Argumento
"Todas las familias felices se parecen entre sí, cada familia infeliz es infeliz a su propia manera".





El director
Los intérpretes
Tatyana Samoilova (Anna Karenina) nació en 1934 en Leningrado. En 1992 fue distinguida como Artista Popular de la Federación Rusa. En 1937 la familia de Samoilova se trasladó a Moscú. Estudió ballet en el Teatro Musical de Moscú Stanislavski, pero se interesó por la interpretación y cursó estudios en el teatro Shchukin de Moscú y en 1959 se graduó en el Instituto Estatal de Arte Teatral Lunacharski. Su debut como actriz se produce en 1955 interpretando un pequeño papel en Мексиканец (El mexicano) drama dirigido por Vladimir Kaplunovski, ambientado en los tiempos de la dictadura de Porfirio Díaz. En 1957 hace una de sus interpretaciones más destacables en el drama Летят журавли (Cuando pasan las cigüeñas), papel que le convertiría en estrella del cine soviético. Su siguiente trabajo será el papel protagonista del drama Неотправленное письмо (La carta no enviada), dirigido como la cinta anterior por Mijail Kalatozov, su director preferido. En 1964 participa en la coproducción italo-soviética Они шли на Восток (Se fueron hacia el este), drama bélico ambientado en la Segunda Guerra Mundial codirigido por Giuseppe de Santis y Dimitri Vasiliev. Su siguiente trabajo en 1967 es el papel principal en Anna Karenina, adaptación de la obra de León Tolstoi. En 1975 interviene en la cinta de detectives Бриллианты для диктатуры пролетариата (Brillantes para la dictadura del proletariado), cinta ambientada en los años posteriores a la Revolución, dirigida por Grigori Kromanov. A partir de entonces colabora en muy pocas producciones, siendo su último papel en el drama Нирвана (Nirvana), dirigido por Igor Voloshin en el año 2008.
Nikolai Gritsenko (Aleksei Karenin) nació en 1912 en Yasinovataya y falleció en 1979 en Moscú. Entre otros galardones recibió el Premio Stalin en 1952 y el de Artista del Pueblo de la URSS en 1964. Estudió en el Taller Músico-Dramático de Makeevka, y en 1940 concluyó sus estudios en la Escuela Teatral Vajtangov. Su debut como actor se produce en 1942 con un papel no acreditado en el drama Машенька (Mashenka), dirigido por Yuli Raizman. En 1946 protagoniza la comedia musical Старинный водевиль (Un vodevil antiguo), dirigido por Igor Savchenko a partir de una obra de Pavel Fyodorov. En 1950 protagoniza el drama Прощай, Америка! (¡Adiós, América!), codirigido por Alexander Dovzhenko y Yuliya Solntseva, sobre una periodista estadounidense que llega a Moscú el día en que se celebra la victoria en la Gran Guerra Patriótica. En 1958 participa en el drama bélico Восемнадцатый год (El año dieciocho), cinta dirigida por Grigori Roshal a partir de una obra de Aleksei Tolstoi. En 1967 hace el papel del esposo de la protagonista en Anna Karenina, adaptación de la novela de Leon Tolstoi. En 1976 interviene en Два капитана (Dos capitanes), adaptación de la obra de Veniamin Kaverin en seis episodios dirigida por Evgeni Karelov. Su última interpretación llega en 1978 en el drama de Igor Talankin Отец Сергий (El padre de Sergei), a partir del relato homónimo de Leon Tolstoi.
Vasili Lanovoy (Aleksei Vronski) nació en 1934 en Moscú. Entre otros galardones fue distinguido con el Premio Lenin en 1980 y como Artista Popular de la URSS en 1985. Sus padres, campesinos ucranianos, se mudaron a Moscú, y Vasili después de empezar a estudiar en la Facultad de Periodismo, ingresó en la Escuela Teatral de Boris Shukin. Debuta como actor en 1954, aún siendo estudiante, en el drama Аттестат зрелости (Certificado de estudios), dirigido por Tatyana Lukashevich. En 1956 protagoniza Павел Корчагин (Pavel Korchagin), drama histórico codirigido por Alexander Alov y Vladimir Naumov a partir de la novela de Nikolai Ostrovski. En 1961 protagoniza la cinta de aventuras Алые паруса (Velas escarlatas), cinta dirigida por Alexander Ptushko. En 1967 hace el papel de Aleksei Vronski en Anna Karenina, adaptación de la obra de León Tolstoi. En 1968 protagoniza la cinta de ciencia ficción Солярис (Solaris), adaptación de la novela de Stanislav Lem, codirigida por Boris Nirenburg y Lidya Ishimbayeba. En 1971 coprotagoniza el drama Офицеры (Oficiales), sobre la amistad entre dos soldados del Ejército Rojo desde la Guerra Civil a la Gran Guerra Patriótica, cinta dirigida por Vladimir Rogovoy. En 1976 interviene en la adaptación de la obra de Mijail Bulgakov Дни Турбиных (Los días de los Turbin), cinta dirigida por Vladimir Basov. En 1992 participa en la cinta de detectives Чёрный квадрат (El cuadrado negro), dirigida por Yuri Moroz. En 1998 protagoniza Незримый путешественник (El viajero invisible), drama codirigido por Igor y Dmitri Talankin a partir de una obra del primero, en la que Lanovoy hace el papel del emperador Alejandro I. Su primera esposa fue la famosa actriz Tatyana Samoilova.
Yuri Yakovlev (Stiva Oblonski) nació en 1928 en Moscú. En 1976 fue premiado como Artista del Pueblo de la RSFSR. Empezó trabajando en el teatro de Evgeny Vajtangov. Cursó estudios de interpretación en la Universidad Estatal Rusa de Cinematografía (ВГИК) y en la Escuela Teatral Schukin. Debuta en el cine con un pequeño papel en На подмостках сцены (Sobre las tablas del escenario) en el año 1956, de Konstantin Yudi. Es el Príncipe Myshkin en la adaptación de Идиот (El idiota) de Dostoevsky que dirige en 1958 Ivan Pyryev. En 1966 trabaja a las órdenes de Eldar Ryazanov en Берегись автомобиля (Atención, automóviles). Ese mismo año protagoniza Выстрел (El disparo) drama dirigido por Naum Trajtenberg, basado en la obra de Pushkin. Al año siguiente interpreta el papel de Stiva Oblonski en Anna Karenina. En 1973 interpreta al Zar Iván el Terrible en Иван Васильевич меняет профессию (Ivan Vasilievich cambia de profesión), comedia dirigida por Leonid Gaidai. En el año 1975 participa en la comedia ambientada en la Nochevieja Ирония судьбы, или С лёгким паром! (La ironía del destino) dirigida por Eldar Ryazanov. En 1985 colabora en la cinta bélica en cuatro capítulos Битва за Москву (La batalla de Moscú) de Yuri Ozerov. En 1986 interviene en la comedia de ciencia-ficción Кин-Дза-Дза (Kin-Dza-Dza!), dirigida por Georgi Daneliya. En 2007 colabora en Ирония судьбы. En 1990 participa en Ловушка для одинокого мужчины (Trampa para el hombre solitario), comedia de Alexei Korenev. En 2007 colabora en Ирония судьбы, или С лёгким паром! Продолжение (La ironía del destino… Continuación) de Timur Bekmambetov.
Boris Goldaev (Konstantin Levin) nació en 1937 en Anzhero-Sudzhenske. En 1964 termina sus estudios de interpretación en la Escuela Teatral Schukin. Debuta delante de las cámaras en 1964 con un pequeño papel en el drama histórico Казнены на рассвете (Ajusticiados al amanecer), dirigida por Evgeni Andrikanis, sobre Alexander Lenin, el hermano mayor del revolucionario ruso. En 1967 hace el papel de Konstatin Levin en Anna Karenina. En 1970 protagoniza el drama histórico В те дни (Aquellos días), sobre la llegada a un poblado kazajo de las noticias sobre el estallido de la Revolución de Octubre, cinta dirigida por Zhardem Baitenov. En 1975 participa en el drama Рейс первый, рейс последний (Primer trayecto, último trayecto), sobre el viaje de dos conductores, uno novel y el otro en su último viaje, que van de Odessa a Tbilisi, cinta dirigida por Samvel Gasparov. En 1978 interviene en el drama Иванцов, Петров, Сидоров (Ivantsov, Petrov, Sidorov), realizada por Konstatin Judyakov. En su faceta de director, en 1978 escribe y dirige el documental Василий Шукшин. По страницам прозы (Vasili Shukshin. Páginas en prosa).
Nikolai Gritsenko (Aleksei Karenin) nació en 1912 en Yasinovataya y falleció en 1979 en Moscú. Entre otros galardones recibió el Premio Stalin en 1952 y el de Artista del Pueblo de la URSS en 1964. Estudió en el Taller Músico-Dramático de Makeevka, y en 1940 concluyó sus estudios en la Escuela Teatral Vajtangov. Su debut como actor se produce en 1942 con un papel no acreditado en el drama Машенька (Mashenka), dirigido por Yuli Raizman. En 1946 protagoniza la comedia musical Старинный водевиль (Un vodevil antiguo), dirigido por Igor Savchenko a partir de una obra de Pavel Fyodorov. En 1950 protagoniza el drama Прощай, Америка! (¡Adiós, América!), codirigido por Alexander Dovzhenko y Yuliya Solntseva, sobre una periodista estadounidense que llega a Moscú el día en que se celebra la victoria en la Gran Guerra Patriótica. En 1958 participa en el drama bélico Восемнадцатый год (El año dieciocho), cinta dirigida por Grigori Roshal a partir de una obra de Aleksei Tolstoi. En 1967 hace el papel del esposo de la protagonista en Anna Karenina, adaptación de la novela de Leon Tolstoi. En 1976 interviene en Два капитана (Dos capitanes), adaptación de la obra de Veniamin Kaverin en seis episodios dirigida por Evgeni Karelov. Su última interpretación llega en 1978 en el drama de Igor Talankin Отец Сергий (El padre de Sergei), a partir del relato homónimo de Leon Tolstoi.
Vasili Lanovoy (Aleksei Vronski) nació en 1934 en Moscú. Entre otros galardones fue distinguido con el Premio Lenin en 1980 y como Artista Popular de la URSS en 1985. Sus padres, campesinos ucranianos, se mudaron a Moscú, y Vasili después de empezar a estudiar en la Facultad de Periodismo, ingresó en la Escuela Teatral de Boris Shukin. Debuta como actor en 1954, aún siendo estudiante, en el drama Аттестат зрелости (Certificado de estudios), dirigido por Tatyana Lukashevich. En 1956 protagoniza Павел Корчагин (Pavel Korchagin), drama histórico codirigido por Alexander Alov y Vladimir Naumov a partir de la novela de Nikolai Ostrovski. En 1961 protagoniza la cinta de aventuras Алые паруса (Velas escarlatas), cinta dirigida por Alexander Ptushko. En 1967 hace el papel de Aleksei Vronski en Anna Karenina, adaptación de la obra de León Tolstoi. En 1968 protagoniza la cinta de ciencia ficción Солярис (Solaris), adaptación de la novela de Stanislav Lem, codirigida por Boris Nirenburg y Lidya Ishimbayeba. En 1971 coprotagoniza el drama Офицеры (Oficiales), sobre la amistad entre dos soldados del Ejército Rojo desde la Guerra Civil a la Gran Guerra Patriótica, cinta dirigida por Vladimir Rogovoy. En 1976 interviene en la adaptación de la obra de Mijail Bulgakov Дни Турбиных (Los días de los Turbin), cinta dirigida por Vladimir Basov. En 1992 participa en la cinta de detectives Чёрный квадрат (El cuadrado negro), dirigida por Yuri Moroz. En 1998 protagoniza Незримый путешественник (El viajero invisible), drama codirigido por Igor y Dmitri Talankin a partir de una obra del primero, en la que Lanovoy hace el papel del emperador Alejandro I. Su primera esposa fue la famosa actriz Tatyana Samoilova.
Yuri Yakovlev (Stiva Oblonski) nació en 1928 en Moscú. En 1976 fue premiado como Artista del Pueblo de la RSFSR. Empezó trabajando en el teatro de Evgeny Vajtangov. Cursó estudios de interpretación en la Universidad Estatal Rusa de Cinematografía (ВГИК) y en la Escuela Teatral Schukin. Debuta en el cine con un pequeño papel en На подмостках сцены (Sobre las tablas del escenario) en el año 1956, de Konstantin Yudi. Es el Príncipe Myshkin en la adaptación de Идиот (El idiota) de Dostoevsky que dirige en 1958 Ivan Pyryev. En 1966 trabaja a las órdenes de Eldar Ryazanov en Берегись автомобиля (Atención, automóviles). Ese mismo año protagoniza Выстрел (El disparo) drama dirigido por Naum Trajtenberg, basado en la obra de Pushkin. Al año siguiente interpreta el papel de Stiva Oblonski en Anna Karenina. En 1973 interpreta al Zar Iván el Terrible en Иван Васильевич меняет профессию (Ivan Vasilievich cambia de profesión), comedia dirigida por Leonid Gaidai. En el año 1975 participa en la comedia ambientada en la Nochevieja Ирония судьбы, или С лёгким паром! (La ironía del destino) dirigida por Eldar Ryazanov. En 1985 colabora en la cinta bélica en cuatro capítulos Битва за Москву (La batalla de Moscú) de Yuri Ozerov. En 1986 interviene en la comedia de ciencia-ficción Кин-Дза-Дза (Kin-Dza-Dza!), dirigida por Georgi Daneliya. En 2007 colabora en Ирония судьбы. En 1990 participa en Ловушка для одинокого мужчины (Trampa para el hombre solitario), comedia de Alexei Korenev. En 2007 colabora en Ирония судьбы, или С лёгким паром! Продолжение (La ironía del destino… Continuación) de Timur Bekmambetov.


Iya Savvina (Dolli Oblonskaya) nació en 1936 en Voronezh y falleció en 2011 en Moscú. Fue distinguida como Artista Popular de la URSS en 1990. En 1958 finalizó sus estudios de periodismo en la Universidad Estatal de Moscú (МГУ). Su debut ante las cámaras se produce en 1960, protagonizando la adaptación de la obra de Anton Chejov Дама с собачкой (La dama del perrito), dirigida por Iosif Jeifits. En 1967 hace el papel de Dolli Oblonski en la adaptación de la obra de Lev Tolstoi Anna Karenina. Ese mismo año protagoniza el melodrama История Аси Клячиной, которая любила, да не вышла замуж (Historia de Asya Klyachina, que se enamoró pero no se casó), con la dirección de Andrei Konchalovski. En 1968 hace el papel de la hermana de la caridad Alexandra en Служили два товарища (Dos camaradas servían), drama bélico ambientado en la Guerra Civil dirigido por Evgeni Karelov. En 1975 interviene en el drama Дневник директора школы (Diario de un director de escuela), dirigido por Boris Frumin. En 1979 participa en la tragicomedia Гараж (El garage), con la dirección de Eldar Ryazanov. En 1982 protagoniza junto a Mijail Ulyanov Частная жизнь (Una vida honesta), drama dirigido por Yuli Raizman. En 1993 hace el papel de la esposa de Trotski en el film histórico Троцкий (Trotski), dirigido por Leonid Maryagin. En 2006 interviene en el meoldrama dirigido por Alexander Kasatkin Слушая тишину (Escuchando el silencio).
Anastasia Vertinskaya (Kiti Scherbatskaya) nació en 1944 en Moscú. Actriz de cine y de teatro, fue distinguida como Artista Popular de la RSFSR en 1988. De niña quería ser bailarina, pero en 1961 el director Alexander Ptushko la eligió para hacer el papel de la joven Assol en la película de aventuras. Ese mismo año protagoniza una nueva película de aventuras Человек-амфибия (El hombre anfibio), adaptación de la novela de Alexander Belyaev que codirigieron Gennadi Kazanski y Vladimir Chebotaryov. En 1964 hace el papel de Ofelia en Гамлет (Hamlet), la adaptación de Shakespeare protagonizada por Inokenti Smoktunovski que dirige Grigori Kozinstev. En 1967 hace el papel de Kiti Scherbatskaya en Anna Karenina, adaptación de la novela de León Tolstoi que dirigió Alexander Zarji. Al año siguiente participa en Война и мир (Guerra y paz), sobre la obra de Tolstoi, rodada por Sergei Bondarchuk. En 1978 protagoniza Безымянная звезда (La estrella sin nombre) a las órdenes de Mijail Kozakov. En 1989 participa en В городе Сочи тёмные ночи (En la ciudad de Sochi las noches son oscuras) dirigida por Vasili Pichul. En 1994 protagoniza Мастер и Маргарита (El maestro y Margarita), adaptación de Bulgakov que dirigió Yuri Kara. Su última intervención en cine es en Казус Белли (Motivo de guerra) dirigida por Igor Ugolnikov. Como curiosidad fue la primera esposa del director de cine Nikita Mijalkov.
Música

Parte 1
Parte 2
Comentarios
Excelente adaptación de la obra homónima de Lev Tolstoi, Anna Karenina, cuenta con la interpretación de Tatyana Samoilova, en uno de sus grandes papeles junto con el de Veronica en Cuando pasan las cigüeñas, papel que ya antes llevaron a la pantalla Greta Garbo y Vivien Leigh en el cine americano, y que acaba de interpretar Keria Knightley en una versión de este mismo año. Pero nada mejor que una producción rusa para captar la esencia de la novela de Tolstoi, como lo hace Zarji en esta ocasión, con una excelente banda sonora de Rodion Schedrin.
Excelente interpretación también de Nikolai Gritsenko como Karenin, personaje de carácter severo y de Vasili Lanovoy (al que ya vimos en Velas escarlatas) como el conde Vronski, ambos personajes tan fácilmente influenciables por Anna Karenina, tal vez una muestra de la debatida misoginia de Tolstoi.
Incluida en la sección oficial del Festival de Cannes de 1968, éste fue cancelado por los sucesos de mayo de aquel año en Francia.
Interesante.
La crítica
IMDB - 7,1 / 10
Ruskino - 7,2 / 10
Kinopoisk - 7,8 / 10
Cine Rusia - 7,5 / 10
Enlaces
La película se puede bajar en descarga directa entrando en la siguiente página:
y pinchando donde pone: anna.karenina.avi
Los subtítulos se encuentran disponibles en el siguiente enlace:
https://mega.nz/file/11FxXT4J#7U3hsw_nU2ScqO8NEB7-NfEBOzVS20IdAL1_l8m0T5E
La película se puede ver online en versión original y activando la traducción de subtítulos al español en los siguientes enlaces:
Parte 1- http://www.youtube.com/watch?v=Y5YutODgC0k&feature=watch-now-button&wide=1
Parte 2 - http://www.youtube.com/movie?feature=relover&v=x5QdY1HWok0
No hay comentarios:
Publicar un comentario