Argumento




Sabinin se ve obligado a cargar con Tanya, que está completamente extenuada, y que finalmente morirá de frío e inanición. Ya en solitario, Sabinin llega hasta un río, y con unos troncos monta una balsa precaria con la que desciende río abajo. Casi congelado, Sabinin queda atrapado en una placa de hielo que se interrumpe su descenso, pero milagrosamente un helicóptero le avista y, casi agonizante es rescatado, así como el mapa con la ubicación del yacimiento de diamantes, que con tanto interés ha custodiado para entregar en Moscú.

Los intérpretes


Tatyana Samoilova (Tanya) nació en 1934 en Leningrado. En 1992 fue distinguida como Artista Popular de la Federación Rusa. En 1937 la familia de Samoilova se trasladó a Moscú. Estudió ballet en el Teatro Musical de Moscú Stanislavski, pero se interesó por la interpretación y cursó estudios en el teatro Shchukin de Moscú y en 1959 se graduó en el Instituto Estatal de Arte Teatral Lunacharski. Su debut como actriz se produce en 1955 interpretando un pequeño papel en Мексиканец (El mexicano) drama dirigido por Vladimir Kaplunovski, ambientado en los tiempos de la dictadura de Porfirio Díaz. En 1957 hace una de sus interpretaciones más destacables en el drama Летят журавли (Cuando pasan las cigüeñas), papel que le convertiría en estrella del cine soviético. En 1959 hace el papel de Tanya en La carta no enviada, dirigido como la cinta anterior por Mijail Kalatozov, su director preferido. En 1964 participa en la coproducción italo-soviética Они шли на Восток (Se fueron hacia el este), drama bélico ambientado en la Segunda Guerra Mundial codirigido por Giuseppe de Santis y Dimitri Vasiliev. Su siguiente trabajo en 1967 es el papel principal en Анна Каренина (Anna Karenina), adaptación de la obra de León Tolstoi, dirigida por Alexander Zarji. En 1975 interviene en la cinta de detectives Бриллианты для диктатуры пролетариата (Brillantes para la dictadura del proletariado), cinta ambientada en los años posteriores a la Revolución, dirigida por Grigori Kromanov. A partir de entonces colabora en muy pocas producciones, siendo su último papel en el drama Нирвана (Nirvana), dirigido por Igor Voloshin en el año 2008.

Vasili Livanov (Andrei) nació en Moscú en 1935. Artista polifacético que simultáneamente a su carrera interpretativa desarrolló la función de guionista, actor de doblaje y director de cine y de cortos de animación. Entre otros galardones en 1998 fue distinguido como Artista del Pueblo de la RSFSR. Cursa estudios de interpretación en la Escuela Teatral Schukin, y tras un papel no acreditado, hace el papel del geólogo Andrei en La carta no enviada. Al año siguiente participa en Слепой музыкант (El músico ciego), adaptación de un relato de Vladimir Korolenko dirigido por Tatyana Lukashevich. En 1962 protagoniza Коллеги (Cólegas), drama sobre tres jóvenes recién graduados en medicina, cinta dirigida por Aleksei Sajarov. Pero será en 1979 cuando hará el papel que le marcará para todo su carrera, el de Sherlock Holmes en Шерлок Холмс и доктор Ватсон (Sherlock Holmes y el doctor Watson), cinta inspirada en varios relatos de Arthur Conan Doyle con dirección de Igor Maslennikov. Livanov volverá al mismo papel en otras cuatro películas dirigidas por Igor Maslennikov. Mientras tanto en 1983 protagoniza Лунная радуга (El arco iris lunar), cinta fantástica basada en la novela homónima de Sergei Pavlov, con dirección de Andrei Ermash y Vladimir Karpychev. En 1997 protagoniza, escribe, produce y dirige Дон Кихот возвращается (Don Quijote regresa), inspirada en la novela de Miguel de Cervantes. Entre sus trabajos como actor de doblaje destaca el papel del Cocodrilo Gena en la serie de cortos de Чебурашка (Cheburashka), con dirección de Roman Kachanov, o en 38 попугаев (38 papagayos), con dirección de Ivan Ufimtsev.

Evgeni Urbanski (Sergei) nació en 1932 en Moscú y falleció en 1965 durante un rodaje en la provincia de Bujara. En 1957 concluye sus estudios de interpretación en la Escuela-Estudio MJAT (МХАТ) y empieza a trabajar en el Teatro Dramático Stanislavski. Ese mismo año ya protagoniza su primer largometraje Коммунист (Comunista), historia sobre la integridad y el compromiso de un joven que participa en las primeras construcciones soviéticas, cinta dirigida por Yuli Raizman. En 1959 hace el papel Vasya, el militar que vuelve lisiado de la guerra, en Баллада о солдате (La balada del soldado), historia de amor entre un soldado y una joven a la que conoce cuando aprovecha un permiso para ir a ver a su madre, dirigida por Grigori Chujrai. En 1959 ihace el papel de Sergei en La carta no enviada, obra realizada por Mijail Kalatozov. En 1961, colabora nuevamente con el director Grigori Chujrai haciendo el papel del piloto Aleksei Astajov en Чистое Небо (Cielo despejado), drama sobre las dificultades de un ex-piloto para reintegrarse en la sociedad una vez acabada la guerra. En 1964 protagoniza Большая руда (La gran mina), drama dirigido por Vasili Ordinski sobre un hombre que a la vuelta de la guerra empieza a trabajar en una gran mina en Kursk. Ese mismo año interviene en el drama bélico Пядь земли (Un palmo de tierra), cinta dirigida por Andrei Smirnov sobre un joven teniente y un experimentado jefe de batallón que defienden heróicamente una pequeña plaza de armas.

Galina Kozhakina (Vera) nació en 1925 en Tsaritsino. En 1947 se gradúa en la Universidad Estatal Rusa de Arte Teatral (GITIS) y empieza a trabajar como actriz del Teatro de Sátira de Moscú y a partir de 1955 del Teatro Central del Ejército Soviético. Con pocos títulos en su filmografía, debuta en 1948 protagonizando Драгоценные зёрна (Granos preciosos), sobre una joven estudiante de periodismo que, para realizar su trabajo de diplomatura, es enviada a un barrio donde se informará sobre la vida de la gente para elaborar un reportaje, cinta codirigida por Iosif Jeifits y Alexander Zarji. En 1953 participa en la comedia musical Свадьба с приданым (Boda con dote), cinta de Tatyana Lukashevich sobre dos jóvenes jefes de equipo de dos koljós vecinos. En 1959 hace el papel de Vera en La carta no enviada.
Comentarios
Basada en una relato del escritor Valeri Osipov (que fuera esposo de la protagonista Tatyana Samoilova), La carta no enviada fue el siguiente trabajo de Kalatozov después de rodar su obra más conocida Летят журавли (Cuando pasan las cigüeñas), y una nueva colaboración con el director de fotografía Sergei Urusevski, que en esta cinta muestra una vez más su maestría.
En la cinta se entremezclan el género de aventuras con el dramático, la misión de los geólogos en la búsqueda de los diamantes que supondrán un avance para la autosuficiencia del país, con el dramático destino de los protagonistas condenados casi todos ellos a morir.
Con un impecable reparto de actores que estaban en sus primeros años de carrera (es la segunda o tercera película de Livanov, Urbanski y Samoilova), la cinta destaca por la excelente fotografía, con los fundidos de imágenes en los sueños de Sabinin, los bellos planos de la taiga, o los planos generales nocturnos con los personajes en sombras. Sin duda, un trabajo magistral del genial Urusevski.
La película participó en la sección oficial del Festival de Cannes de 1960.
Muy interesante.
La crítica
IMDB - 7,8 / 10
Filmaffinity - 7,6 / 10
Ruskino - 6,4 / 10
Kinopoisk - 8 / 10
CineRusia - 7,5 / 10
Enlaces
La película se puede bajar en descarga directa entrando en la siguiente página: http://film.arjlover.net/info/neotpravlennoe.pismo.avi.html
y pinchando donde pone: neotpravlennoe.pismo.avi
Los subtítulos están disponibles en el siguiente enlace:
https://mega.nz/file/p1lFlbCY#wCdOJ1phF-ruWi7Qfr0mDPlSPTRsF8PzRFE2pGlCUwc
Magnifica película y extraordinario Blog, enhorabuena y gracias.
ResponderEliminargracias
ResponderEliminar