lunes, 9 de septiembre de 2013

EL BESO DE MARY PICKFORD (Поцелуй Мэри Пикфорд)





Argumento


Goga Palkin, acomodador en una sala de cine,  está enamorado de una estudiante de arte dramático, la joven Dusya Galkin, que vive ansiosa por convertirse en una estrella de cine. Pero Dusya, obnubilada por estrellas de cine como Douglas Fairbanks, desprecia a Goga por que no es famoso. Tal es su desdén, que cuando Goga se ofrece a acompañarla cuando acaba de salir de una proyección de “El Zorro”, Dusya le insiste en que solo la podrá acompañar cuando sea famoso. En la sala de cine, Goga se pone un antifaz y toma un bastón a modo de espada, e intenta emular a la estrella americana del cine de acción. Dusya organiza en casa su fiesta de cumpleaños, y mientras está en la mesa con sus familiares y amigos, se presenta sin avisar Goga Palkin. Ante el asombro de los invitados, Palkin promete hacer ante Dusya algo que lo convertirá en famoso. El acomodador salta volando sobre la mesa y arruina así la fiesta de la joven.

Palkin es expulsado de la casa y, mientras pasea por la calle, llega a una academia donde prometen encontrar la idoneidad profesional de los aspirantes. Palkin pide a los profesores que le conviertan en una celebridad, y es sometido a una serie de pruebas físicas que lo dejan completamente extenuado. Acabadas todas las pruebas, Palkin es considerado idóneo para dedicarse a la actividad del cine. Con un nuevo horizonte en su vida, Palkin se dirige a un estudio de cine para obtener un empleo acorde a sus aptitudes. Tras introducirse en el despacho del administrador del estudio, es expulsado del mismo, pero es admitido como especialista cuando se cuela en un rodaje. Mientras, el administrador recibe la noticia de que en el presente día van a llegar al estudio las estrellas americanas Mary Pickford y Douglas Fairbanks.

Los dos actores son recibidos multitudinariamente en la estación de tren. Igualmente, los fans se agolpan en las puertas del estudio de cine, Dusya incluida entre ellos. Una docena de cámaras ruedan imágenes de Fairbanks y de la Pickford ataviada con un traje popular ruso. Cuando Goga Palkin se dirige al lugar donde los dos actores son agasajados, Mary Pickford se fija en el ridículo aspecto de Palkin y, al preguntar por él, es presentado por el administrador del estudio como un nuevo actor de acción. La actriz pide rodar una escena con Palkin, y en unos jardines ruedan una escena en la que la Pickford le da un beso en la mejilla a Palkin tras deshojar una margarita. Dusya, que presencia la escena, se desmaya entre el público.

Los fans quedan admirados de la fortuna de Palkin por haber sido besado por la diva americana, y se abalanzan sobre él desgarrándole las ropas. Pero el carmín de los labios de Mary Pickford ha quedado marcado en la mejilla de Palkin, y ahora sí, el también es famoso.  Cuando Palkin es sacado del estudio en un coche, Dusya le pide que la lleve con él, pero éste se niega, alegando que solo va con personas famosas. Palkin es desde ese momento asediado en su casa por los fans, que hacen cola hasta la puerta de su casa para verle y besarle. Palkin decide que debe acabar con este asedio, y le pide a Dusya que le limpie la huella del beso en la mejilla. Ahora Palkin ha de volver a su antiguo trabajo de acomodador, pero se ha ganado el amor de Dusya.



El director


Sergei Komarov nació en 1891 en Vyazniki y falleció en Moscú en 1957. En 1913 se gradúa en la Escuela Militar Alekseievski de Moscú. En 1923 concluye tres cursos de interpretación en el Taller de Actores de Lev Kuleshov, pero ya en 1921 había debutado en el mundo del cine con un papel episódico en Серп и молот (La hoz y el martillo), drama codirigido por Vsevolod Pudovkin y Vladimir Gardin sobre un joven y su novia que abandonan su aldea para ir a trabajar a la capital, donde vivirán la época convulsa de la Primera Guerra Mundial y la posterior Revolución de Octubre. En 1924 participa en Необычайные приключения мистера Веста в стране большевиков (Las extraordinarias aventuras de Mr. West en el país de los bolcheviques), sátira sobre el presidente de una compañía americana que viaja a la Unión Soviética para exportar sus ideas. En 1927 hace su debut tras las cámaras, dirigiendo la comedia El beso de Mary Pickford. Al año siguiente Komarov dirige Кукла с миллионами (La muñeca de los millones), comedia sobre la disputa por la herencia de una anciana millonaria que muere en París y que ha en su testamento ha legado su patrimonio a una sobrina que vive en Moscú. Autor de estos dos únicos largometrajes de ficción, Sergei Komarov prosiguió su carrera como actor. Así, de nuevo en su faceta de actor, Komarov protagoniza en 1933 Окраина (Suburbios), drama pacifista ambientado durante la Primera Guerra Mundial dirigido por Boris Barnet. En 1935 protagoniza la cinta fantástica Космический рейс (Viaje cósmico), ambientada en 1946, que versa sobre el viaje a la Luna de un veterano cosmonauta y dos de sus asistentes, con dirección de Vasili Zhuravlyev. En 1940 vuelve a colaborar con este mismo director en Гибель «Орла» (El naufragio del “Águila”), cinta de aventuras sobre la tripulación de un barco que sigue con atención el relato periodístico sobre un barco desaparecido. En 1955 participa con un papel secundario en Попрыгунья (Saltarina), melodrama dirigido por Samson Samsonov sobre una mujer que en busca de la “persona distinguida”, no advierte que la persona que busca es su esposo, y no lo entiende hasta que éste muere.

Los intérpretes


Igor Ilinski (Goga Palkin) nació en 1901 en Moscú y falleció en la misma ciudad en 1987. Entre otros galardones, en 1949 fue distinguido como Artista del Pueblo de la URSS, y con tres Premio Stalin en los años 1941, 1942 y 1951. En 1917 ingresa en el Estudio Teatral de Fyodor Komissarzhevski, y al cabo de año y medio empieza a trabajar en el Teatro Komissarevski, en la adaptación de la comedia de Aristófanes “Lisístrata”. En 1920 se une a la compañía del Teatro de Vsevolod Meyerhold, donde trabajará regularmente hasta 1935. Desde 1938 trabaja en el Teatro Maly de Moscú. Su debut en el ámbito cinematográfico se produce en 1924, en la cinta de ciencia ficción Аэлита (Aelita), basada en la novela homónima de Aleksei Tolstoi sobre un joven que llega a Marte en cohete con el objeto de dirigir un levantamiento popular contra el Rey, y con la ayuda de la reina Aelita, que se ha enamorado de él, cinta dirigida por Yakov Protazanov. Para este mismo director, Ilinski protagoniza al año siguiente la comedia Закройщик из Торжка (El sastre de Torzhok), historia sobre las cómicas aventuras de un sastre de una pequeña ciudad que ha comprado un billete de lotería. En 1926 protagoniza la comedia Процесс о трёх миллионах  (El proceso de los tres millones), donde hace el papel del ladrón-vagabundo Tapioca que es acusado de un robo que no ha llegado a cometer, cinta dirigida por Yakov Protazanov. Ese mismo año interviene en Мисс Менд (Miss Mend), cinta de espionaje en tres partes sobre las aventuras de tres reporteros que intentan detener un ataque biológico en la URSS por parte de poderosos empresarios occidentales, con dirección de Boris Barnet y Fyodor Otsep. En 1927 hace el papel de Goga Palkin en la comedia El beso de Mary Pickford. En 1938 Ilinski protagoniza junto a Lyubov Orlova la comedia musical Волга-Волга (Volga-Volga), cinta dirigida por Grigori Alexandrov  sobre el viaje de un grupo de músicos aficionados que se dirigen en un crucero fluvial a Moscú para participar en un concurso. En 1956 Ilinski protagoniza junto a la joven Lyudmila Gurchenko la comedia musical Карнавальная ночь (Noche de carnaval), sobre la fiesta de nochevieja que organizan anualmente los trabajadores de una casa de cultura, cinta de gran acogida popular dirigida por Eldar Ryazanov. En 1962, y de nuevo a las órdenes de Ryazanov, Ilinski interviene en Гусарская баллада (La balada del húsar), comedia musical con la mayor parte de sus diálogos en verso, sobre una joven que se une a una escuadra de húsares para combatir contra Napoleón durante el verano de 1812. Ilinski también se ocupó de la dirección de varios largometrajes, entre ellos Старый знакомый (Viejo conocido), comedia de 1969 que era una continuación de la anterior “Noche de Carnaval”.

Anel Sudakevich (Dusya Galkina) nació en 1906 en Moscú y falleció en la misma ciudad en 2002. En 1925 empieza a estudiar interpretación en el Estudio de Actores de Yuri Zavadski. Al año siguiente debuta ante las cámaras con un pequeño papel en el serial Мисс Менд (Miss Mend), codirigido por Fyodor Otsep y Boris Barnet, cinta sobre las aventuras de tres reporteros que intentan detener un ataque biológico en la Unión Soviética. En 1927 hace el papel de la hija del hacendado Belski en el drama Земля в плену (Tierra cautiva), drama social sobre un matrimonio que ha de separarse para poder hacer frente a sus deudas, cinta dirigida por Fyodor OtsepEse mismo año hace el papel de la aspirante a actriz Dusya Galkina en la comedia El beso de Mary Pickford. En 1928 interviene en la comedia satírica Дом на Трубной (La casa en la Trubnaya), cinta ambientada en los años de la Nueva Política Económica, cinta dirigida por Boris Barnet. Ese mismo año hace uno de los papeles principales en Потомок Чингисхана (El descendiente de Gengis Khan), cinta ambientada en la Mongolia de 1920, durante la ocupación inglesa, con dirección de Vsevolod Pudovkin. En 1933 participa en el drama bélico Изменник родины (El vendepatrias), sobre un jornalero polaco que va a la guerra contra la Rusia soviética, cinta dirigida por Ivan Mutanov. A partir de 1934 continua trabajando en el mundo del cine, pero ahora en la faceta de diseñadora de vestuario.

Comentarios

Protagonizada por el especialista en el género Igor Ilinski, y la actriz de breve carrera Anel Sudakevich, El beso de Mary Pickford es una divertida comedia en la que destaca el genio del actor para explotar su gestualidad y su aspecto físico.

En la cinta intervienen las estrellas del cine mudo americano Mary Pickford y Douglas Fairbanks, si bien su aparición no corresponde a escenas rodadas expresamente para la película, sino que se trata de escenas documentales de la visita de los dos actores a la Unión Soviética, que fueron montadas de tal modo -en especial la escena del beso- para que parecieran reales.

Entretenida.





La crítica

IMDB -       6,2 / 10
Ruskino -    5 / 10
Kinopoisk - 7,3 / 10
CineRusia - 7 / 10

Enlaces


La película se puede bajar en descarga directa entrando en la siguiente página: 
y pinchando después donde pone: potselui.meri.pikford.avi

Los intertítulos en castellano están disponibles en:
https://mega.nz/file/t9sQSJJS#Lx7XcwBHTkOW5L2Ca250feVDLWYwq5V051c4vt4x9G0


domingo, 1 de septiembre de 2013

AVENTURAS DEL CAPITÁN VRUNGEL (Приключения капитана Врунгеля)



Argumento


Cristóbal Bonifatievich Vrungel, famoso hombre de mar y profesor de navegación, recibe una invitación para participar en una regata internacional de veleros. Vrungel pide a su alumno Lom que construya un barco para participar en el evento, y así el marinero prepara el barco que llevará por nombre “Pobeda” (Victoria). Pero en el momento de botar el barco, las dos primeras letras del nombre del barco se caen al agua. De ese modo, el nombre del barco reza ahora “Beda” (Desgracia).







Antes del inicio de la regata, Vrungel es advertido de que no puede tomar parte en la misma si no dispone de una tripulación mínima de tres personas. Con tal objeto, Vrungel encarga a Lom que busque un tercer marinero, encontrando éste a Fux, un vagabundo y tahúr que no se separa de la funda de un contrabajo, en cuyo interior lleva una estatua de Venus que ha robado para el jefe de la mafia local. Para intentar encontrar la obra de arte es enviado el agente 00X, mientras que el jefe mafioso envía a dos de sus secuaces para que lleguen hasta Fux y recuperen la estatua.






Vrungel hace una parada de su travesía en Egipto, con objeto de reponer víveres y aprovechar para hacer algo de turismo. Mientras Vrungel, Lom y Fux visitan las pirámides, los dos compinches de este último intentan hacerse con la estatua de Venus, pero una vez más se topan con el incansable agente 00X, que impide sus intenciones. Durante su visita a un mercado, Vrungel compra unos huevos creyendo que son de avestruz, pero cuando la regata parte desde Egipto, los huevos empiezan a abrirse y salen decenas de cocodrilos.






Cuando el “Desgracia” se aproxima al ecuador, Vrungel decide celebrar una “fiesta de Neptuno”. Sorprendidos, Lom y Fux meten a Vrungel en un bidón de agua, pensando que ha cogido una insolación. Cuando más tarde rescatan a uno de los bandidos, que finge ahogarse, los tripulantes son detenidos por un sinnúmero de mafiosos, que encarcelan en un pozo al trío y toman la estatua de Venus. Los tres compañeros construyen una balsa con unas tablas y, llenando el pozo con agua, logran escapar de su cautiverio.  Mientras el agente 00X intenta detener a los mafiosos, Vrungel, Lom y Fux recuperan la estatua y continúan su travesía.

El “Desgracia” queda después atrapado en la parte superior de un iceberg, pero logran hacer moverse al mismo y, al llegar a la altura del ecuador, el iceberg se deshiela, y Vrungel continúa su viaje. Cuando se encuentran con un cachalote enfermo, Vrungel dictamina que el animal tiene gripe, y decide curarlo. El cachalote estornuda, y el “Desgracia” sale volando, estrellándose contra un islote. En la isla hay un volcán activo, que al entrar en erupción lanza despedidos a los tres compañeros de viaje. Vrungel y Fux se ponen a salvo sobre un madero, mientras que no encuentran a Lom. Entonces Fux explica a Vrungel su delito al robar la estatua de Venus para su jefe mafioso.


Vrungel y Fux llegan a Hawaii en donde son invitados a actuar en un teatro. Tras su actuación la pareja vuela en avión de regreso a la regata, y encuentran a Lom, que les espera a bordo del “Desgracia”. La regata se reanuda y Vrungel y sus muchachos llegan primeros a la meta, merced a la propulsión que consiguen descorchando botellas de champagne. El Desgracia gana la regata, pero son acusados de haber robado la estatua de Venus. Vrungel admite haber llevado a bordo a Fux, que fue el autor del robo, pero acusa al jefe del club de yates de ser él quien encargo el robo a Fux, y le acusa de ser el jefe de la mafia local. Aclarado el entuerto, Vrungel levanta la copa de vencedor de la regata.



El director 


David Cherkasski nació en 1928 en Shpola (RSS de Ucrania). Aunque acaba los estudios de Ingeniero de Obras Públicas en la Universidad de Kiev, y trabaja como tal durante una temporada, Cherkasski se sentía atraido desde pequeño por el oficio de su madre, el de animador. En 1961 empieza a trabajar en los estudios de animación Kievnauchfilm, y en 1964 dirige su primera cinta, Тайна чёрного короля (El misterio del rey negro), cortometraje animado sobre la seguridad contra incendios. En 1964 realiza Мистерия-Буфф (Misterio-bufo), adaptación de la obra dramática homónima del escritor Vladimir Mayakovski. En 1976 inicia la dirección de Aventuras del capitán Vrungel, adaptación de la obra homónima de Andrei Nekrasov, que Cherkasski rueda en 13 episodios. Tras la gran aceptación de la anterior, en 1984 Cherkasski prepara la adaptación de la obra de Kornei Chukovski Доктор Айболит (El doctor Aybolit), serie rodada en siete episodios, sobre un doctor que acompañado de un mono y un perro, viaja a África para curar a los monos enfermos y ha de enfrentarse con el malvado bandido Barmaley. En 1988 dirige su último trabajo de animación, Остров сокровищ (La isla del tesoro), adaptación de la obra de Robert L. Stevenson. Entre otros galardones, en 2010 fue distinguido como Artista Popular de Ucrania.



Comentarios

Aventuras del capitán Vrungel es un serial animado compuesto por 13 episodios -de 10 minutos de duración cada uno- que adapta la obra homónima de Andrei Nekrasov, que fuera publicada en 1937 por entregas, y en 1939 de modo íntegro.

El nombre del protagonista, Vrungel, es una derivación del apellido de Pyotr Wrangel, el líder del Movimiento Blanco al final de la Guerra Civil. Vrun (Bрун) significa en ruso mentiroso. El personaje del agente 00X, que no aparece en la obra de Nekrasov, es una parodia del agente 007, si bien admite una evidente comparación con el inspector Gadget, la serie televisiva de los años 80.

La película tiene el atractivo de utilizar distintas técnicas de animación, desde el tradicional dibujo animado, combinado con imágenes reales, la técnica de imágenes recortadas en movimiento, y la técnica del stop-motion.

El apartado musical juega un papel importante en el serial, interpretando numerosas canciones los distintos protagonistas. La música es obra del compositor Georgi Firtich, autor entre otras de numerosas bandas sonoras para películas, como la comedia de 1965 Дети Дон Кихота (Los hijos de Don Quijote), de Evgeni Karelov, la comedia de 1968 Золотой телёнок (El becerro de oro), de Mijail Shveitser, o la cinta de aventuras de 1977 Вооружён и очень опасен (Armado y muy peligroso), del director Vladimir Vainshton.

Muy divertida.

La crítica

IMDB -       6,7 / 10
Kinopoisk - 8 / 10
CineRusia - 7,5 / 10

Enlaces

La película se puede bajar en descarga directa entrando en las páginas siguientes: 

y pinchando después donde pone, respectivamente:
prikluchenia.kapitana.vrungelya.01.avi
prikluchenia.kapitana.vrungelya.02.avi
y así sucesivamente hasta:
prikluchenia.kapitana.vrungelya.13.avi

Los subtítulos para los 13 episodios están disponibles en:
https://mega.nz/file/FtMBhTRa#ta5r02Y2CJ1Hr69nloCHO9BEpc1qsvYG9X3NmuwX6Eg