Argumento





El director

Los intérpretes

Valeri
Zolotujin (Zhenya Ksidias)
nació en 1941 en Bystryi Istok. En 1987 fue distinguido como Artista del Pueblo
de la RSFSR. En 1963 concluye sus estudios en la Universidad Rusa de Arte
Teatral (GITIS) y empieza a trabajar en el Teatro Mossoveta. Desde 1964 y hasta
la fecha se convierte en actor habitual del Teatro Taganka. En 1965 debuta en
el mundo del cine protagonizando Пакет
(El paquete), sobre un soldado rojo encargado de entregar un informe y es
capturado por los blancos durante los años de la Guerra Civil, cinta dirigida
por Vladimir Nazarov. En 1968 hace el papel de Zhenya Ksidias en la comedia Intervención. En 1971 protagoniza la comedia
musical Бумбараш
(Bumabarash), ambientada durante la Guerra Civil, cunado un joven al que creían
muerto regresa a su pueblo natal, donde periódicamente el poder cambia de los
rojos a los blancos, de los blancos a los bandidos, etc..., cinta codirigida
por Nikolai Rasheev y Arkadi Naroditski. En 1975 protagoniza junto a Elena
Proklova el melodrama Единственная
(Única), sobre un hombre que al volver del ejército descubre que su mujer le
engaña, y tras divorciarse de ella medita sobre la decisión tomada, cinta
realizada por Iosif Jeifits. En 1982 protagoniza el drama Средь бела дня…
(En pleno día…), sobre una grupo de familias que descansan en el campo y que al
ser atacadas por unos adolescentes borrachos causan la muerte de su cabecilla,
realización de Valeri Guryanov. En 1994 interviene en la coproducción Жизнь и необычайные приключения солдата Ивана Чонкина (Vida e
insólitas aventuras del soldado Ivan Chonkin), comedia dirigida por el checo
Jiri Menzel pero rodada en ruso y con reparto casi por completo ruso, y
ambientada en Moscú durante los primeros meses de la Gran Guerra Patriótica. En
2013 hace uno de los papeles principales en Вий: Возвращение
(Viy: el regreso), adaptación de la obra de Nikolai Gogol dirigida por Oleg
Stepchenko sobre la que ya se hiciera una versión clásica en los años 60.
Olga Aroseva (Madame Ksidias) nació en 1925 en Moscú. En 1985
fue distinguida como Artista del Pueblo de la RSFSR. Empieza a trabajar en el
ámbito teatral en 1946 en la compañia del Teatro de Comedia de Leningrado, que
entonces estaba de gira en Moscú, y posteriormente en el Teatro de Sátira de
Moscú y en el Teatro Dramático de Malaya Bronaya. E 1946 hace su debut en el
mundo del cine con un papel episódico en Во имя жизни (En
nombre de la vida), drama codirigido por Alexander Zarji y Iosif Jeifits. Tras
numerosos papeles secundarios, en 1966 hace uno de los papeles protagonistas en
В городе С.
(En la ciudad S.), adaptación de un relato de Anton Chejov sobre la lenta
muerte espiritual de un joven médico recién llegado a una ciudad de provincias,
cinta dirigida por Iosif Jeifits. Ese mismo año hace uno de los protagonistas
en Берегись
автомобиля (Cuidado, automóviles), comedia de Eldar Ryazanov sobre un
agente de seguros que sufre un pequeño desorden mental que le lleva a robar
coches a ladrones, a modo de un Robin Hood. En 1968 hace el papel de madame
Ksidias en la comedia Intervención. Ese mismo protagoniza la opereta Трембита
(Trembita), sobre el regreso de un sirviente a su ciudad al acabar la guerra
que es el único conocedor del lugar donde el conde al que servía guardó sus
tesoros. En 1971 vuelve a trabajar para Eldar Ryazanov en la comedia Старики-разбойники
(Los viejos bandoleros), sobre un viejo detective que al ser destituido decide
idear un gran robo para después resolverlo y ser readmitido en su empleo. En
1999 protagoniza Афинские
вечера (Veladas atenienses), comedia sobre una familia que prima por encima
de todo el buen comportamiento, dirigida por Pyotr Gladilin.
Gelena Ivlieva (Sanka) nació en 1943. En 1968 finaliza sus
estudios de interpretación en la Universidad Estatal de Arte Teatral de
Leningrado. Encuadrada habitualmente en papeles secundarios, en 1968 debuta
ante las cámaras haciendo el papel de la florista Sanka en Intervención. En
1977 participa en Собака
на сене (El perro del hortelano), adaptación de la obra homónima de Lope de
Vega dirigida por Yan Frid. En 1981 hace un papel episódico en Опасный возраст
(Edad peligrosa), drama sobre una ruptura familiar, y los efectos sobre un hijo
adolescente, realización del director Alexander Proshkin. En 1983 participa Место действия
(El lugar del hecho), drama sobre la construcción de una planta petroquímica en
Siberia, dirigido por Anatoli Granik. En 1984 interviene en Три процента риска
(Tres por ciento de riesgo), drama sobre un piloto de pruebas codirigido por
Gennadi Poloka y Vladimir Shredel.
Efim Kopelyan (Filipp) nació en 1912 en Rechitsa y falleció en 1975 en Leningrado. Entre otros galardones fue distinguido como Artista del Pueblo de la URSS en 1973. Con una larga carrera como actor de teatro, debuta en el cine como figurante en el drama Ошибка героя (El error del héroe), del director Eduard Ioganson. En 1955 interviene en el drama Овод (El moscardón), adaptación de la novela homónima de Ethel Lilian Voynich dirigida por Alexander Faintsimmer. En 1956 participa en el cuento Старик Хоттабыч (El viejo Jottabich), a partir de la novela de Lazar Galin dirigida por Gennadi Kazanski, sobre un niño que al abrir un frasco libera un genio de su interior. En 1958 hace el papel de Trotski en el film ambientado en la Revolución В дни Октября (En días de octubre), dirigida por Sergei Vasiliev. En 1965 repite el papel de Trotski en Залп «Авроры» (La andanada del "Aurora"), film histórico dirigido por Yuri Vyshinski. En 1966 inicia su colaboración en la serie de películas de Edmond Keosayan integrada por неуловимые мстители (Los vengadores incapturables), la secuela Новые приключения неуловимых (Nuevas aventuras de los incapturables) en 1968, y la última de la serie, en 1971, Корона Российской империи, или Снова неуловимые (La corona del Imperio Ruso, o de nuevo los incapturables). Anteriormente, en 1968, hace el papel del buscador de fortuna Filipp, en la comedia Intervención. En 1969 hace uno de los papeles protagonistas en Преступление и наказание (Crimen y castigo), adaptación de la obra homónima de Fyodor Dostoevski dirigida por Lev Kulidzhanov. En 1971 hace el papel del atamán cosaco Elisei Kargin en el eastern Даурия (Dauriya), cinta ambientada en un poblado cosaco antes y durante la Guerra Civil dirigida por Viktor Tregubovich. En 1975 participa en el drama Повесть о человеческом сердце (Relato sobre el corazón humano), dirigido por Daniil Jrabrovitski.
Rufina
Nifontova (Madame Tokarchuk) nació en 1931 en Moscú y
falleció en 1994 en la misma ciudad. En 1978 fue distinguida como Artista del
Pueblo de la URSS. En 1955 se gradúa en la Universidad Estatal Rusa de
Cinematografía (VGIK), e ingresa en el Teatro Estatal de Actores de Cine. En 1957
entra a formar parte de la compañía de actores del Teatro Maly. En el ámbito
cinematográfico debuta en 1956, protagonizando Вольница
(Volnitsa), drama sobre una familia de campesinos en busca de su libertad en
los albores del siglo XX, con dirección de Grigori Roshal. En 1956 hace el
papel protagonista en Полюшко-поле (Polyusko-Pole),
historia de amor de una mujer por un viudo con dos hijas pequeñas, dirigida por
Vera Stroeva. En 1958 protagoniza el drama bélico Восемнадцатый год
(El año 1918), adaptación de una obra de Aleksei Tolstoi dirigida por Grigori
Roshal. En 1968 hace el papel de la extravagante asaltadora madame Tokarchuk en
la comedia Intervención. En 1970 participa en el drama Любовь Яровая
(Lyubov Yarovaya), sobre una profesora que en los años de la revolución se
reencuentra con su esposo, al que se consideraba muerto, cinta dirigida por
Vladimir Fetin. En 1972 interviene en el drama Опасный поворот
(Curva peligrosa), adaptación de la obra homónima del británico J. B. Priestley
dirigida por Vladimir Basov. En 1984 vuelve a trabajar para este mismo
director, protagonizando el drama Время и семья Конвей
(El tiempo y los Conways), donde el director vuelve a adaptar a Priestley.
Sergei
Yurski (disfraces)
nació en 1935 en Leningrado. En 1987 es distinguido como Artista del Pueblo de
la RSFSR. En 1955, cuando cursaba el tercer año en la Facultad de Derecho,
ingresa en la Facultad de Interpretación del Instituto Teatral de Leningrado.
Desde 1957 entra a formar parte de la compañía del Gran Teatro Dramático Gorki,
donde desarrollará la mayor parte de su carrera teatral. En 1959 hace su
aparición en el mundo del cine, con un pequeño papel en Повесть о
молодожёнах (Relato sobre unos recién casados), drama dirigido por Sergei
Sidelev. En 1961 Eldar Ryazanov le ofrece el papel protagonista en Человек ниоткуда
(El hombre de ninguna parte), comedia sobre un geólogo que durante una de sus
expediciones encuentra a un hombre de las nieves y se lo lleva a Moscú. En 1966
protagoniza Республика ШКИД (República SHKID), gran éxito de
crítica donde Yurski hace el papel del director de la Escuela-Comuna para
Adolescentes Difíciles, cinta dirigida por Gennadi Poloka. En 1968 protagoniza
la comedia Золотой
телёнок (El becerro de oro), adaptación de la obra homónima de
Ilya Ilf y Evgeni Petrov dirigida por Mijail Shveitser. Ese mismo año despliega
sus dotes como actor al interpretar a varios personajes –el presentador, los
nobles que esperan la llegada de la Entente, etc...- en la comedia Intervención. En 1973 protagoniza la cinta de
aventuras Сломанная
подкова (La herradura rota), adaptación de la novela de Jules Verne “Una
drama en Livonia”, dirigida por Semyon Aranovich. En 1982 participa en la
comedia Ищите
женщину (Busque una mujer), cinta dirigida por Alla Surikova. Ese mismo año
hace el papel del dictador en el drama político Падение Кондора
(La caída del cóndor), cinta dirigida por el chileno Sebastián Alarcón
ambientada en un país ficticio –en clara alusión a Chile- en los albores de los
años 70. En 2007 interviene en el drama Королёв (Korolyov), cinta de Yuri Kara sobre
el ingeniero y diseñador de cohetes Sergei Korolyov, conocido como el Diseñador Jefe.
En 2007 hace el papel de Stalin en Товарищ Сталин(El
camarada Stalin), producción televisiva en cuatro capítulos dirigida por Irina
Gedrovich.
Música
Sergei Slonimski en 1932 en Leningrado. En 1987 fue distinguido como Artista del Pueblo de la RSFSR. Compositor, musicólogo, pianista... es autor de más de cien obras: óperas, ballets, sinfonías, música coral, etc.. También colaboró componiendo la banda sonora para algunas películas soviéticas, entre ellas dos de las obras de Gennadi Poloka, Республика ШКИД (República SHKID) en 1966, y la comedia Intervención en 1968.
En la película suenan tres canciones, todas ellas con música de Slominski, Налетчики (Atracadores), con letra de Lev Slavin e interpretada por Boris Sichkin y Galina Rybak, Гром прогремел (El estruendo ha retumbado), con letra de Slavin y Vysotski, interpretada por Efim Kopelyan y Деревянные костюмы (Trajes de madera), con letra y voz de Vysotski.
Atracadores
В Олеховском переулке,
Там убитого нашли,
Он был в кожаной тужурке,
Восемь ран на груди...
На столе лежит покойник,
Ярко свечи горят,
Это был убит налётчик,
За него отомстят...
Не прошло и недели,
Слухи-толки пошли,
В Олеховском переулке,
Двух лягавых нашли...
Забодали тужурку,
Забодали штаны,
И купили самогонку,
На помин их души...
El estruendo ha retumbado
Гром прогремел - золяция идет,
Губернский розыск рассылает телеграммы,
Что вся Одесса переполнута ворами,
И что настал критический момент,
И заедает темный элемент.
Не тот расклад, начальники грустят,
Во всех притонам пьют не вины, а отравы,
Во всем у городе - убийства и облавы, -
Они приказ дают - идти ва-банк,
И применить запасный вариант.
А им в ответ дают такой совет -
Имейте каплю уваженья к этой драме,
Четыре сбоку - ваших нет в Одессе-маме,
Пусть мент идет, идет себе в обход, -
Расклад не тот - и нумер не пройдет!
Trajes de madera
Как все мы веселы бываем и угрюмы,
Но если надо выбирать и выбор труден,
Мы выбираем деревянные костюмы,
Люди, люди...
Нам будут долго предлагать - не прогадать.
- Ах! - скажут,- что вы, вы еще не жили!
Вам надо только-только начинать...
Ну, а потом предложат: или-или.
Или пляжи, вернисажи или даже
Пароходы, в них наполненные трюмы,
Экипажи, скачки, рауты, вояжи...
Или просто - деревянные костюмы.
И будут веселы они или угрюмы,
И будут в роли злых шутов иль добрых судей,
Но нам предложат деревянные костюмы,
Люди, люди...
Нам даже могут предложить и закурить.
- Ах! - вспомнят, - вы ведь долго не курили.
Да вы еще не начинали жить...
Ну, а потом предложат: или-или.
Дым папиросы навевает что-то...
Одна затяжка - веселее думы.
Курить охота, как курить охота!
Но надо выбрать деревянные костюмы.
И будут вежливы и ласковы настолько -
Предложат жизнь счастливую на блюде.
Но мы откажемся... И бьют они жестоко,
Люди, люди, люди...
Comentarios
Después del gran éxito que obtuviera con Республика ШКИД (República SHKID), se encarga a Gennadi Poloka la adaptación de la obra de Lev Slavin Intervención, escrita en los años 30 y todo un clásico soviético.
Si bien se pretendía que la película estuviera acabada para celebrar el 50 aniversario de la revolución, solo pudo ver la luz en 1968. Parece ser que la cinta no sólo no gustó al presidente de Goskino, sino tampoco al autor de la obra, Lev Slavin, de modo que la película se puso en una estantería, donde acumuló polvo hasta que en 1987 fue restaurada y salió al mercado videográfico. Es de suponer que el tono cómico con el que la película trata la revolución no debió de gustar a los funcionarios soviéticos.
Con un frenético arranque mediante la presentación por Sergei Yurski, la película tiene una primera media hora genial, llena de escenas cómicas inolvidables -el desfile de las tropas de la Entente a su llegada a Odessa, o el discurso del delegado de la Entente a todos los presentes-. La interpretación de los actores es magnífica, con los siempre geniales Vladimir Vysotski y Efim Kopelyan, así como la de Valeri Zolotujin en el papel del esquizofrénico Zhenya. Pero el resto del reparto raya a la misma altura, con el histriónico Sergei Yurski, o las veteranas Rufina Nifontova como la ayudante extravagante de Kopelyan, y Olga Aroseva como la madre de Zhenya.
Imprescindible.
La crítica
IMDB - 6,1 / 10
Ruskino - 5,5 / 10
Kinopoisk - 7,2 / 10
CineRusia - 8 / 10
Enlaces
La película se puede bajar en descarga directa entrando en la siguiente página:
y pinchando donde pone: intervencija.avi
Los subtítulos están disponibles en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario