jueves, 28 de junio de 2012

MAÑANA FUE LA GUERRA (Завтра была война)





































Argumento

Unión Soviética, 1940. Frente a un espejo la joven Zina se admira semidesnuda, cuando recibe la visita inesperada de Iskra Polyakova, una compañera de estudios. Iskra recrimina a Zina su comportamiento frívolo y poco acorde con el de una joven comunista. A la escuela donde ambas estudian ha llegado un nuevo director, Nikolai Romajin, que encuentro el rechazo de la jefa de estudios Valentina (Valendra) Andonovna, por las decisiones que aquél toma en cuanto a facilitar que haya una mayor integración entre los alumnos de distintos cursos y por la instalación de espejos nuevos en los aseos de las chicas. Un día, mientras se celebra una fiesta de cumpleaños, otra estudiante, Vika Lyuberetskaya, lee unos poemas de Esenin mientras los otros jóvenes bailan. Al acabar, Vika presta a Ikra el libro de Esenin, pese a que esta acusa al poeta de decadente.
Al día siguiente, al acabar la clase, Valendra Andronovna interroga a Iskra, que es la secretaria local del Komsomol, sobre quién leía los versos de Esenin en la fiesta. Iskra, pese a las reticencias, le dice que fue Vika, la hija del reputado ingeniero Lyuberetski. Al saber que ha sido Zina la que ha informado a la jefa de estudios de lo ocurrido en la fiesta, Iskra acude con aquélla a casa de los Lyuberetski para poner en alerta a Vika. En la casa mientras Lyuberetski ensalza a los poetas como Esenin, Iskra defiende a los poetas del pueblo como Mayakovski. Cuando vuelve a casa, Iskra es reñida por su madre por su encuentro con Lyuberetski. La escena se repita una noche, cuando su madre descubre un escrito que la joven ha redactado para unos carteles, y en el que se habla sobre el "individuo" y sobre la presunción de inocencia.

Una noche es detenido Lyuberetski y, al enterarse, Zina corre a casa de Iskra para darle noticia. Al día siguiente Iskra discute con su novio, Sasha, cuando éste afirma que Lyuberetski es un enemigo del pueblo. Más tarde, Valendra Andronovna pide a Iskra que convoque una reunión para decidir la expulsión de Vika para su expulsión de las juventudes del partido, pero la joven se niega y ante el acoso se desmaya. El grupo de amigos se va al bosque a pasar la tarde, y uno de los chicos, Georgi, declara su amor a Vika. Cuando llega el día de la comisión en la que ha de testificar la joven, ésta no se presenta. Zina corre a buscarla a su casa, y al regresar comunica que Vika se ha suicidado. La investigación oficial atribuye el suicidio a problemas psicológicos.

El día del funeral de Vika, Nikolai Romajin suspende las clases y, en la ceremonia, lee un discurso contra la intolerancia y el fanatismo, e Iskra lee la última carta que escribió la difunta. Al día siguiente, cuando Iskra se encuentra con Sasha, que no había ido al funeral,  éste le indica que Nikolai Romajin va a ser destituido. En la clase, los estudiantes se enfrentan verbalmente con Valendra Andronovna, mientras Romajin abandona la escuela. Una mañana, el grupo de amigos acude a casa del ex-director para felicitarle el aniversario de la Revolución, y al mismo tiempo mostrarle su apoyo. Éste les informa de que ha sido expulsado del partido. Mientras se está haciendo un examen en la clase, llega un alumno y comunica a todos que Lyuberetski ha sido absuelto y ya está en casa. En ese momento, Georgi, el novio de la difunta Vika, rompe a llorar y gritar.

Los alumnos abandonan el examen y corren a casa de Lyuberetski. Los jóvenes dicen a Lyuberetski que estuvieron junto a Vika hasta el último momento. Mientras Zina afirma que el próximo año será mejor que el presente, por la calle se ve desfilar un grupo de soldados que parten al frente. La guerra estallará y en ella mueren en distintas acciones los jóvenes del grupo, como en el caso de Iskra, que es ahorcada junto con su madre por la Gestapo.









El director

Yuri Kara nació en 1954 en Donetsk (RSS de Ucrania). En 1978 se graduó en la Universidad Nacional de Investigación Científica y Tecnológica de Moscú, y empezó a trabajar como ingeniero físico en Donetsk. En 1982 ingresa en la Universidad Estatal Rusa de Cinematografía (ВГИК), donde sigue los cursos de Sergei Gerasimov y Tamara Makarova, graduándose en 1987 con el que sería su trabajo de diplomatura y su ópera prima, el drama Mañana fue la guerra. Su siguiente trabajo es el drama criminal Воры в законе (Ladrones en la ley), inspirada en una obra de Fazil Iskander sobre una banda mafiosa que es perseguida por el KGB. Al año siguiente dirige el fim histórico Пиры Валтасара, или Ночь со Сталиным (Los banquetes de Baltasar, o una noche con Stalin), nueva adaptación de una obra de Fazil Iskander ambientada en los años 30. En 1994 realiza Мастер и Маргарита (El maestro y Margarita), adaptación de la obra homónima de Mijail Bulgakov, pero la cinta no vería la luz hasta el año 2011. En 2001 dirige el drama Я - кукла (Soy un títere), adaptación del relato homónimo de Evgeni Kukarkin, sobre la vida de un especialista. En 2007 realiza el drama Королёв (Korolyov), sobre la vida del ingeniero Sergei Korolyov. En 2010 dirige el drama Гамлет. XXI век (Hamlet. Siglo XXI), adaptación a las fechas actuales de la obra de William Shakespeare.   



Los intérpretes

Irina Cherichenko (Iskra Polyakova) nació en 1963 en Zaporozhe (RSS de Ucrania). Cursó sus estudios de interpretación en la Escuela Teatral Shchukin. Debuta como actriz de cine en 1985 en el drama Город невест (La ciudad de las novias), cinta dirigida por Leonid Maryagin sobre los conflictos en una fábrica textil. En 1987 hace el papel de la estudiante Iskra Polyakova en Mañana fue la guerra. Al año siguiente interviene en Слуга (El sirviente), drama dirigido por Vadim Abdrashitov. En 1993 participa en la comedia Не хочу жениться! (¡No me quiero casar!), dirigida por Sergei Nikolenko. Después de participar en varios seriales televisivios, interviene en 2007 en el drama Королёв (Korolyov), cinta dirigida por Yuri Kara. Ese mismo año participa en la teleserie Приключения солдата Ивана Чонкина (Las aventuras del soldado Ivan Chonkin), dirigida por Alexei Kiryuchenko. En 2008 colabora en una nueva teleserie, la melodramática Возьми меня с собой (Llévame contigo), realizada por Nikolai Kaptan.

Natalya Negoda (Zina) nació en 1963 en Moscú. En 1986 se gradúa en la Escuela-Estudio del Teatro Artístico de Moscú (МХАТ). Entre 1986 y 1988 fue actriz del Teatro Juvenil Académico Ruso de Moscú. Su debut en el ámbito cinematográfico se produce en 1987, en el drama Mañana fue la guerra, donde hace el papel de la joven estudiante Zina. En 1988 protagoniza el drama juvenil Маленькая Вера (La pequeña Vera), cinta dirigida por Vasili Pichul, la primera película soviética en mostrar el acto sexual. Natalya se convirtió en un sex-symbol que llegó a ser portada de la revista Playboy. Al año siguiente repite con el mismo director, protagonizando la comedia dramática В городе Сочи тёмные ночи (En la ciudad de Sochi las noches son oscuras). A principios de los años 90 Natalya emigra a Estados Unidos y colabora en algunas series televisivas y protagoniza, por ejemplo, el drama The Comrades of Summer, cinta dirigida por Tommy Lee Wallace. En 2009 vuelve a protagonizar una película rusa, el drama Бубен, барабан (Pandereta, tambor), dirigida por Alexei Mizgirev.

Yuliya Tarjova (Vika Lyuberetskaya) nació en 1964. En 1985 se graduó en la Universidad Estatal de Cinematografía (ВГИК). Debuta en el mundo del cine en 1985, protagonizando el melodrama Тихая застава (La puerta silenciosa), cinta dirigida por Vasili Paskaru. En 1987 hace el papel de Vika, la hija del detenido Lyuberetski, en Mañana fue la guerra. En 1991 protagoniza el drama Любовники декабря (Los amantes de diciembre), dirigida por Kalybek Salykov. En 1994 participa en la cinta de aventuras Империя пиратов (El imperio de los piratas), coproducción ruso-ucraniana dirigida por Grigori Gyardushyan. Su carrera se centra a partir de entonces en seriales televisivos, como en el serial dramático Два цвета страсти (Dos colores de la pasión), dirigido por Karine Foliyants.

Sergei Nikonenko (Nikolai Romajin) nació en 1941 en Moscú. Fue distinguido como Artista Popular de la RSFSR en 1991. Cursó sus estudios de interpretación en la Universidad de Cinematografía Gerasimov. Actor de teatro y actor y director de cine, debuta como actor en este medio en el melodrama Сердце не прощает (El corazón no perdona) de Vladimir Dobgan e Ivan Kobozev. En 1969 interviene en el drama de Andrei Konchalovski Дворянское гнездо (Nido de nobleza), adaptación de la obra homónima de Ivan Turgenev. En 1970 participa en el drama bélico Красная площадь (Plaza Roja) del director Vasili Ordinski. Ese mismo año interviene en la epopeya bélica Освобождение (Liberación), cinta en seis capítulos dirigid apor Yuri Ozerov . En 1974 debuta como director con el largometraje juvenil Птицы над городом (Pájaros sobre la ciudad). En 1976 dirige y protagoniza la tragicomedia Трын-трава (No importa). En 1979 participa en el melodrama de Gleb Panfilov Тема (Tema). En 1984 protagoniza el drama alegórico Парад планет (El desfile de los planetas) dirigido por Vadim Adbrashitov. En 1987 hace el papel de Nikolai Romajin en el drama Mañana fue la guerra. En 1988 dirige y protagoniza la comedia Ёлки-палки! (¡Yolki-Palki!). En 1991 dirige y protagoniza la comedia Семьянин (El hogareño). En 1993 participa en el drama bélico Ангелы смерти (Los ángeles de la muerte), de nuevo a las órdenes de Yuri Ozerov. En 2003 dirige y participa en la comedia А поутру они проснулись (Y por la mañana se despertaron). 

Nina Ruslanova (Madre de Iskra) nació en 1945 en Bogodujov. Fue distinguida como Artista Popular de Rusia en 1998. En 1969 concluyó sus estudios de interpretación en la Escuela Teatral Shchukin. Desde ese mismo año trabaja en el Teatro Vajtangov y entre 1980 y 1988 en el Teatro Mayakovski. Su debut como actriz de cine se produce en 1967, siendo todavía estudiante, en el melodrama Короткие встречи (Encuentros breves), haciendo el papel protagonista en esta obra dirigida por Kira Muratova. En 1971 protagoniza el drama Тени исчезают в полдень (Las sombras desaparecen al mediodía), serial televisivo codirigido por Valeri Uskov y Vladimir Krasnolovski. En 1978 protagoniza el drama histórico Супруги Орловы (Los cónyuges de Orlova), última obra del director Mark Donskoi. En 1980 interviene en el drama Не стреляйте в белых лебедей (No disparéis a los cisnes blancos), cinta dirigida por Rodion Najapetov, inspirada en una novela de Boris Vasiliev. En 1982 protagoniza la comedia Берегите мужчин! (¡Cuidado con los hombres!), última película del director Alexander Seriy. En 1984 participa en el drama Мой друг Иван Лапшин (Mi amigo Iván Lapshin), cinta ambientada en los años 30 del siglo pasado, dirigida por Alexei German. En 1987 hace el papel de la camarada Polyakova, la madre de Iskra, en el drama Mañana fue la guerra. En 1988 participa en la adaptación de la obra de Mijail Bulgakov en Собачье сердце (Corazón de perro), dirigida por Vladimir Bortko. En 1998 vuelve a trabajar para el director Alexei German en el drama Хрусталёв, машину! (¡Jrustalyov, mi coche!), cinta ambientada durante los últimos días de Stalin. En 2004 participa en el melodrama Настройщик (El afinador de pianos), una nueva colaboración con la directora Kira Muratova.

Vladimir Zamanski (Lyuberetski) nació en 1928 en Kremenchug. En 1988 fue distinguido como Artista Popular de la RSFSR. En 1958 concluyó sus estudios en la Escuela-Estudio del Teatro de Arte de Moscú (МХАТ). Debuta como actor de cine en 1960 en el drama Колыбельная (Canción de cuna), dirigido por Mijail Kalik. Ese mismo año protagoniza el mediometraje de Andrei Tarkovski Каток и скрипка (La apisonadora y el violín), con el que el director se graduó. En 1966 protagoniza la cinta de aventuras Человек без паспорта (El hombre sin pasaporte), dirigido por Anatoli Bobrovski. En 1970 participa en la cinta de detectives Миссия в Кабуле (Misión en Kabul), dirigida por Leonid Kvinijidze. Al año siguiente participa en el drama bélico Проверка на дорогах (Control en los caminos), con la dirección de Alexei German. En 1973 protagoniza el melodrama Здесь наш дом (Aquí está nuestra casa), dirigido por Viktor Sokolov. En 1960 participa en el serial Два капитана (Dos capitanes), dirigido por Evgeni Karelov. En 1980 protagoniza el drama bélico Аллегро с огнём (Allegro con fuego), ambientado en la Gran Guerra Patria, y dirigido por Vladimir Strelkov. En 1982 protagoniza el drama Грибной дождь (Lluvia con sol), dirigido por Nikolai Koshelev. En 1987 hace el papel de Lyuberetski en el drama Mañana fue la guerra, trabajo con el que se diplomaba como director Yuri Kara. En 1988 protagoniza el drama Дни затмения (Días de eclipse), dirigido por Alexander Sokurov.

