza cruel suponía el intento del director Eldar Ryazanov de abandonar el género de la comedia en el que estaba encasillado. Sin embargo, su trabajo fue furiosamente rechazado por gran parte de la crítica literaria y teatral, que acusó al director de vulgarizar una obra cumbre de las letras rusas. Según la crítica, Ryazanov había impregnado a la cinta el espíritu de la Madame Bovary de Flaubert, lo que suponía una interpretación demasiado libre del original de Ostrovski. Como ocurre a menudo, la opinión de la crítica no coincidió con la del público, que acogió con simpatía la película y acudió masivamente a las salas de cine. En cualquier caso, e independientemente de la falta de fidelidad al original literario, hay que reconocer que Ryazanov salió airoso en su intento de rodar un melodrama y compuso una obra visualmente atractiva, favorecida por un notable reparto.

Zhestokiy romans - Жестокий романсInicialmente Nikita Mijalkov era el elegido para interpretar el papel de Paratov, si bien se pensó en el actor Sergei Shakurov como alternativa al mismo, dado que Mijalkov estaba a punto de iniciar el rodaje de “Ojos negros”. Finalmente este rodaje se pospuso, y Mijalkov pudo hacer el papel del armador de barcos. Ciertamente, el papel le viene al dedo a Mijalkov, ya que le permite explotar su histrionismo y componer al tipo sin escrúpulos que representa Paratov. Del mismo modo, la elección de Andrei Myagkov para el rol de Karandyshev es muy acertada, en su representación del tipo apocado, falto de carácter, mezquino y carente de atractivo para la heroína.

La banda sonora de la película es obra del notable compositor Andrei Petrov, y las letras de varios de los temas pertenecen a poemas de algunas de las mejores poetisas soviéticas como Bella Ajmadulina o Marina Tsvetaeva. La interpretación de los mismos corresponde a Valentina Ponomariova y el propio Nikita Mijalkov.

La fotografía está dirigida por Vadim Alisov, que ya había colaborado anteriormente con Ryazanov en “Una estación de tren para dos” e hijo de la actriz Nina Alisova, la que fuera protagonista de la adaptación que de la misma obra de Ostrovski dirigiera Yakov Protazanov en 1936.

Entre otras distinciones, la película obtuvo el premio principal del Festival de Cine de Nueva Delhi de 1985, además de ser considerada como mejor película del año por la revista de cine Sovetski Ekran.


Interesante.

La crítica

IMDB –          8,1 / 10
Filmaffinity – 7,2 / 10
Ruskino -       8,3 / 10
Kinopoisk -    8,1 /10
CineRusia –   7,5 / 10

Enlaces

La película se puede bajar en descarga directa entrando en el siguiente enlace: