viernes, 11 de octubre de 2013

DOCTOR ZHIVAGO (Доктор Живаго)

































































Argumento


Rusia, 1905. Andrei Zhivago, un arruinado comerciante, viaja en tren a Moscú junto al abogado Viktor Komarovski. Hace muchos años, desde que falleció su esposa, que no ve a su hijo Yuri, y no volverá  a verlo ya que se suicida arrojándose del tren durante el trayecto. Desde niño, Yuri Zhivago vive con la familia de Alexander Gromeko, y junto a la hija de éste, Tonya, de la que está enamorado. En la capital las fuerzas fieles al régimen reprimen las manifestaciones proletarias. Mientras Yuri Zhivago da sus primeros pasos como médico en un hospital, Viktor Komarovski mantiene relaciones con una viuda, madre de la joven Lara, a la que el abogado también pretende cortejar. Lara, por su parte, se siente atraida por Pastulya Antipov, un simpatizante bolchevique al que vió caer herido en una manifestación. Lara pide a Patulya que le ayude a deshacerse de la influencio de Komarovski sobre su familia.

Pero Lara cae en las redes del seductor y adinerado abogado, convirtiéndose finalmente en su amante. La madre de Lara se intenta suicidar, y Yuri acude a su domicilio, salvándole la vida, y viendo por primera vez a la joven. Lara intenta librarse de Komarovski, al que sin embargo saca todo el dinero que puede, e intenta asesinarlo disparándole con un revólver mientras aquel está en una fiesta navideña. Lara hiere a un fiscal, pero Komarovski utiliza sus influencias para que la joven no sea procesada. Tras la muerte de Anna Gromeko, la madre de Tonya, Yuri Zhivago se casa con ésta, pero al poco tiempo tiene que partir al frente, al entra Rusia en la Primera Guerra Mundial. Poco después, Lara hace lo propio con Patulya Antipov, pero su relación está condenada al fracaso al ser conocedor Patulya de las relaciones de Lara con Komarovski. Patulya se alista en el ejército y parte a combatir al ejército Austro-Húngaro.

Más tarde, Zhivago que trabaja como médico en el frente, resulta herido y casualmente es atendido por Lara, que ahora trabaja como enfermera en un hospital de campaña. La Revolución de Febrero de 1917 supone la abdicación del zar Nicolás II, y el ideal revolucionario se extiende entre las tropas rusas inmersas en la guerra mundial. Durante este periodo, Yuri y Lara se enamoran, pese a negarse a admitirlo. Yuri Zhivago regresa a su casa en Moscú, donde conoce a su pequeño hijo Sasha. Zhivago intenta volver a trabajar en el hospital donde antes lo hacía, pero en principio no es admitido, alegando que están cubiertas todas las plazas. Poco después, Shurochka Schlesinger, una antigua amiga de la familia Gromeko, les comunica que en su casa van a tener que convivir con otras familias de trabajadores. Muy enojado, Yuri Zhivago intenta agredir a Shurochka, y fechas después Yuri y su familia se marchan a una finca en Varikino, en los montes Urales.

Durante el viaje en tren, Yuri se entera de que Lara ha vuelto con su hija a la ciudad de Yuryatin. Allí Lara trabaja como profesora. Yuri acude a un hospital cercano para encontrar trabajo. Días más tarde se reencuentra con Lara, tras averiguar su domicilio. Tras un encuentro con Lara, Yuri es secuestrado por un grupo guerrillero bolchevique. Yuri accede a colaborar con las exigencias del líder del grupo, y finalmente es liberado. Tras un largo camino Zhivago acude de nuevo a casa de Lara, donde ésta le ayuda a recuperarse.  Lara da a conocer a Yuri que su familia ha sido deportada a Francia, y que es padre de una nueva hija, Anna, así como que Patulya Antipov ha sido arrestado por antibolchevique.

Yuri se queda con Lara y su hija durante unos meses, hasta que Komarovski se presenta en cas de Lara, ahora Ministro de Justicia de la República del Lejano Oriente. Komarovski ofrece a Lara y Yuri ayuda para salir de Rusia e ir a Japón o China. Aunque en un principio se niegan, Yuri pide a Lara que se marche con Komarovski, asegurándole que luego él la seguirá. Mientras tanto, Patulya Antipov, se escapa de la prisión donde ha sido recluido, e intenta asesinar a Zhivago al saber que ha permitido a Komarovski que se lleve a Lara y a su hija. Antipov termina por suicidarse. Año 1929. Yuri Zhivago, muy desmejorado fisícamente, vive ahora en Moscú con una mujer y es padre de dos hijos de ella. Inmerso sin pasión en sus proyectos literarios, infeliz, y muy enfermo, Yuri Zhivago muere de un ataque cardíaco mientras viaja en tranvía.




El director


Alexander Proshkin nació en 1940 en Leningrado. Fue distingudo en 1989 con el Premio Estatal de la URSS. En 1981 concluye estudios de interpretación en la Universidad Estatal de Leningrado de Teatro, Música y Cinematografía. En 1968 finaliza sus estudios de dirección cinematográfica en la Radiotelevisión de la URSS. En el medio televisivo inicia su carrera como director. Así en 1975 realiza el serial Ольга Сергеевна (Olga Sergeevna), adaptación de una obra de Edvard Radzinski. En 1979 dirige el drama psicológico Инспектор Гулл (El inspector Hull), inspirada en un relato dle británico J. B. Priestly. En 1981 dirige el drama Опасный возраст (Una edad difícil). En 1986 realiza el drama histórico Михайло Ломоносов (Mijailo Lomonosov), cinta biográfica sobre el científico fundador de la primera universidad rusa. Su siguiente trabajo, es Холодное лето пятьдесять третьего... (Frío verano del 53), rodada en 1987 y con la que lograría el Premio Nika a la mejor película de la Academia Rusa de Arte Cinematográfico. En 1992 dirige el melodrama Увидеть Париж и умереть (Ver París y morir), sobre la vida de una madre soltera en Moscú en los años 60. En el año 2000 dirige la cinta histórica Русский бунт (El motín ruso), inspirándose en las obras de Alexander Pushkin La hija del capitán Historia de la revuelta de Pugachov. En 2006 realiza el serial televisivo Doctor Zhivago, producción en 11 episodios sobre la obra homónima de Boris Pasternak. En 2012 realiza el drama Искупление (Expiación), a partir de una obra de Friedrich Gorenstein.

Los intérpretes


Oleg Menshikov (Doctor Zhivago) nació en 1960 en Serpujov. Entre otros galardones, en 2003 fue distinguido como Artista Popular de Rusia. En 1977 ingresa en la Escuela Teatral Shchepkin y, tras acabar sus estudios en 1981, empieza a trabajar en el Teatro Maly. Al cabo de un año, empieza a colaborar en el teatro Académico del Ejército Soviético, y desde 1985 en el Teatro Ermolova, del cual es director artístico desde 2012. Debuta como actor cinematográfico en 1980, protagonizando el drama bélico Жду и надеюсь (Espero y tengo esperanza), cinta ambientada durante la Gran Guerra Patriótica dirigida por Suren Shajbazyan. En 1982 protagoniza la comedia lírica Покровские ворота (La puerta Pokrovski), cinta ambientada en los años 50 sobre un joven estudiante que vive con su tía en un apartamento comunal, y como se relaciona con los distintos residentes, con dirección de Mijail Kozakov. En 1984 protagoniza Капитан Фракасс (El capitán Fracasse), adaptación de la obra homónima de Teophile Gautier dirigida por Vladimir Saveliev. En 1994 protagoniza Утомлённые солнцем (Quemado por el sol), drama sobre un oficial del ejército soviético durante la época de la Gran Purga, dirigido por Nikita Mijalkov, que lograría entre otros premios el Oscar a la Mejor Película Extranjera. Menshikov encadena varios éxitos, protagonizando en 1996 el drama bélico Кавказский пленник (El prisionero de las montañas), cinta de Sergei Bodrov ambientada en la Primera Guerra de Chechenia y que se inspira en la obra homónima de Lev Tolstoi. En 1998 protagoniza el melodrama histórico Сибирский цирюльник (El barbero de Siberia), nueva colaboración con Nikita Mijalkov, coproducción internacional sobre el romance entre una dama americana y un cadete del ejército imperial ruso. Al año siguiente protagoniza una nueva coproducción internacional, el drama Восток-Запад (Este-Oeste), cinta dirigida por el francés Regis Wargnier sobre un ruso casado con una mujer francesa que regresa a la Unión Soviética a finales de los años 40. En 2005 protagoniza el serial televisivo Doctor Zhivago, donde hace el papel principal.

Varvara Andreeva (Tonya) nació en 1976 en Moscú. En 1999 finaliza sus estudios en la Escuela Teatral Shchepkin y entra a formar parte de la compañía de actores del teatro Maly. Debuta en el ámbito cinematográfico en 2001, con un papel episódico en 101-й километр (Kilómetro 101), drama criminal ambientado en los años 50 dirigido por Leonid Maryagin. Su carrera se centra en producciones televisivas. Así, en 2005 hace el papel de Tonya, la esposa de Zhivago, en el serial televisivo Doctor Zhivago. En 2006 hace el papel principal en el serial televisivo Под Большой медведицей (Bajo la Osa Mayor), melodrama en ocho capítulos dirigido por Natalya Rodionova. En 2010 protagoniza Тихий центр (Centro tranquilo), serial televisivo bielorruso en cuatro episodios dirigido por Renata Gritskova sobre un hombre de negocios que regresa a Misnk doce años después y vuelve a ver s un antiguo amor. En 2012 protagoniza Исключение из правил (La excepción a la regla), melodrama sobre una mujer que se reencuentra con sus antiguos compañeros de clase, y comprueban como han cambiado sus vidas, cinta dirigida por Irina Volkova.

Chulpan Jamatova (Lara) nació en 1975 en Kazan. En tártaro, Chulpan significa “estrella del alba”. Entre otros galardones, en 2012 fue distinguida como Artista Popular de Rusia. Tras empezar a estudiar interpretación en la Escuela Teatral de Kazan, Chulpan se traslada a Moscú y estudia en la Universidad Estatal Rusa de Arte Teatral (GITIS), donde se graduará. En 1998 entra a formar parte de la compañía de actores del Teatro Sovremenik, donde entre otras representa la obra de Chejov “Tres hermanas”. En 1997 debuta en el mundo del cine, participando en Время танцора (El tiempo del bailarín), drama sobre el regreso de los combatientes al acabar la Guerra Civil, cinta dirigida por Vadim Abdrashitov. En 1999 protagoniza la coproducción Лунный папа (Luna Papa), cinta de Bajtiyar Khudoinazarov sobre una joven que se queda embarazada de un desconocido y parte con su familia en busca del mismo. En 2003 hace uno de los papeles principales en Good Bye, Lenin!, tragicomedia ambientada en Berlín sobre una madre de familia, de firmes convicciones socialistas, que cae en coma poco antes del derribo del muro, cinta dirigida por Wolfgang Becker. En 2004 protagoniza el serial televisivo Дети Арбата (Los niños de Arbat), ambientada en los años 30 y primeros 40 y que adapta obras del escritor Anatoli Rybakov, con dirección de Alexander Eshpay. Ese mismo año participa en Гарпастум (Garpastum), cinta de Aleksei German Jr sobre la pasión por el fútbol de un padre y posteriormente de su hijo. De nuevo en el ámbito televisivo, Chulpan hace el papel de Lara en Doctor Zhivago. En 2008 vuelve a colaborar con Aleksei German Jr en Бумажный солдат (El soldado de papel), drama con el trasfondo del primer vuelo cósmico del hombre. En 2011 Chulpan regresa al medio televisivo con Достоевский (Dostoevski), biopic sobre el escritor ruso donde hace el papel de su esposa, serial en ocho episodios dirigido por Vladimir Jotinenko.

Oleg Yankovski (Viktor Komarovski) nació en 1944 en Dzhezkazgan, y falleció en 2009 en Moscú. De raíces polacas y bielorrusas, su familia se traslada a Misnk en 1957 y posteriormente a Saratov, donde en 1965 Yankovski se gradúa en la Escuela Teatral. Su debut en el cine se produce en dos películas bélicas de 1968, Щит и меч (Escudo y espada), cinta sobre un espía soviético que se infiltra en las SS, dirigida por Vladimir Basov, y Служили два товарища (Dos camaradas sirvieron), cinta ambientada en la Guerra Civil Rusa  dirigida por Evgeni Karelov. En 1972 protagoniza junto a Evgeni Leonov Гонщики(Corredores), drama sobre la amistad entre dos hombres dirigido por Igor Maslennikov. En 1974 protagoniza Зеркало (El espejo), drama dirigido por Andrei Tarkovski. En 1978 hace el papel del juez de instrucción Kamishev, en Мой ласковый и нежный зверь (Accidente de caza), adaptación de la obra homónima de Anton Chejov, dirigida por Emil Loteanu. Al año siguiente interpreta Тот самый Мюнхгаузен (Aquel mismo Münchhausen), inspirada en la obra de Rudolph Raspe y dirigida por Mark Zajarov. En 1982 repite con Andrei Tarkovski al protagonizar el drama Ностальгия (Nostalgia). Ese mismo año protagoniza junto a Lyudmila Gurchenko el drama Полёты во сне и наяву (Vuelos en sueños y despierto) del director Roman Balayan. En 1990 participa en la tragicomedia Паспорт (El pasaporte) del director Georgi Daneliya. En 1991 interpreta al zar Nicolás II en Цареубийца (El asesino del zar), drama histórico dirigido por Andrei Konchalovski. En el año 2000 interviene en The Man Who Cried (Las lágrimas de un hombre), drama dirigido por Sally Potter. En 2005 hace el papel de Viktor Komarovski en el serial televisivo Doctor Zhivago. En 2009 interviene en la versión que dirige Sergei Solovyov sobre la novela de Lev Tolstoi Анна Каренина (Anna Karenina). En 2009 hace el papel de Filipp, el arzobispo de Moscú, en el drama histórico de Pavel Lungin Царь (Zar), sobre el zar Iván IV el Terrible. Entre las distinciones que recibió figuran el Premio Estatal de la URSS de 1986 y el de Artista del Pueblo de la URSS en 1991.

Sergei Gorobchenko (Patulya Antipov) nació en 1972 en Severouralsk. Durante unos años estudia en la Universidad de Minería de San Petersburgo, pero abandona estos estudios para ingresar en la Academia de Arte Teatral de San Petersburgo. Debuta como actor en 1999, con un papel en episódico en el serial Агент национальной безопасности (Agente de la seguridad nacional), producción televisiva de sesenta episodios distribuidos en cinco temporadas realizada por diferentes directores. En el año 2002 realiza su primer papel protagonista en la comedia Башмачник (Zapatero), cinta dirigida por Vladimir Zaikin donde interpreta a un vendedor de una tienda de zapatos que se enamora de la joven esposa de un nuevo rico. Al año siguiente, de nuevo como protagonista principal, interpreta Бумер (Bumer), drama criminal sobre cuatro amigos que se desplazan por Moscú en un BMW negro, cinta dirigida por Pyotr Buslov. En 2005 hace el papel de Patulya Antipov en el serial televisivo Doctor Zhivago. En 2006 protagoniza nuevamente un serial televisivo, Офицеры (Oficiales), producción centrada en la Guerra de Afganistán y en el conflicto de Chechenia, dirigida por Murad Aliev. En 2009 hace el papel de Dmitri Karamazov en la adaptación para televisión de la obra homónima de Fyodor Dostoevski Братья Карамазовы (Los hermanos Karamazov), dirigida en ocho episodios por Yuri Moroz.

Vladimir Ilin (Alexander Gromeko) nació en 1947 en Sverlovsk. En 1999 fue distinguido como Artista Popular de Rusia. En 1969 se gradúa en la Escuela Teatral de Sverdlovsk, y empieza a trabajar en el Teatro Skomoroj, y  más tarde en el Teatro de Público Joven de Kazán. Entre 1974 y 1989 trabaja habitualmente en el Teatro Mayakovski. Debuta en el ámbito cinematográfico en 1967, con un papel episódico en Женя, Женечка и «катюша» (Zhenya, Zhenechka y “katyusha”), tragicomedia bélica ambientada durante la Gran Guerra Patriótica dirigida por Vladimir Motyl. No será hasta mediados de los años 80 cuando Ilin centrará su carrera en el cine. Así en 1986 protagoniza Мой любимый клоун (Mi querido payaso), melodrama ambientado en el mundo del circo, dirigido por Yuri Kushnerev. En 1990 protagoniza la tragicomedia Сукины дети (Hijos de perra), cinta del también actor Leonid Filatov sobre un director de teatro que es privado de su ciudadanía y del carnet del partido tras unas manifestaciones en el extranjero. En 1998 logra el Premio Nika al mejor actor por la comedia Хочу в тюрьму (Quiero ir a la cárcel), cinta dirigida por Alla Surikova. En 1998 participa en la comedia dramática Сочинение ко Дню Победы (Composición para el Día de la Victoria), cinta dirigida por Sergei Ursulyak sobre tres antiguos expilotos que se ven envueltos en una trama de corrupción durante la perestroika. Ese mismo año interviene en el melodrama histórico Сибирский цирюльник (El barbero de Siberia),  coproducción internacional sobre el romance entre una dama americana y un cadete del ejército imperial ruso, con dirección de Nikita Mijalkov. En 2005 hace el papel de Alexander Gromeko en el serial televisivo Doctor Zhivago. En 2009 protagoniza el drama Палата № 6 (Lá camara nº 6), adaptación del relato homónimo de Anton Chejov sobre un médico de un hospital psiquiátrico que se ve atrapado por la filosofía de uno de sus pacientes, cinta dirigida por Karen Shakhnazarov. En 2012, de nuevo a las órdenes de Shakhnazarov, participa en Белый тигр (Tigre blanco), cinta bélica sobre la obsesión de un tanquista por acabar con un poderoso tanque alemán.




Comentarios

Adaptación de la obra homónima de Boris Pasternak, Doctor Zhivago es una producción televisiva compuesta por 11 episodios donde se cubre la parte de la novela que transcurre desde los primeros pasos como médico de Zhivago hasta poco después de su muerte.

La teleserie obtuvo en 2007 el premio Águila de Oro a la mejor teleserie de 11 o más episodios, el premio al mejor actor televisivo para Oleg Yankovski, a la mejor música, obra de Eduard Artemev y a la mejor dirección artística.

Con la interpretación de veteranos actores como Yankovski, Ilin o el propio Menshikov, me ha resultado especialmente convincente Chulpan Jamatova en el papel de Lara.

Interesante.

La crítica

IMDB -       6,9 / 10
Ruskino -    6,6 / 10
Kinopoisk - 7,6 / 10
CineRusia - 7 / 10

Enlaces


La teleserie se puede bajar mediante torrent entrando en la siguiente página:
y pinchando después donde pone: Скачать doktor.zhivago.dvdrip.avc.v2.torrent

Los subtítulos para los 11 episodios (cortesía de ioacomoska) están disponibles en



miércoles, 2 de octubre de 2013

CUIDADO CON EL COCHE (Берегись автомобиля)

























































Argumento


En una noche oscura, un hombre que ha bajado de la azotea de un edificio roba un automóvil tras forzar la cerradura de una cochera. En la oficina de policía, el investigador Maxim Petrovich, tras comprobar que es el tercer robo de un coche en la misma zona, no entiende por qué el ladrón no roba coches de la calle, siendo más sencillo. A la mañana siguiente, Yuri Detochkin, un tímido agente de seguros, es reprendido por su jefe cuando llega a la oficina por sus reiteradas faltas de asistencia al trabajo, que siempre aduce al fallecimiento de un familiar. Detochkin contrata un seguro de hogar con Dima Semitsvetov, el cual se acaba de comprar un coche nuevo, que llama la atención del agente de seguros. Detochkin vive son su madre, aunque tiene una novia, Lyuba, conductora de trolebús. A Lyuba, como a su propia madre, le parecen sospechosos los viajes de negocios de Detochkin.

Por la noche, Detochkin es actor aficionado, afición que comparte el investigador Maxim Petrovich, si bien Detochkin desconoce su profesión. Al día siguiente  Yuri Detochkin intenta robar el coche de Dima Semitsvetov mientras este está trabajando, pero al dispararse la alarma huye. En el interior del coche deja olvidado un libro de Shakespeare, que llega a manos de Maxim Petrovich cuando este se presenta en el lugar del intento de robo. Cuando ambos se encuentran en el teatro, Maxim Petrovich le cuenta a Detochkin el caso de los vehículos robados, y este se sorprende al conocer que Petrovich es un investigador, y de que le está buscando a él. Esa noche, mientras Semitsvetov celebra una fiesta en su casa, Detochkin intenta robar de nuevo su coche, pero cae herido al pisar un cepo para osos que Semitsvetov ha puesto sobre los pedales del coche.

Pero Detochkin no ceja en su empeño y otra noche, después de que una grúa levante la cochera en la que ahora guarda Semitsvetov su coche, el agente de seguros roba por fin el coche. Detochkin sale de la ciudad con el coche, y tras verse obligado a ayudar a un policía que tiene la motocicleta averiada, se ve perseguido por este cuando sospecha que el coche robado es el que él conduce. Detochkin se zafa del policía, y cierra la venta del coche robado por 5.00 rublos. A continuación, se dirige a una oficina bancaria y hace una transferencia por ese importe a favor de un orfanato. Por así decirlo, Yuri Detochkin es una especie de Robin Hood que roba a los ricos para entregarlo a los pobres. Mientras tanto, Maxim Petrovich sospecha de Detochkin y va a interrogar a su madre.

Seguidamente Maxim Petrovich interroga al jefe de Detochkin, y todo le hace pensar que este es el responsable de los robos de vehículos. Además, Maxim se siente traicionado por el hombre en el que había confiado en el teatro aficionado. Detochkin regresa a Moscú, y por la noche se encuentra con Maxim en el teatro aficionado. Durante la pausa, y mientras toman una cerveza, Maxim interroga a Detochkin sobre la razón de sus robos. La mayor sorpresa para Maxim Petrovich es saber que Detochkin ha donado todo el dinero de la venta de los coches robados a varios orfanatos, sin quedarse con un solo kopek. Maxim queda conmovido por la bondad de espíritu de Detochkin y le entrega la orden de arresto para que la rompa.

Esa noche Lyuba discute con Detochkin y lamenta haberse prometido con alguien como él. Al día siguiente, Detochkin roba un coche de un hombre que acepta sobornos, y lo deja en la puerta de la comisaría de policía. Maxim Petrovich se ofende por la obstinación de robar de Detochkin, y le convoca para que se presente en la comisaría. Derochkin es detenido, aunque Maxim Petrovich le permite actuar en el estreno de la función de teatro que preparaban juntos. Al acabar la función, y tras una larguísima ovación, Detochkin es conducido nuevamente a comisaría. En el juicio sobre Detochkin, Maxim Petrovich pide clemencia para su amigo pese a ser evidentemente culpable. Pese a todo, Detochkin pasa una temporada en prisión, aunque Lyuba le espera y se encuentra con ella tras su excarcelación. 




El director


Eldar Ryazanov nació en 1927 en Samara. Entre otros galardones, en 1984 fue distinguido como Artista del Pueblo de la URSS. En 1950 se gradúa en la Universidad Estatal Rusa de Cinematografía (VGIK), donde estudio en el taller de Grigori Kozinstev. Durante 5 años se dedica a realizar cine documental en colaboración con otros jóvenes directores, hasta que en 1955 entrar a trabajar para la compañía Mosfilm. Su primera obra de ficción llega en 1955, el musical Весенние голоса (Voces primaverales), codirigido con Sergei Gurov. Pero será al año siguiente cuando conseguirá su primer gran éxito, el también musical Карнавальная ночь (Noche de Carnaval), sobre la fiesta de nochevieja que organizan anualmente los trabajadores de una casa de cultura, cinta de gran acogida popular y en el que debutó la actriz Lyudmila Gurchenko. En 1962 Ryazanov dirige Гусарская баллада (La balada del húsar), comedia musical con la mayor parte de sus diálogos en verso, sobre una joven que se une a una escuadra de húsares para combatir contra Napoleón durante el verano de 1812. En la cinta debutó la actriz protagonista Larisa Golubkina, luego esposa del actor Andrei Mironov. En 1966 dirige la comedia Cuidado con el coche. En 1973 codirige con Franco Prosperi la coproducción italo-soviética  Невероятные приключения итальянцев в России (Increíbles aventuras de italianos en Rusia), alocada comedia sobre un grupo de italianos en busca de la herencia de una anciana rusa que ha fallecido en Roma. En 1975 realiza su película más popular, Ирония судьбы, или С лёгким паром! (La ironía del destino), comedia amarga ambientada durante la Navidad sobre un hombre maduro reacio a casarse, que conoce accidentalmente a una mujer de la que se enamora. En 1977 dirige la comedia dramática Служебный роман (Relato de oficina) protagonizada como la anterior por Andrey Myagkov, donde da vida a una padre soltero que se enamora de la jefa de una oficina. En 1982 dirige de nuevo a Lyudmila Gurchenko en Вокзал для двоих (Una estación de tren para dos), historia de amor entre un pianista y una camarera del bar de la estación de tren donde se conocen. El año 1984 dirige el melodrama Жестокий романс (Romanza cruel), melodrama que adapta el clásico de Alexander Ostrovski "La novia sin dote". En 2003 dirige Ключ от спальни (Las llaves del dormitorio), comedia que adapta la obra homónima del francés Georges Feydeau. En 2006 intenta repetir éxito dirigiendo Карнавальная ночь 2, или Пятьдесят лет спустя (Noche de Carnaval 2, o 50 años más tarde), inspirada en la cinta que dirigiera en 1956.

Los intérpretes


Innokenti Smoktunovski (Yuri Detochkin) nació en 1925 en Tatyanovka y falleció en 1994 en Moscú. Considerado como uno de los actores soviéticos, Smoktunovski fue distinguido, entre otros muchos galardones, con el Premio Lenin en 1965 y como Héroe del Trabajo Socialista en 1990. Después de servir en el Ejército Rojo durante la Gran Guerra Patriótica, cursa estudios de interpretación en la Escuela de Teatro Dramático de Karsnoyarsk. Desde 1946 hasta 1954 trabaja como actor en distintos teatros de Majachkala o Stalingrado. En 1957 alcanza un gran éxito interpretando al Príncipe Mishkin en la adaptación teatral de Идиот (El idiota) de Dostoyevski. Su debut en el ámbito cinematográfico se produce anteriormente, en 1956, con un pequeño papel en el drama bélico Убийство на улице Данте (Crimen en la calle Dante), dirigido por Mijail Romm. En 1959 protagoniza el drama Неотправленное письмо (La carta no enviada), cinta de Mijail Kalatozov sobre un grupo de exploradores en busca de oro. En 1962 protagoniza Девять дней одного года (Nueve días de un año), drama sobre los conflictos entre dos jóvenes científicos nucleares, dirigido por Mijail Romm.En 1964 hace uno de sus trabajos más valorados, el del protagonista en Гамлет (Hamlet), la adaptación de la obra de Shakespeare que dirigió Grigori Kozinstev. En 1966 cambia de registro al protagonizar la comedia Cuidado con el coche. En 1969 hace el papel de Profiri Petrovich en  Преступление и наказание (Crimen y castigo), adaptación de la obr ahomónima de Fyodor Dostoevski dirigida por Lev Kulidzhanov. Ese mismo año protagoniza el biopic Чайковский (Chaikovski), sobre el célebre compositor ruso, dirigido por Igor Talankin. En 1970 interpreta otro nuevo clásico de la literatura rusa, Дядя Ваня (El tío Vanya), adaptación de la obra de Chejov dirigida por Andrei Konchalovski. En 1987 participa en el drama Очи чёрные (Ojos negros), la obra más reputada de Nikita Mijalkov.

Oleg Efremov (Maxim Petrovich) nació en 1927 en Moscú y falleció en la misma ciudad en el año 2000. Entre muchos galardones fue distinguido como Artista Popular de la URSS en 1976 y como Héroe del Trabajo Socialista en 1987. En 1949 finalizó sus estudios en la Escuel-Teatro МХАТ. Trabajo sucesivamente en el Teatro Central Infantil, entre 1956 y 1979 en el Teatro Sovremennik, y desde entonces hasta su muerte en el МХАТ. Su debut como actor cinematográfico se produce en 1957, en el melodrama de Mijail Kalatozov Первый эшелон (El primer convoy), sobre un destacamento de jóvenes del Komsomol que van a cultivar tierras en Kazajistán. Al año siguiente participa en la cinta ambientada en la Revolución Rusa Шли солдаты (Marchaban los soldados), dirigida por Leonid Trauberg. En 1960 protagoniza Испытательный срок (Período de prueba), inspirada en una novela de Pavel Nilin, y dirigida por Vladimir Gerasimov. En 1963 participa en el drama bélico Живые и мёртвые (Los vivos y los muertos), dirigida por Alexander Stolper a partir de la novela de Konstantin Simonov. En 1966 hace el papel del Doctor Aybolit en la comedia musical infantil Айболит-66 (Aybolit-66). En 1966 hace el papel del investigador Maxim Petrovich en la comedia Cuidado con el coche. En 1967 protagoniza el melodrama Три тополя на Плющихе (Tres álamos en Plyushchija), dirigido por Tatyana Lioznova. En 1969 participa en el drama grotesco Гори, гори, моя звезда (Brilla, brilla, estrella mía), dirigido por Alexander Mitta, sobre las dificultades de un director teatral en los tiempos de la Revolución. Ese mismo año hace el papel de Viktor Stepanovich en el melodrama Мама вышла замуж (Mamá se ha casado), cinta de Vitali Melnikov sobre un adolescente que se a de enfrentar a un nuevo matrimonio de su madre. En 1972 participa en la comedia Здравствуй и прощай (Hola y adiós), dirigida por Vitali Melnikov. Ese mismo año protagoniza el melodrama Рудин (Rudin), dirigido por Konstantin Voinov a partir de la novela de Ivan Turguenev. En 1984 protagoniza la comedia Чужая жена и муж под кроватью (La mujer ajena y el esposo debajo de la cama), dirigida por Vitali Melnikov a partir del relato de Fyodor Dostoyevski. En 1985 participa en el serial televisivo Батальоны просят огня (Los batallones piden fuego), dirigido por Vladimir Chebotaryov, sobre la novela de Yuri Bondarev ambientada en la Gran Guerra Patria. En 1998 protagoniza Сочинение ко Дню Победы (Composición para el día de la victoria), comedia sobre tres ex-pilotos de combate envueltos erróneamente en un caso de corrupción, cinta dirigida por Sergei Ursulyak.


Lyubov Dobrzhanskaya (madre de Yuri) nació en 1905 en Kiev y falleció en 1980 en Moscú. Entre otros galardones, en 1965 fue distinguida como Artista del Pueblo de la URSS. En 1924 concluye sus estudios de interpretación en el Teatro Dramático Ruso de Kiev, donde a continuación entra a formar parte de la compañía de actores. A partir de 1934 trabaja en producciones del Teatro Central del Ejército Soviético, y no será hasta 1952 cuando debute ante las cámaras con un papel secundario en la comedia musical Учитель танцев (El profesor de baile), producción televisiva dirigida por Tatyana Lukashevich. En 1966 hace el papel de la madre de Yuri Detochkin en Cuidado con el coche. En 1968 participa en la tragicomedia Урок литературы (Clase de literatura), cinta de Aleksei Korenev sobre un joven profesor que no ama su trabajo y que decide cambiar su vida a partir de entonces diciendo siempre la verdad. En 1975 hace el papel de la madre del protagonista en la comedia Ирония судьбы, или С лёгким паром! (La ironía del destino, cinta de Eldar Ryazanov sobre el enamoramiento de un hombre y una mujer maduros durante una Nochevieja. En 1977 cierra su carrera cinematográfica con un papel principal en В четверг и больше никогда (El jueves y nunca más), melodrama  de Anatoli Efros sobre un médico moscovita que a punto de casarse va a visitar a su madre a su aldea natal, y se reencuentra con un antiguo amor.

Olga Aroseva (Lyuba, novia de Yuri) nació en 1925 en Moscú. En 1985 fue distinguida como Artista del Pueblo de la RSFSR. Empieza a trabajar en el ámbito teatral en 1946 en la compañia del Teatro de Comedia de Leningrado, que entonces estaba de gira en Moscú, y posteriormente en el Teatro de Sátira de Moscú y en el Teatro Dramático de Malaya Bronaya. E 1946 hace su debut en el mundo del cine con un papel episódico en Во имя жизни (En nombre de la vida), drama codirigido por Alexander Zarji y Iosif Jeifits. Tras numerosos papeles secundarios, en 1966 hace uno de los papeles protagonistas en В городе С. (En la ciudad S.), adaptación de un relato de Anton Chejov sobre la lenta muerte espiritual de un joven médico recién llegado a una ciudad de provincias, cinta dirigida por Iosif Jeifits. Ese mismo año hace el papel de Lyuba, la novia de Yuri Detochkin en Cuidado con el coche. En 1968 hace el papel de madame Ksidias en la comedia Интервенция (Intervención), cinta dirigida por Gennadi Poloka ambientada durante la Guerra Civil Rusa y la intervención de la Entente en la misma. Ese mismo protagoniza la opereta Трембита (Trembita), sobre el regreso de un sirviente a su ciudad al acabar la guerra que es el único conocedor del lugar donde el conde al que servía guardó sus tesoros. En 1971 vuelve a trabajar para Eldar Ryazanov en la comedia Старики-разбойники (Los viejos bandoleros), sobre un viejo detective que al ser destituido decide idear un gran robo para después resolverlo y ser readmitido en su empleo. En 1999 protagoniza Афинские вечера(Veladas atenienses), comedia sobre una familia que prima por encima de todo el buen comportamiento, dirigida por Pyotr Gladilin.

Andrei Mironov (Dima Semitsvetov) nació en 1941 en Moscú y falleció en 1987 en Riga. Personaje polifacético, fue actor y director de teatro, cantante de variedades y guionista. Debutó como actor de cine el año 1961 en la película de Yuli Raizman A если это любовь? (¿Y si esto es amor?), drama sobre el amor de dos adolescentes. Al año siguiente hace uno de los papeles principales en el drama Мой младший брат (Mi hermano menor), cinta dirigida por Alexander Zarji sobre un joven que acaba de terminar sus estudios y que, desoyendo los consejos de su hermano mayor, parte con cuatro amigos a Tallin, lejos de la tutela de los adultos. Ese mismo año hace el papel de Dima Semitsvetov en Cuidado con el coche. En 1968 hace uno de los papeles principales en Бриллиантовая рука (El brazo de diamantes), comedia sobre un hombre común que ve interrumpidas sus vacaciones por una banda de ladrones, comedia de éxito dirigida por Leonid Gaidai. En 1971 protagoniza la cinta ambientada durante la Revolución Rusa  Достояние республики (El patrimonio de la República), cinta dirigida por Vladimir Bychkov donde hace el papel del marqués Shilovski. En 1973 protagoniza la comedia  Невероятные приключения итальянцев в России (Increíbles aventuras de italianos en Rusia), cinta de Eldar Ryazanov sobre la alocada carrera de un grupo de italianos en busca de la herencia de una anciana rusa que ha fallecido en Roma. En 1974 protagoniza Соломенная шляпка (Un sombrero de paja), comedia musical del director Leonid Kvinijidze, adaptación del vodevil de Eugène Labiche y Marc-Michel. En 1976 protagoniza 12 стульев (Las 12 sillas), serial en cuatro capítulos dirigido por Mark Zajarov a partir de la obra de Ilya Ilf y Evgeni Petrov. En 1979 protagoniza la comedia Трое в лодке, не считая собаки (Tres en una barca, sin contar a los perros), adaptación de la obra del británico Jerome K. Jerome dirigida por Naum Birman. En 1984 trabaja para Vladimir Bortko en Блондинка за углом (Rubia a la vuelta de la esquina). En 1984 hace el papel del escritor Janin en el drama Мой друг Иван Лапшин (Mi amigo Iván Lapshin), historia sobre un investigador de la policía criminal en una ciudad de provincias, cinta dirigida por Aleksei German. En 1987 protagoniza Человек с бульварв Капучинов (El hombre del bulevar de los Capuchinos), comedia ambientada en el oeste americano dirigida por Alla Surikova. Fue distinguido como Artista del Pueblo de la RSFSR. Falleció con solo 46 años, víctima de un derrame cerebral, cuando estaba en una gira por Riga.

Tatyana Gavrilova (Inna, esposa de Dima) nació en 1939 en Moscú y falleció en la misma ciudad en el año 2000. En 1997 fue distinguida como Artista Popular de la Federación Rusa. Tras acabar sus estudios primarios ingresa en la Escuela de Medicina donde se gradúa, trabajando como enfermera durante algún tiempo. Sin embargo, en 1964 se gradúa en la Universidad Estatal Rusa de Cinematografía (VGIK). En 1961 ya había debutado como actriz con un papel secundario en В трудный час (La hora difícil), melodrama bélico ambientado durante la Gran Guerra Patriótica dirigido por Ilya Gurin. En 1963 protagoniza Последний хлеб (El último pan), drama dirigido por Boris Stepanov. En 1966 hace el papel de la esposa de Dima Semitsvetov en Cuidado con el coche. Al año siguiente participa en el drama Мятежная застава (Puesto rebelde), cinta de Adolf Bergunker sobre el destino de una familia en la Rusia de principios del siglo XX. En 1992 hace uno de sus últimos papeles, colaborando de nuevo con Eldar Ryazanov en la tragicomedia Небеса обетованные (Los cielos prometidos), cinta sobre unos viejos vagabundos que viven en un basurero de la ciudad, que obtendría seis premios Nika.

Anatoli Papanov (Suegro de Dima) nació en 1922 en Vyazma y falleció en 1987 en Moscú. Fue distinguido como Artista del Pueblo de la URSS en 1973. Cursó estudios de interpretación en la Universidad Rusa de Arte Teatral (ГИТИС). Con una dilatada carrera como actor teatral, su debut en el cine se produce en 1952 con un papel episódico no acreditado en el biopic Композитор Глинка (El compositor Glinka), dirigido por Grigori Alexandrov. En 1961 interviene en el drama de Vasili Pronin Казаки (Cosacos), a partir de la novela de Lev Tolstoi. En 1963 protagoniza el drama bélico Живые и мёртвые (Vivos y muertos), dirigido por Alexander Stoller. En 1965 repite colaboración con el mismo director al protagonizar el drama Наш дом (Nuestra casa). Ese mismo año protagoniza la comedia Дети Дон Кинота (Los niños de Don Quijote), dirigida por Evgeni Karelov. En 1966 hace el papel del suegro de Dima Semitsvetov en Cuidado con el coche. En 1968 hace el papel del comandante del regimiento en Служили два товарища (Dos camaradas servían), drama bélico ambientado durante la Guerra Civil Rusa,dirigido también por Evgeni Karelov. Ese mismo año interviene en la exitosa Бриллиантовая рука (El brazo de diamantes), del experto en comedias Leonid Gaidai. Al año siguiente protagoniza la comedia musical В тринадцатом часу ночи (En la 13ª hora de la noche), dirigida por Larisa Shepitko. También en 1969 interviene en la sátira política Швейк во Второй мировой войне (Schweik en la 2ª Guerra Mundial), dirigida por Mark Zajarov. En 1976 vuelve a trabajar para este director en la comedia 12 стульев (Las 12 sillas), adaptación d ela obra de Ilya Ilf y Evgeni Petrov. Su último papel fue en el drama Холодное лето пятьдесят третьего… (Frío verano del 53), cinta sobre el destino de dos presos políticos tras la muerte de Stalin, dirigido por Alexander Proshkin.

Música


Andrei Petrov nació en 1930 en Leningrado y falleció en la misma ciudad en 2006. En 1949 se gradúa en la Escuela Musical Rimski-Korsakov, estudiando a continuación en el Conservatorio Estatal de Leningrado. Autor de obras sinfónicas, ballets, ópera o música instrumental, debuta en el panorama cinematográfico en 1961 componiendo la banda sonora de Человек-амфибия (El hombre anfibio), la obra de Gennadi Kazanski y Vladimir Chebotaryov. En 1963 compone la música para la comedia Я шагаю по Москве (Yo paseo por Moscú), del director Georgi Daneliya. La canción que da título  a la película y que interpreta Nikita Mijalkov alcanzó gran popularidad tras el estreno de la cinta. En 1966 compone para Eldar Ryazanov la música de la comedia Cuidado con el coche, en la que destaca el maravilloso vals que abre la película. En 1968 llega su colaboración con Nadezha Kosheverova, en Старая, старая сказка (Un cuento viejo, viejo). Al año siguiente compone la música para la comedia fantástica Его звали Роберт (Se llamaba Robert), del director Ilya Olshvanger. En 1977 compone la música para el drama de Stanislav Rostovski Белый Бим Чёрное ухо (Bim, el perro blanco con una oreja negra). Ese mismo año vuelve a trabajar para Ryazanov, componiendo la música de la comedia dramática Служебный роман (Romance de oficina). Dentro de su regular colaboración con el Ryazanov se incluye la música del melodrama Вокзал для двоих (Una estación de tren para dos). En 1988 compone la banda sonora del drama Хрусталёв, машину! (¡Jrustalyov, el coche!), cinta del director Aleksei German. 

Comentarios

Divertida comedia sobre un modesto empleado que, a modo de Robin Hood, roba a personas ricas o de dudosos principios, y entrega el dinero obtenido a personas pobres, en este caso, a orfanatos. Frente a un hombre como Detochkin, que mediante actos delictivos trata de ayudar a personas desfavorecidas, personajes aparentemente íntegros adolecen de una conducta deshonesta. Como Dima Semitsvetov, vendedor en una tienda electrodomésticos que engaña a sus clientes con productos deficientes, o uno de las víctimas de los robos, dueño de un bar, que tiene mucho que ocultar respecto a la contabilidad de su negocio.

Entre las curiosidades, destacar que Innokenti Smoktunovski hace el papel de Hamlet en la obra de teatro que Detochkin representa junto a Maxim Petrovich (Oleg Efremov). Curiosamente, dos años antes había hecho el mismo papel en la película sobre la obra de Shakespeare que dirigiera Grigori Kozinstev.

El reparto de actores es sencillamente estelar: a los veteranos Innokenti Smoktunovski, Oleg Efremov, Anatoli Papanov o Evgeni Evstigneev se une un joven Andrei Mironov en el papel de Dima Semitsvetov -algo así como Dima Sieteflores-.

Otro aspecto destacable es el vals que Andrei Petrov compusiera como tema principal de la banda sonora.

La voz del narrador corresponde al actor Yuri Yakovlev.

Muy divertida.

La crítica

IMDB -       7,7 / 10
Ruskino -    7,9 / 10
Kinopoisk - 8,1 / 10
CineRusia - 8 / 10

Enlaces

La película se puede bajar entrando en la siguiente página:
http://film.arjlover.net/info/beregis.avtomobilja.avi.html
y pinchando después donde pone: beregis.avtomobilja.avi

Los subtítulos en castellano (cortesía de Plof) están disponibles en:
https://mega.nz/file/twdChIxa#LaCpwbpBsOYIIH8ltESe61QrKM5_U2AeVoXMb1U513Y