Vera Alentova (Valendra Andronovna) nació en 1942 en Kotlas. En 1992 fue distinguida como Artista Popular de Rusia. En 1961 ingresó en la Escuela-Estudio del Teatro de Arte Académico de Moscú (МХАТ), graduándose en 1965.´A continuación empezó a trabajar en el Teatro de Moscú Pushkin. Es esposa del actor y director de cine Vladimir Menshov. Debuta como actriz de cine en 1965 en el drama Дни лётные (Días de vuelo), codirigido por Nikolai Litus y Leonid Rizin. En 1979 protagoniza el melodrama Москва слезам не верит (Moscú no cree en las lágrimas), cinta ambientada a finales de los años 50, dirigida por su esposo Vladmir Menshov que lograría el Oscar a la mejor película extranjera en 1981. En 1982 protagoniza con Menshov el drama Время для размышлений (Tiempo de reflexiones), telefilm dirigido por Sergei Ashkenazi. En 1984 protagoniza el drama Время желаний (Tiempo de deseos), cinta dirigida por Yuli Raizman. En 1987 hace el papel de la jefa de estudios en el drama dirigido por Yuri Kara Mañana fue la guerra. En 1995 protagoniza la comedia Ширли-мырли (Shirli-Myrli), dirigida por Vladimir Menshov. En el año 2000 protagoniza, de nuevo a las órdenes de Vladimir Menshov, el melodrama Зависть богов (La envidia de los dioses). 


Vika lee un poema de Esenin


Los jóvenes visitan a Romajin




Comentarios

Mañana fue la guerra está basada en una novela de Boris Vasiliev, autor entre otras obras del relato А зори здесь тихие (Los amanaceres son aquí más apacibles) o de la novela Не стреляйте белых лебедей (No disparéis a los cisnes blancos).
Entre otros premios la película consiguió la Espiga de Oro en el Festival de Cine de Valladolid (Seminci).
La película muestra el clima de terror y fanatismo que se vive en los momentos previos a la participación de la URSS en la Gran Guerra Patriótica, centrándose en la investigación a presuntos traidores a la nación, y el comportamiento ejemplar de los jóvenes que próximamente irán a defender a su país ante el invasor.
Excelente interpretación de la protagonista Irina Cherichenko, y especialmente de Nina Ruslanova, su madre en la ficción, y de Vera Alentova, como la jefa de estudios del colegio.
En la película suena música de los años 30 y composiciones de Antonio Vivaldi.

Interesante.


La crítica

IMDB -         7,3 / 10
Filmaffinity - 7,7 / 10
Ruskino -      6,8 / 10
Kinopoisk  -   8,3 / 10
Cine Rusia -   7 / 10

Enlaces

La película se puede bajar en descarga directa entrando en la siguiente página:
http://film.arjlover.net/info/zavtra.byla.vojna.avi.html
y pinchando donde pone: zavtra.byla.vojna.avi

Los subtítulos se encuentran disponibles en el siguiente enlace:
http://www.opensubtitles.org/es/subtitles/3596146/zavtra-byla-voyna-es

miércoles, 13 de junio de 2012

LA PRISIONERA DEL CÁUCASO (Кавказская пленница)




Argumento

El joven Shurik (Alexander) se dirige montado sobre un burro hacia a un poblado caucásico, son el objeto de conocer el folclore del lugar. Al llegar a la altura de un vehículo hospitalario averiado en el arcén, el burro se para también y se niega a continuar andando. Cuando una hermosa joven que camina por la carretera sobrepasa al grupo, el burro la sigue y el vehículo se pone en marcha. Así, el conductor puede proseguir su viaje y Shurik, de nuevo sobre el burro, siguiendo a la muchacha, llamada Nina, consigue llegar al hotel donde se va a alojar. Allí explica al recepcionista que viene a conocer el folclore local: cuentos, leyendas, brindis... De modo que, al aceptar la propuesta del recepcionista de decirle algunos brindis comunes, pese a que el joven no es bebedor.

Nina llega a casa de su tío Dzhabrail, chófer del jefe del comité regional Saajov, al que su tío presenta. Saajov invita a Nina a la inauguración del nuevo palacio de registro matrimonial. Mientras se celebra la inauguración llega al lugar Shurik, que está completamente ebrio, y se organiza una pelea que finaliza con la visita de Shurik a la comisaría.  El joven explica a la policía el motivo de su viaje, y Saajov que está presente le deja en libertad. Poco después Saajov, que se ha enamorado a primera vista de Nina, negocia con su tío para casarse con la joven. Saajov ofrece 20 carneros, una nevera, un diploma y un viaje a.... Siberia, a cambio de la mano de la muchacha y Dzhabrail acepta. Sólo queda convencer a la novia, para lo que deciden secuestrarla, lo que Dzhabrail encomienda a un trío de delincuentes, Byvali, Balbes y Trus.

Pero a los tres malhechores no les será fácil raptar a Nina, ya que la joven y Shurik se han hecho amigos y no se separan casi nunca. Dzhabrail, para atraer la atención de Shurik, le incita a participar en un rito matrimonial, según el cuál la novia es raptada y entregada al novio. Dzhabrail le presenta a los tres delincuentes a los que habrá de entregar la novia. Y le dice que la novia a raptar es Nina, por lo que Shurik se entristece, pero accede a hacer el rapto al decirle que ha sido élla quién ha solicitado que sea él el raptor. Shurik captura a Nina, que estaba durmiendo durante una excursión, y la entrega a los tres malhechores. Pero Shurik se entera de que ha sido engañado, corre a comunicar el rapto a Saajov y éste, después de emborrachar al joven, hace que lo ingresen en un psiquiátrico.

Dzhabrail, que ha encerrado a Nina en una estancia de la vivienda de Saajov, que se tiene que casar con éste, a lo que la joven se niega. Al mismo tiempo, Shurik, con la ayuda del conductor que conoció al principio logra escapar del hospital, y ambos jóvenes disfrazados de médicos llegan al domicilio de Saajov. Allí informarn a los tres delincuentes que han de vacunar a todos los presentes a causa de una reciente epidemia. En lugar de la vacuna les aplican un somnífero, y Nina escapa en el camión hospitalario en el que habían llegado los supuestos médicos. Los tres delincuentes la persiguen en un coche y Shurik los sigue a todos a caballo. Byvali, Balbes y Trus consiguen capturar a Nina, pero al hacer efecto el somnífero Shurik logra rescatarla.

Esa noche, Nina, Shurik y el joven conductor se presentan en casa de Saajov y le dan un susto de muerte, cuando los dos últimos, disfrazados y diciendo ser los hermanos de la chica le dicen que lo van a matar por haberla deshonrado. Finalmente, Saajov, Dzhabrail y los tres secuestradores son juzgados ante un tribunal. Mientras Shurik, Nina y el burro caminan por la carretera, y al alcanzarles un automóvil se suben al mismo... incluido el burro.

El director

Leonid Gaidai nació en 1923 en Svobodny y falleció en 1993 en Moscú. Es uno de los directores de comedia soviéticos más populares y algunos de sus filmes fueron record anual de asistencia de espectadores. Después de servir durante la 2ª Guerra Mundial en el Ejército Rojo, se matriculó en la Universidad Estatal de Cinematografía de Moscú. Se casó con Nina Grebeshkova, que participó en muchas de sus películas. Debuta como director de cine en 1956 con el drama Долгий путь (Un largo camino). En 1961 dirige un cortometraje, la comedia sin diálogos Самогонщики (Los aguardenteros). En 1963 realiza la comedia Деловые люди (Gente de negocios), cinta inspirada en temas del escritor estadounidense O´Henry. Su siguiente película Операция «Ы» и другие приключения Шурика (Operación “Y” y otras aventuras de Shurik), dirigida en 1965, es la primera de sus cintas protagonizadas por el personaje de Shurik. Fue su primer gran éxito de taquilla. Hasta 70 millones de espectadores asistieron a las salas de cine para ver esta comedia, en su primera colaboración con el actor Alexander Demianenko. Al año siguiente repite con Demianenko en La prisionera del Cáucaso, o las nuevas aventuras de Shurik, con la que consigue otro éxito de asistencia de espectadores, 77 millones. En 1968 dirige la comedia musical Бриллиантовая рука (El brazo de diamantes) donde repite el éxito en taquilla, 77 millones de espectadores. En 1971 realiza una nueva comedia 12 стульев (Las 12 sillas), antesala de otro de sus films más famosos Иван Васильевич меняет профессию (Iván Vasilievich cambia de profesión), basado en la obra de Mijail Bulgakov. En 1982 dirige un nuevo éxito de taquilla, la comedia Спортлото-82 (Sportloto-82) con 55 millones de espectadores. En 1985 dirige una nueva comedia, Опасно для жизни! (¡Peligro de muerte!). En 1992 dirige su última película На Дерибасовской хорошая погода, или На Брайтон-Бич опять идут дожди (Buen tiempo en la Deribasovskaya, o de nuevo llueve en Brighton Beach). Durante su carrera fue galardonado con diferentes premios estatales, entre ellos el de Artista Popular de la URSS en 1989.

Intérpretes

Natalya Varley (Nina) nació en Constanza (Rumanía) en 1947. Pasó su infancia en Murmansk, hasta que a finales de los años 50 su familia se trasladó a Moscú. De niña se interesó por el circo, de modo que en 1965 concluyó su formación en la Escuela Estatal de Arte Circense y de Variedades. Al año siguiente el director Georgi Yunbald-Jilkevich la contrata para realizar un pequeño papel en la comedia Формула радуги (La fórmula del arcoiris). Y ese mismo año desempeña el papel de la deportista Nina en la comedia La prisionera del Cáucaso, o Nuevas aventuras de Shurik. En 1967 interviene en la cinta fantástica Вий (Viy), adaptación de un relato de Nikolai Gogol, dirigida por Konstantin Ershov. En 1971 vuelve a trabajar para Leonid Gaidai en la comedia 12 стульев  (Las 12 sillas), adaptación de la obra de Ilya Ilf y Evgeni Petrov. En 1974 protagoniza el melodrama Три дня в Москве (Tres días en Moscú), cinta dirigida por Alexei Korenev. En 1980 participa en el drama Мой папа - идеалист (Mi papá es un idealista), con la realización de Vladimir Bortko. En 1982 protagoniza la cinta infantil Не хочу быть взрослым (No quiero ser mayor), dirigida por Yuri Chulyukin. En 1993 protagoniza la tragicomedia Маленькие человечки Большевистского переулка, или Хочу пива (Los hombrecillos pequeños del callejón del Bolchevique, o quiero cerveza), cinta dirigida por Andrei Malyukov.

Alexander Demyanenko (Shurik) nació en 1937 en Sverdlovsk (actual Ekaterinburg) y falleció en 1999 en San Petersburgo. En 1991 fue distinguido como Artista Popular de la RSFSR. Cursó estudios de interpretación en la Universidad Rusa de Arte Teatral (ГИТИС), graduándose en 1959, empezando a partir de ese momento a trabajar en el Teatro Mayakovski de Moscú. Su debut en el cine se produce en 1958, en el film Ветер (Viento), dirigido por Alexander y Vladimir Naumov. En 1961 protagoniza la comedia Карьера Димы Горина (La carrera de Dima Gorin), cinta codirigida por Frunze Dovlatyan y Lev Mirski. En 1963 protagoniza la cinta de aventuras Сотрудник ЧК (Agentes de la Checa) del director Boris Volchek. Al año siguiente protagoniza el drama Государственный преступник (Reo del Estado), dirigido por Alexander Galich. En 1965 protagoniza su primera película a las órdenes de Leonid Gaidai, donde interpreta el papel de Shurik que retomará en distintas películas. La primera de ellas es la comedia Операция «Ы» и другие приключения Шурика (Operación “I” y otras aventuras de Shurik). En 1967 repite con Gaidai en la comedia La prisionera del Cáucaso, o Nuevas aventuras de Shurik. En 1973 y de nuevo colaborando con Leonid Gaidai, vuelve al papel de Shurik en la comedia Иван Васильевич меняет профессию (Ivan Vasilievich cambia de profesión. En 1983 participa en Зелёный фургон (El furgón verde) a las órdenes de Alexander Pavlovski. En 1986 interviene en Баллада о старом оружии (Balada sobre armas antiguas), drama dirigido por Gennadi Voronin.

Frunzik Mkrtchyan (Dzhabrail) nació en 1930 en Leninakan (actual Gyumri, Armenia) y falleció en 1993 en Erevan. En 1984 fue distinguido como Artista Popular de la URSS. Actor de cine y teatro y director de teatro, empezó a trabajar muy joven como ayudante de operador, para después trabajar como actor en un tetaro de su ciudad natal. En 1956 concluyó sus estudios en la Academia de Teatro Sundukyan, en Erevan. Como actor de cine debuta en 1955 en la comedia В поисках адресата (En busca del destinatario), codirigida por Amasi Martirosyan y Yuri Erzinkyan. En 1965 participa en la comedia Тридцать три (Treinta y tres), dirigida por Georgi Daneliya. Al año siguiente hace el papel de Dzhabrail en la comedia musical La prisionera del Cáucaso, o Nuevas aventuras de Shurik , dirigida por Leonid Gaidai. Ese mismo año participa en la comedia infantil Айболит-66 (Aybolit-66), dirigida por Rolan Bykov. En 1972 protagoniza la comedia dramática Мужчины (Hombres), dirigida por Edmond Keosayan. En 1977 vuelve a trabajar para Georgi Daneliya en su comedia Мимино (Mimino). Al año siguiente protagoniza el drama Суета сует (Vanidad de vanidades), dirigida por Alla Surikova. En los últimos años de su carrera trabaja habitualmente para su hermano Albert, dirigiéndole, por ejemplo, en 1980 en la comedia Крупный выигрыш (El premio gordo).


Vladimir Etush (Saajov) nació en 1924 en Moscú. En 1945 se graduó en la Escuela de Teatro Shukin, y después comenzó a trabajar en el teatro Vajtangov de Moscú. Debuta como actor de cine en 1953, en el biopic Адмирал Ушаков (El almirante Ushakov), dirigida por Mijail Romm. En 1966 hace el papel de Saajov, el pretendiente de la protagonista, en la comedia La prisionera del Cáucaso, o Nuevas aventuras de Shurik, dirigida por Leonid Gaidai. En 1968 interviene en el cuento Старая, старая сказка (Un cuento viejo, viejo), dirigido por Nadezhda Kosheverova. En 1971 repite con Gaidai, colaborando en la comedia 12 стульев (Las doce sillas). En 1972 hace el papel protagonista en Дела давно минувших дней... (No es nada del otro jueves), thriller dirigido por Vladimir Shredel. En 1973 vuelve a trabajar para Leonid Gaidai, ahora en la comedia Иван Васильевич меняет профессию (Ivan Vasilievich cambia de profesión). En 1989 protagoniza Ослиная шкура (Piel de asno), la adaptación del cuento de Perrault que dirigió Nadezhda Kosheverova. Entre muchos galardones fue distinguido como Artista Popular de la URSS en 1984.

Yuri Nikulin (Balbes) nació en 1921 en Demidov y falleció en 1997 en Moscú. Fue distinguido con el título de Artista del Pueblo de la URSS en 1973. Es uno de los actores más populares del cine soviético. Combatió durante la guerra soviético-finlandesa y en la 2ª Guerra Mundial. Después de la guerra empezó a trabajar en un circo de Moscú y fue en 1958 cuando debutó en el cine en la película Девушка с гитарой (La chica de la guitarra) de Alexander Faintsimmer. Intervino en varios cortometrajes cómicos dirigidos por Leonid Gaidai, entre ellos Самогонщики (Los aguardenteros) en 1961. Al año siguiente interpreta Деловые люди (Gente de negocios) del propio Leonida Gaidai. ). En 1965 protagoniza Операция «Ы» и другие приключения Шурика (Operación “Y” y otras aventuras de Shurik) junto con Alexander Demianenko, dirigido igualmente por Gaidai. En 1966 hace el papel del secuestrador Balbes en en la comedia La prisionera del Cáucaso, o Nuevas aventuras de Shurik. Ese mismo año colabora en el film de Andrei Tarkovski Андрей Рублёв (Andrei Rubliov). En 1968 protagoniza la comedia musical Бриллиантовая рука (El brazo de diamantes), de nuevo a las órdenes de Leonid Gaidai. En 1971, una vez más a las órdenes de Leonid Gaidai, interviene en la comedia 12 стульев (Las doce sillas). En 1976 interviene en el film bélico de Sergei Bondarchuk Они сражались за Родину (ellos lucharon por la patria). Ese mismo año colabora en Двадцать дней без войны (20 días sin guerra) de Alexei German. Su última película fue en 1991 Капитан Крокус (Capitán Krokus) de Vladimir Onischenko.

Georgi Vitsin (Trus) nació en 1917 en Terioki y falleció el año 2001 en Moscú.Cursó estudios de interpretación en la Escuela Teatral Vajtangov. Su debut ante las cámaras se produce en 1944 como figurante en la mítica Иван Грозный (Ivan el Terrible), dirigida por Sergei Eisenstein. En 1951 hace el papel del escritor Gogol en el biopic Белинский (Belinski), dirigido por Grigori Kozinstev. En 1954 hace su primer papel protagonista en Запасной игрок (Reserva), comedia dirigida por Semyon Timoshenko. En 1958 trabaja por primera vez para Leonid Gaidai en la comedia Жених с того света (Novio de otro mundo). En 1961 inicia con el propio Gaidai una colaboración en distintas películas cómicas donde hace el papel de Trus (Miedoso), como en los cortos Пёс Барбос и необычный кросс (El perro mestizo y otras insólitas carreras), o Самогонщики (Los aguardenteros). En 1963 protagoniza la comedia del oeste Деловые люди (Gente de negocios), del propio Gaidai. En 1964 participa en la cinta infantil Сказка о потерянном времени (Cuento sobre el tiempo perdido), dirigida por Alexander Ptushko. Vuelve a hacer el papel de Trus en dos nuevas comedias de Leonid Gaidai, Операция "Ы" и другие приключения Шурика (Operación "Y" y otras aventuras de Shurik) en 1965, y en La prisionera del Cáucaso, o Nuevas aventuras de Shurik al año siguiente. En 1968 participa en el cuento Старая, старая сказка (Un cuento viejo, viejo), cinta dirigida por Nadezhda Kosheverova. En 1969 protagoniza la comedia musical de Larisa Shepitko В тринадцатом часу ночи (En la decimotercera hora de la noche). En 1971 participa en la comedia Джентлемены удачи (Caballeros de fortuna), dirigida por Alexander Seriy. En 1985 vuelve a trabajar para Leonid Gaidai en la comedia Опасно для жизни! (¡Peligroso para la vida!). Entre otros galardones fue distinguido como Artista Popular de la URSS en 1990.

Evgeni Morgunov (Byvali) nació en 1927 en Moscú y falleció en 1999 en la misma ciudad. En 1948 finalizó sus estudios en la Universidad Estatal Rusa de Cinematografía Gerasimov (ВГИК). Su debut como actor de cine se produce en 1944 con un papel episódico en el melodrama В 6 часов вечера после войны (A las seis de la noche después de la guerra), cinta dirigida por Ivan Pyryev. En 1955 vuelve a trabajar con el mismo director en la adaptación de la obra de Dostoevski Белые ночи (Noches blancas). Pero no es hasta 1961 cuando logra un papel cómico que le marcará en su carrera, el del delincuente Byvali, que interpretará en el cortometraje Самогонщики (Los aguardenteros), dirigido por Leonid Gaidai, y que repetirá en el corto Пёс Барбос и необычный кросс (El perro mestizo y otras insólitas carreras), y en Операция "Ы" и другие приключения Шурика (Operación "Y" y otras aventuras de Shurik) en 1965, y en La prisionera del Cáucaso, o Nuevas aventuras de Shurik al año siguiente, todas ellas dirigidas por Gaidai. En 1982 interviene en la comedia Покровские ворота (La puerta Pokrovski), cinta dirigida por Mijail Kozakov. En 1992 protagoniza la comedia Выстрел в гробу (Disparo a un ataúd), con la dirección de Nikolai Zaseev-Rudenko. Al año siguiente y con el mismo director, protagoniz ala comedia Бравые парни (Jóvenes valientes).

Comentarios

La prisionera del Cáucaso fue la película más vista en toda la Unión Soviética en el año 1966, con cerca de 77 millones de espectadores. Es la séptima película más vista de toda la historia en la URSS.

La película, la primera de Gaidai en la que aparece el personaje de Shurik, es una divertida comedia, que se beneficia de las cómicas interpretaciones de Vladimir Etush y Frunzkin Mkrtchyan, y especialmente del trío cómico formado por Nikulin, Vitsin y Morgunov.

Humor amable en una cinta de sólo 77 minutos que, como todas las comedias de Leonid Gaidai, se ve con agrado.

Interesante y divertida.


Música

Alexander Zatsepin nació en 1926 en Novosibirsk. Es el compositor tanto de la música incidental como de las dos canciones que suenan en la película: Если б я был султан (Si yo fuera sultán), interpretada por Yuri Nikulin,Песенка о медведях (Cancioncita sobre osos) interpretada por Aida Vedishcheva. La letra de las dos canciones es de Leonid Derebnyov, habitual colaborador de Zatsepin. Además de en La prisionera del Cáucaso, o las nuevas aventuras de Shurik, Zaptsepin colaboró con Gaidai en numerosas ocasiones: en Операция «Ы» и другие приключения Шурика (Operación “Y” y otras aventuras de Shurik), en Бриллиантовая рука (El brazo de diamantes), en 12 стульев (Las doce sillas), en Иван Васильевич меняет профессию (Ivan Vasilievich cambia de profesión), etc... En 1969 compuso la música de Красная палатка (La tienda roja) dirigida por Mijail Kalatozov. En 1978 compone la música para Женщина, которая поёт (La mujer que canta) de Alexander Orlov, interpretada por Alla Pugachova.

Cancioncita sobre osos


Где-то на белом свете, там, где всегда мороз,
Трутся спиной медведи о земную ось.
Мимо плывут столетья, спят подо льдом моря,
Трутся об ось медведи, вертится земля.
Ла-ла-ла……,
Вертится быстрей земля.
Ла-ла-ла……,
Вертится быстрей земля.
Крутят они, стараясь, вертят земную ось,
Чтобы влюбленным раньше, встретиться пришлось.
Чтобы однажды утром, раньше на год иль два,
Кто-то сказал кому-то главные слова.
Ла-ла-ла……,
Вертится быстрей земля.
Ла-ла-ла……,
Вертится быстрей земля.
Вслед за весенним ливнем, раньше придет рассвет,
И для двоих счастливых много-много лет.
Будут сверкать зарницы, будут ручьи звенеть,
Будет туман клубиться, белый, как медведь.
Где-то на белом свете, там, где всегда мороз,
Трутся спиной медведи о земную ось.
Мимо плывут столетья, спят подо льдом моря,
Трутся об ось медведи, вертится земля.
Ла-ла-ла……,
Вертится быстрей земля.
Ла-ла-ла……,
Вертится быстрей земля.

Si yo fuera sultán


Если б я был султан, я б имел трёх жён,
И тройной красотой был бы окружён.
Но с другой стороны при таких делах,
Столько бед и забот, ах, спаси Аллах.

Не плохо очень
Иметь три жены,
Но очень плохо
С другой стороны.
Зульфия мой халат гладит у доски,
Шьёт Гюли, а Фатьма штопает носки.
Три жены - красота, что ни говори,
Но с другой стороны, тёщи тоже три.
Не плохо очень
Иметь три жены,
Но очень плохо
С другой стороны.
Как быть нам, султанам, ясность тут нужна,
Сколько жён в самый раз, три или одна?
На вопрос, на такой, есть ответ простой,
Если б я был султан - был бы холостой.
Не плохо очень
Совсем без жены,
Гораздо лучше
С любой стороны.
Не плохо очень
Совсем без жены,
Гораздо лучше
С любой стороны.


La crítica

IMDB - 8 / 10 - IMDB
Filmaffinity - 7,5 / 10 - Filmaffinity
Ruskino - 8,6 / 10 - Ruskino
Kinopoisk - 8,5 / 10 - Kinopoisk
Cine Rusia - 7 / 10

Enlaces

La película se puede bajar en descarga directa entrando en la página siguiente:
http://film.arjlover.net/info/kavkazskaja.plennica.avi.html
y luego pinchando donde pone: kavkazskaja.plennica.avi

Los subtítulos se encuentran disponibles en el siguiente enlace:


La película se puede ver online en la siguiente página y activar la traducción de subtítulos del inglés al castellano:




miércoles, 6 de junio de 2012

CORAZÓN DE PERRO (Собачье сердце)


Argumento

Moscú, años 20. Por las nevadas calles vagabundea un perro buscando algo de alimento, al tiempo que se lamenta de la herida en un costado que le ha causado un cocinero al echarle agua hirviendo. Mientras aguarda a su muerte, se encuentra con el Profesor Preobzahenski, un insigne cirujano que le da un pedazo de salchicha, y que decide llevarse al perro a su gran casa para curarlo. Aunque el perro se resiste, el doctor Bormental, ayudante del cirujano, consigue adormecerlo pese a que éste le muerde en una pierna. Mientras el perro, al que llaman Sharik (bolita), se recupera aparatosamente vendado, el profesor Preobazhenski recibe distintas visitas de clientes en su clínica: un anciano que ha recuperado el deseo sexual, una mujer de 50 años que ha quedado embarazada y a la que el profesor decide implantar unos ovarios de mona...

Una noche llega a la vivienda de Preobazhenski un grupo de cuatro miembros del comité del edificio, para informarle sobre la redistribución del espacio habitable. Su vivienda tiene siete habitaciones, y se le exige que entregue la habitación del comedor y de su consulta. Ante la negativa del profesor, el cabecilla de grupo, Shvonder, le indica que informará a su superior. Preobazhenski llama en ese momento a un alto cargo (con un gran parecido con Stalin) al que le comunica que abandona su profesión y que no podrá operarle tal como tenía previsto. El alto cargo retira la orden de desalojo y Preobazhenski conserva sus habitaciones. En la cena, Preobazhenski expone sus convicciciones anti-bolcheviques al doctor Bormental, mientras ultiman los detalles de su experimento excepcional. A la mañana siguiente, el profesor cierra a cal y canto su casa para llevar a cabo la operación: transplantar la glándula pituitaria y los genitales de un cadáver humano reciente al perro. 

Conforme pasan los días el doctor Bormental informa a Preobazhenski de la metamorfosis: la "criatura" ha perdido el cabello, sus extremidades se alargan, la la transformación de las garras en uñas... Poco a poco la criatura va adquiriendo un aspecto humano. El experimento del profesor Preobazhenski es presentado a la comunidad científica, y Sharik llega incluso a tocar y bailar una melodía con una balalaika. Preobazhenski, avergonzado por lo que ve ante sus ojos, se desmaya. Conforme pasa el tiempo, Sharik sigue humanizándose: viste como un hombre corriente, mejora su intelecto... pero sigue siendo grosero y descarado, lo que enardece al profesor. Por fin llega el momento de tener un nombre, como todo humano, y se registra como Poligraf Poligrafovich Sharikov. Seguidamente Sharikov empieza a trabajar en el Departamento de Limpieza de Moscú, sonde se dedica a eliminar animales callejeros.

Pero Sharikov aún conserva alguno de sus instintos primitivos, hasta el punto de perseguir un gato dentro de la casa de Preobazhenski, armando un considerable escándalo e inundando de agua el piso. Pese a todo, Sharikov se integra en la vida común: ya se sienta a comer con el profesor y el doctor, es acompañado por Bormental a presenciar un espectáculo, incluso acosa a la asistenta Zina... Un día Sharikov llega a casa acompañado de una joven, de la que estaba secretamente enamorado el doctor Bormental, y le comunica a Preobazhenski que se va a casar con ella y que quiere una habitación de la casa para ellos, a lo que el profesor se niega rotundamente. Sharikov escribe entonces una carta acusatoria contra el profesor, acusándolo de contrarrevolucionario. Pero esa carta no llega a su destinatario.

Preobazhenski decide entonces dar marcha atrás a su experimento, y opera nuevamente a Sharikov para devolverlo a su especie original, la canina. A casa del profesor llega una vez más el comité del edificio, y le acusan de la desparición de Sharikov. La criatura va completando su metamorfosis hasta volver a convertirse en el perro Sharik que en su día atrajo la atención dle profesor.








El director

Vladimir Bortko nació en 1946 en Moscú. Entre otros galardones fue distinguido como Artista Popular de la Federación Rusa en el año 2000, y con el Premio Estatal de la RSFSR en 1990. Nacido en el seno de una familia de artistas teatrales, ingresó en 1969 en el Instituto Estatal de Arte Teatral de Kiev, finalizando sus estdios en 1974. A partir de ese momento empieza a trabajar como ayudante de dirección en los Estudios Alexander Dovzhenko. Para estos estudios rueda su primera película como director en 1976, el drama Канал (Canal), adaptación de una novela de Ivan Grogoruk sobre las ambiciones de la juventud. Su siguiente trabajo, ahora ya para los estudios Lenfilm, es el drama rodado en 1978 Комиссия по расследованию (Comisión de encuesta), sobre la investigación de un accidente en una central nuclear. En 1980 realiza el melodrama Мой папа - идеалист (Mi papá es un idealista), sobre los problemas familiares de un joven médico con su padre. En 1982 dirige la comedia Блондинка за углом (La rubia de la esquina), sobre un antiguo astrofísico que abandona sus investigaciones de vida extraterrestre y empieza a trabajar en un supermercado. Su siguiente trabajo, rodado en 1984, es el drama Без семьи (Sin familia), adaptación de una obra del escritor francés Hector Malot. En 1988 rueda su obra más reconocida, Corazón de perro, adaptación para televisión de la novela homónima de Mijail Bulgakov. En 1991 rueda el drama bélico Афганский излом (La ruptura afgana), coproducción italo-soviética protagonizada por el italiano Michele Placido, ambientada en la primera Guerra de Afganistán. A partir del año 2000 su actividad se centra en producciones televisivas, como Бандитский Петербург (Petersburgo bandidesco), serial compuesto por quince episodios, ambientado en los inicios de los años 90. En 2003 realiza la adaptación para televisión de la novela de Fyodor Dostoevski Идиот (El idiota), compuesta por diez episodios. En 2005 vuelve a adaptar a Mijail Bulgakov, rodando en este caso Мастер и Маргарита (El maestro y Margarita), la novela ambientada en el Moscú de mediados de los años 30. En 2009 dirige la coproducción polaco-rusa-ucraniana Тарас Бульба (Taras Bulba), inspirada en la obra homónima de Nikolai Gogol. Actulmente es diputado de la Duma Estatal por el Partido Comunista de la Federación Rusa. 


Los intérpretes

Evgeni Evstigneyev (Profesor Preobazhenski) nació en 1926 en Nizhni Novgorod y falleció en Londres en 1992. Cursó estudios de interpretación y se graduó en la Escuela-Estudio de Teatro de Moscú en 1956. Fue uno de los fundadores del teatro Sovremennik donde fue también actor habitual así como en el Teatro de Arte de Moscú. Su debut en el cine se produce en 1957 con un pequeño papel en el drama Поединок (El duelo) dirigido por Vladimir Petrov. En 1962 interviene en la película de Mijail Romm Девять дней одного года (Nueve días de un año). En 1964 protagoniza la comedia de Elem Klimov Добро пожаловать, или Посторонним вход воспрещён (Bienvenido, o Prohibida la entrada al extranjero). En 1965 protagoniza la cinta fantástica Гиперболоид инженера Гарина (El hiperboloide del ingeniero Garin) de Alexander Grintzburg. En 1968 colabora en la comedia Золотой телёнок (El becerro de oro), adaptación de la novela de Ilya Ilf y Evgeni Petrov, dirigida por Mijail Shapiro.  En 1971 interviene en la cinta de aventuras Достояние республики (El patrimonio de la república), ambientada en la Guerra Civil Rusa, con la dirección de Vladimir Bychkov. En 1973 interviene en la teleserie Семнадцать мгновений весны (Diecisiete instantes de una primavera) de Tatyana Lioznova. En 1985 protagoniza Зимний вечер в Гаграх (Noche de invierno en Gagra), drama dirigido por Karen Shakhnazarov. En 1988 repite con este mismo director en el thriller fantástico Город зеро (Ciudad cero). Ese mismo año hace el papel del profesor Preobazhenski en la adaptación de Bulgakov Corazón de perro, dirigida por Vladimir Bortko.  En 1983 fue distinguido como Artista Popular de la URSS.

Vladimir Tolokonnikov (Poligraf P. Sharikov) nació en 1943 en Alma-Ata (RSS de Kazajistán). En 1973 finalizó sus estudios de interpretación en la Escuela Teatral de Yaroslavl. A partir de ese momento empieza a trabajar en el Teatro Ruso Académico Estatal de Drama en su ciudad natal. Debuta como actor de cine en 1981 con un papel episódico en Последний переход (El último trayecto), dirigida por Amangeldi Tazhbaev. Pero es en 1988 cuando interpreta el papel más importante de su carrera, el de Poligraf P. Sharikov, la criatura creada por el profesor Preobazhenski en Corazón de perro. En 1993 interviene en la comedia Мечты идиота (Sueños de un idiota), realización de Vasili Pichul a partir de la novela "El becerro de oro" de Iliya Ilf y Evgeni Petrov. En el año 2000 participa en el melodrama Витрина (La vitrina), cinta dirigida por Dmitri Ivanov. En 2006 protagoniza Хоттабыч (Jottabych), comedia dirigida por Pyotr Tochilin a partir de una novela de Sergei Oblomov. En 2009 participa en el melodrama criminal Захватчики (Los agresores), serial televisivo dirigido por Radda Novikova. Ese mismo año protagoniza un nuevo serial televisivo, el bélico Исчезнувшие (Los extinguidos), dirigido por Vadim Ostrovski.



Boris Plotnikov (Doctor Bormental) nació en 1949 en Nevyansk. En 1998 fue distinguido como Artista Popular de Rusia. Estudió en la Universidad Estatal de los Urales y en la Escuela Teatral de Sverdlovsk, en donde empezó a trabajar como actor desde el momento en que finalizó sus estudios, en 1970. Desde 1978 es actor habitual de distintos teatros moscovitas. Su debut como actor no puede ser mejor, al protagonizar el drama bélico Восхождение (La ascensión), cinta dirigida por Larisa Shepitko a partir de un relato de Vasili Bykov. En 1979 protagoniza el drama Дикая охота короля Стаха (La caza salvaje del rey Staj), cinta ambientada en Bielorrusia en los albores del siglo XX, dirigida por Valeri Rubinchik. En 1986 participa en la película biográfica Лермонтов (Lermontov), sobre el célebre escritor ruso, con la dirección de Nikolai Burlyaev. En 1987 interviene en la cinta de detectives Первая встреча, последняя встреча (Primera cita, última cita), realización de Vitali Melnikov. En 1988 hace el papel del doctor Bormental, el ayudante del Profesor Preobazhenski en el drama Corazón de perro. En 2006 interviene en el drama Пушкин. Последняя дуэль (Pushkin. El último duelo), cinta dirigida por Natalya Bondarchuk.

Nina Ruslanova (Darya Petrovna) nació en 1945 en Bogodujov. Fue distinguida como Artista Popular de Rusia en 1998. En 1969 concluyó sus estudios de interpretación en la Escuela Teatral Shchukin. Desde ese mismo año trabaja en el Teatro Vajtangov y entre 1980 y 1988 en el Teatro Mayakovski. Su debut como actriz de cine se produce en 1967, siendo todavía estudiante, en el melodrama Короткие встречи (Encuentros breves), haciendo el papel protagonista en esta obra dirigida por Kira Muratova. En 1971 protagoniza el drama Тени исчезают в полдень (Las sombras desaparecen al mediodía), serial televisivo codirigido por Valeri Uskov y Vladimir Krasnolovski. En 1978 protagoniza el drama histórico Супруги Орловы (Los cónyuges de Orlova), última obra del director Mark Donskoi. En 1980 interviene en el drama Не стреляйте в белых лебедей (No disparéis a los cisnes blancos), cinta dirigida por Rodion Najapetov, inspirada en una novela de Boris Vasiliev. En 1982 protagoniza la comedia Берегите мужчин! (¡Cuidado con los hombres!), última película del director Alexander Seriy. En 1984 participa en el drama Мой друг Иван Лапшин (Mi amigo Iván Lapshin), cinta ambientada en los años 30 del siglo pasado, dirigida por Alexei German. En 1987 interviene en el drama Завтра была война (Mañana fue la guerra), cinta con la que se licenció el director Yuri Kara, inspirada en una obra de Boris Vasiliev. En 1988 hace el papel de la asistenta Darya Petrovna en el drama Corazón de perro. En 1998 vuelve a trabajar para el director Alexei German en el drama Хрусталёв, машину! (¡Jrustalyov, mi coche!), cinta ambientada durante los últimos días de Stalin. En 2004 participa en el melodrama Настройщик (El afinador de pianos), una nueva colaboración con la directora Kira Muratova.

Olga Melijova (Zina) nació en 1961 en Leningrado. Se graduó en filosofía en la Universidad Estatal de San Petersburgo. Su debut como actriz se produce en 1980, en el melodrama Тростинка на ветру (Una cañita al viento), cinta dirigida por Viktor Aristov a partir de un relato de Georgi Markov. Al año siguiente protagoniza la comedia Отпуск за свой счёт (Vacaciones no remuneradas), con la dirección de Viktor Titov. En 1984 interviene en la adaptación de la obra de León Tolstoi Два гусара (Los dos húsares), dirigida por Vyacheslav Kristofovich. Al año siguiente vuelve a trabajar para el mismo director en el telefilme Володя большой, Володя маленький (Volodya adulto, Volodya pequeño), inspirado en una obra de Anton Chejov. Su último trabajo para el cine es el de la asistenta Zina en el drama Corazón de perro.

Alexei Mironov (Fyodor) nació en 1924 en Slobodka y falleció en 1999 en Moscú. Con 17 años se alistó como voluntario en el ejército, interviniendo en la Gran Guerra Patriótica. En 1947 ingresó en la Escuela Teatral de Moscú y a partir de 1951 empezó a trabajar en el Teatro Dramático de Kaliningrado y posteriomente en el de Murmansk. Desde 1953 trabaja en el Teatro Central del Ejército Soviético. En 1954 debuta como actor cinematográfico con un papel episódico en el drama bélico Школа мужества (Escuela de hombría), del director Vladimir Basov. En 1965 participa en el drama Клятва Гиппократа (El juramento de Hipócrates), cinta dirigida por Ada Neretnietse. En 1975 participa en la comedia infantil Потрясающий Берендеев (Los formidables Berendeev), cinta dirigida por Igor Voznesenski. En 1979 participa en el serial televisivo Место встречи изменить нельзя (No se puede cambiar el lugar de encuentro), realización de Stanislav Govorujin a partir de una obra de los Hermanos Vainerov. En 1988 hace el papel de Fyodor, el portero del edificio donde vieve el profesor Preobazhenski en el drama Corazón de perro. Su último papel llega en el año 2000, en la comedia dramática Свадьба (La boda), con la dirección de Pavel Lungin.

Roman Kartsev (Shvonder) nació en 1939 en Odessa. En 1999 fue distinguido como Artista Popular de Rusia. Empezó trabando en una fábrica de máquinas de coser antes de iniciar su carrera como actor. En 1961 empieza a trabajar en el Teatro de Miniaturas de Arkadi Raikin.  En 1972 concluyó sus estudios de interpretación en la Universidad Estatal de Arte Teatral (ГИТИС). Después de algún cortometraje, debuta con un pequeño papel en 1977 en el largometraje Волшебный голос Джельсомино (La mágica voz de Gelsomino), asaptación de un relato de Gianni Rodari dirigido por Tamara Lisitsian. En 1988 hace el papel de Shvonder en el drama de Vladimir Bortko Corazón de perro. Al año siguiente participa en el drama Нечистая сила (El espíritu del mal), con la realización de Ernest Yasan. En 1991 trabaja para el director Eldar Ryazanov en la tragicomedia Небеса обетованные (Cielos promisorios), cinta ambientada en los inicios de los años 90 del siglo pasado. En 1993 vuelve a trabajar para Ryazanov en el melodrama Предсказание (La predicción). En 2005 vuelve a colaborar con Vladimir Bortko en el serial televisivo Мастер и Маргарита (El maestro y Margarita), nueva adaptación de una novela de Mijail Bulgakov.

Comentarios

Corazón de perro es una excelente adaptación de la novela homónima de Mijail Bulgakov, donde el escritor arremetía desde un punto de vista cómico al sistema socialista. Destacan las interpretaciones de Evstigneev y de Tolokonnikov como el profesor Preobazhenski y Sharikov respectivamente, creando dos arquetipos completamente enfrentados: de una parte el profesor burgués, aparentemente de conducta irreprochable, pero que no duda en recurrir a sus contactos en las altas esferas para mantener sus privilegios frente a los ciudadanos de condición social más baja, y de otra parte "la criatura" que conforme se humaniza va adquiriendo conciencia social y haciendo suyos los principios socialistas. Que duda cabe que la historia es una crítica al sistema, pero la clase proletaria encarnada en Sharikov, es tratada con tal simpleza, que no queda lugar a dudas sobre el maniqueismo con el que se ejerce la crítica.

Pese a que el guión de la película fue bastante respetuoso con la novela de Bulgakov, se incluyeron algunas escenas que no existen en la misma, como la actuación musical de Sharikov o el espectáculo de circo.

Para rodar la película Vladimir Bortko empleó un flitro sepia, para lograr un efecto de color de la época en que está ambientada la película.

Muy interesante.

Llamada de Preobazhenski


Poligraf Poligrafovich


Música 

Vladimir Dashkevich nació en 1934 en Moscú. En 1991 fue distinguido con el Premio Estatal de la URSS. Después de graduarse en el Instituto de Tecnología Química de Moscú, ingresa en el Instituto Pedagógico Musical Gnesin, finalizando sus estudios en 1961. Autor de dos óperas, una sinfonía y otras obras musicales, destaca especialmente por sus composiciones para el mundo del cine. Entres sus trabajos para este ámbito destacan, la comedia musical Бумбараш (Bumbarash), cinta dirigida en 1971 por Nikolai Rasheev y Arkai Naroditski; el melodrama Сентиментальный роман (Novela sentimental), dirigida en 1976 por Igor Maslennikov; el drama histórico Ярославна, королева Франции (Yaroslavna, reina de Francia), dirigido en 1978 también por Maslennikov. En 1979 compone la banda sonora de Голубой карбункул (Carbunco azul), cinta dirigida por Nikolai Lukyanov sobre una obra de Arthur Conan Doyle. Sobre obras de este mismo autor, el director Igor Maslennikov dirige una larga serie de películas sobre el personaje de Sherlock Holmes, inaugurada con Шерлок Холмс и доктор Ватсон (Sherlock Holmes y el doctor Watson), todas ellas con banda sonora firmada por Dashkevich. En 1988 compone la música para el drama Corazón de perro. En 1997 firma la música del drama Вор (El ladrón), dirigido por Pavel Chujrai.

La crítica

IMDB - 8,9 / 10 - IMDB
Filmaffinity - 7,7 / 10 - Filmaffinity
Ruskino - 8,1 / 10 - Ruskino
Kinopoisk - 8,4 / 10 - Kinopoisk
Cine Rusia - 8 / 10

Enlaces

La película se puede bajar en descarga directa entrando en las siguientes páginas:
Parte 1: http://film.arjlover.net/info/sobache.serdce.1.avi.html
y pinchar donde pone sobache.serdce.1
Parte 2: http://film.arjlover.net/info/sobache.serdce.2.avi.html
y pinchar donde pone sobache.serdce.2

Los subtítulos se encuentran disponibles en este enlace: