Argumento:




Grigori es padre de dos hijos con Natalya. Mientras la guerra continúa, y entre muchos soldados nace la convicción de que al fin de la guerra seguirá una revolución. Poco después, el zar Nicolás II es derrocado. Surge entonces la disputa entre los revolucionarios, que no quieren continuar la guerra, y los fieles al antiguo régimen zarista. En octubre estalla la revolución en Petrogrado.
Los cosacos regresan del frente a sus aldeas del Don, y se suceden los combates entre los revolucionarios y los fieles. Grigori que ha luchado contra el ejército rojo para intentar lograr un estado cosaco independiente, en el fondo comprende los principios revolucionarios. Se une al ejército rojo.
El director:

Los actores:
Pyotr Glebov (Grigori Melejov) nació en 1915 en Moscú y falleció en la misma ciudad en el año 2000. Fue distinguido como Artista Popular de la URSS en 1981. Después de finalizar sus estudios empezó a trabajar como actor en el Teatro Stanislavski, donde trabajo durante veinte años. Su debut se produce en 1940 en el melodrama de Ivan Pyryev Любимая девушка (Amada joven). Participa también con un pequeño papel en Мечта (Sueño) de Mijail Romm. En 1956 colabora de nuevo con Mijail Romm en Убийство на улице Данте (Crimen en la calle Dante). Y en 1958 realiza el papel de Grigori Melejov en El Don apacible. En 1961 protagoniza el film bélico Балтийское небо (Cielo del Báltico), dirigido por Vladimir Vengerov. En los años siguientes colabora en varias ocasiones con el director Vladimir Gorikker en la adpatación de varias óperas, como Иоланта (Yolanta) en 1963. En 1972 participa en el film bélico de Yuri Ozerov Освобождение (Liberación). En 1981 protagoniza el melodrama Мужики!.. (¡Maridos!) dirigido por Iskra Babich. En 1987 participa en el drama de Tofik Ismailov Сурейя (Sureiya).

Zinaida Kirienko (Natalya) nació en 1933 en Majachkala. Fue distinguida como Artista Popular de la RSFSR en 1977. Debuta en 1954 protagonizando el cortometraje de Sergei Gerasimov Надежда (Nadezhda). Se gradúa en la escuela de cinematografía en 1958. Ese mismo año interpreta el papel de Natalya en El Don Apacible, en el que sería su primer largometraje, y protagoniza el drama de Naum Trautenberg Сорока-воровка (La urraca-ladrona). En 1959 participa en el drama dirigido por Sergei Bondarchuk Судьба человека (El destino de un hombre). En 1961 protagoniza Казаки (Cosacos), drama dirigido por Vasili Pronin. En 1970 protagoniza el drama de Vladimir Korsh-Sablin Крушение империи (El naufragio del imperio). En 1974 protagoniza el melodrama de Evgeni Matveev Любовь земная (Amor terrenal). En 1977 protagoniza Судьба (Destino), melodrama dirigido por Evgeni Matveev. En 2005 participa en el drama Глубокое течение (Corriente profunda), de Margarita Kasimova e Ivan Pavlov.
Lyudmila Jityaeva (Darya) nació en 1930 en Nizhni Novgorod. Fue distinguida como Artista Popular de la RSFSR en 1983. Se gradúa en la Escuela de Teatro Gorki en 1952. Debuta en 1957 protagonizando el drama de Isidor Annenski Екатерина Воронина (Ekaterina Voronina). En 1958 participa en el film histórico Кочубей (Kochubei) dirigido por Yuri Ozerov. Ese mismo año hace el papel de Darya en El Don apacible. Al año siguiente participa en el drama de Alexander Ivanov Поднятая целина (Campos roturados). En 1961 protagoniza el melodrama de Tatyana Lioznova Евдокия (Evdokia), y participa en el cuento de Alexander Rou Вечера на хуторе близ Диканьки (Veladas en una aldea cerca de Dikanka). El año 1965 participa en la comedia de Edmond Keosayan Стряпуха (La cocinera). En 1967 protagoniza Цыган (Gitano), melodrama dirigido por Evgeni Matveev. En 1975 vuelve a colaborar con Alexander Rou en Финист — Ясный Сокол (Finnist, el halcón luminoso). En 1982 participa en Василий Буслаев (Vasili Buslaev), film de aventuras de Gennadi Vasiliev. En 1993 interviene en la comedia Бравые парни (Muchachos valientes), dirigida por Nikolai Zaseev.
Igor Dmitriev (Listnitski) nació en 1927 en Leningrado y falleció en el año 2008 en la actual San Petersburgo. En 1988 fue distinguido como Artista Popular de la RSFSR. En 1948 se graduó en la escuela de teatro de Moscú y volvió a Leningrado en donde empezó a trabajar en el teatro, faceta en la que trabaja paralelamente a su carrea cinematográfica. En 1956 participa en la comedia Она вас любит! (¡Ella le ama!), dirigida por Semyon Derevianski. En 1957 participa en el drama de Alexander Ivanov Поднятая целина (Campos roturados), y al año siguiente hace el papel de Listnitski en El Don apacible. En 1964 hace el papel de Rosencrantz en el Гамлет (Hamlet) de Grigori Kozinstev. En 1972 participa en la comedia musical Последние дни Помпеи (Los últimos días de Pompeya), de Iosif Shapiro. En 1985 hace el papel de Gollum en la adaptación de Tolkien en Сказочное путешествие мистера Бильбо Беггинса, Хоббита (El fabuloso viaje de Mr. Bilbo Beggins, El Hobbit), dirigida por Vladimir Latishev. En 1992 participa en la comedia musical Тартюф (Tartufo), dirigida por Yan Frid. Su última interpretación llega en 2006 en la comedia televisiva Золотой телёнок (El becerro de oro), dirigida por Uliyana Shilkina.
Natalya Arjangelskaya (Dunyasha) nació en 1937. Su debut en el cine llega en 1958 con el papel de Duniasha en El Don apacible. En 1959 finaliza sus estudios de interpretación En 1960 participa en el mediometraje de Andrei Tarkovski Каток и скрипка (La apisonadora y el violín). A partir de ese momento su carrera se encamina hacia el teatro, interviniendo en el cine esporádicamente y en telefilms. En 1974 participa en el drama de Anatoli Efros Таня (Tania). En 1984 protagoniza Зеленая комната (La habitación verde), de Faian Verigina y Alexander Pokrovski. El año 2004 participa en Смерть Таирова (La muerte de Tairov), teleserie de Boris Blank. El mismo año participa en el film Я Люблю Тебя (Te amo), drama dirigido por Olga Stolpovskaya y Dmitri Troitski.
Nikolai Smirnov (Pyotr Melejov) nació en 1942 en Baranovo. En 1947 se graduó en la escuela de teatro Shepkin. Empieza trabando como actor en el teatro hasta que en 1955 se dedica plenamente al mundo del cine. Debuta con un pequeño papel el año 1955 en Доброе утро (Buenos días), comedia dirigida por Andrei Frolov. En 1958 hace el papel del hermano de Grigori Melejov, Pyotr, en El Don apacible. En 1964 participa en Дальние страны (Países lejanos), de la directora Maria Fyodorova. En 1975 participa en el melodrama Мои дорогие (Mis queridos) de Yaroslv Lupi. Su última interpretación es en 1990, cuando interviene en Неустановленное лицо (El rostro ignorado), drama dirigido por Natalya Zbandut.
Comentarios:
El Don apacible es el título de los cuatro libros que componen la tetralogía sobre la vida de los cosacos a principios del siglo XX que escribió entre 1928 y 1940, el luego Premio Nobel, Mijail Sholojov. Los otros tres libros se titulan La guerra continúa, Rojos y blancos y El color de la paz. En ellos se narra la vida de Grigori, el hijo menor de los Melejov.
Aunque rara vez una adaptación cinematográfica de una novela consigue reflejar bien la historia que se narra en ésta, en este caso el resultado es positivo. Gerasimov lograr retratar muy bien la vida campesina en la aldea, mostrando las labores de cosecha, las tareas domésticas… Como consigue reflejar el apasionado amor entre Aksinya y Grigori, y el dolor de Natalya por la infidelidad de su esposo.
Si la obra narrativa era extensa, cuatro volúmenes, no lo es menos la adaptación cinematográfica, filmada en tres partes con una duración total de unos 330 minutos. Pero esto no significa que la película se haga larga. La cinta mantiene su interés durante todo su metraje.
Resultan muy interesantes las escenas de la fiesta durante la boda de Grigori y Natalya, la escena en la que Grigori está hospitalizado y reciben la visita inesperada del zar Nicolás II, la escena en la que Natalya corre desconsolada desde la iglesia hacia su casa e intenta su suicidio frustrado, los momentos de disputa verbal entre los cosacos rojos y los blancos, y desde luego las escenas de batalla, con el momento en que Grigori asesta un espadazo a un enemigo.
En definitiva, El don apacible es una muy digna adaptación de la obra capital de Mijail Sholojov, de la que Maksim Gorki llegó a afirmar que estaba a la altura de la Guerra y paz de Leon Tolstoi.
Ataque de los cosacos
Muerte del comunista
Muerte del bolchevique
Los cosacos y el poder soviético
La crítica:
IMDB - 7,3 / 10 - IMDB
Filmaffinity - 7,7 / 10 - Filmaffinity
Ruskino - 7,1 / 10 - Ruskino
Kinopoisk - 7,9 / 10 - Kinopoisk
CineRusia - 7 / 10
Enlaces:
La película se puede bajar en descarga directa en las siguientes páginas:
No hay comentarios:
Publicar un comentario