Argumento





El director

Los intérpretes


Oleg Efremov (Dmitri Kilovatov) nació en 1927 en Moscú y falleció en la misma ciudad en el año 2000. Entre muchos galardones fue distinguido como Artista Popular de la URSS en 1976 y como Héroe del Trabajo Socialista en 1987. En 1949 finalizó sus estudios en la Escuel-Teatro МХАТ. Trabajo sucesivamente en el Teatro Central Infantil, entre 1956 y 1979 en el Teatro Sovremennik, y desde entonces hasta su muerte en el МХАТ. Su debut como actor cinematográfico se produce en 1957, en el melodrama de Mijail Kalatozov Первый эшелон (El primer convoy), sobre un destacamento de jóvenes del Komsomol que van a cultivar tierras en Kazajistán. Al año siguiente participa en la cinta ambientada en la Revolución Rusa Шли солдаты(Marchaban los soldados), dirigida por Leonid Trauberg. En 1960 protagoniza Испытательный срок (Período de prueba), inspirada en una novela de Pavel Nilin, y dirigida por Vladimir Gerasimov. En 1963 participa en el drama bélico Живые и мёртвые (Los vivos y los muertos), dirigida por Alexander Stoller a partir de la novela de Konstantin Simonov. En 1966 hace el papel del Doctor Aybolit en la comedia musical infantil Айболит-66 (Aybolit-66). Ese mismo año protagoniza la comedia de Eldar Ryazanov Берегись автомобиля (¡Atención, paso de automóviles!). En 1967 protagoniza el melodrama Три тополя на Плющихе (Tres álamos en Plyushchija), dirigido por Tatyana Lioznova. En 1969 participa en el drama grotesco Гори, гори, моя звезда (Brilla, brilla, estrella mía), dirigido por Alexander Mitta, sobre las dificultades de un director teatral en los tiempos de la Revolución. En 1972 participa en la comedia Здравствуй и прощай (Hola y adiós), dirigida por Vitali Melnikov. Ese mismo año protagoniza el melodrama Рудин (Rudin), dirigido por Konstantin Voinov a partir de la novela de Ivan Turguenev. En 1984 protagoniza la comedia Чужая жена и муж под кроватью (La mujer ajena y el esposo debajo de la cama), dirigida por Vitali Melnikov a partir del relato de Fyodor Dostoyevski. En 1985 participa en el serial televisivo Батальоны просят огня (Los batallones piden fuego), dirigido por Vladimir Chebotaryov, sobre la novela de Yuri Bondarev ambientada en la Gran Guerra Patria. En 1998 hace el papel de Dmitri Kilovatov en Composición para el Día de la Victoria.
Zinaida Sharko (Nina) nació en 1929 en Rostov. En 1980 fue distinguida como Artista del Pueblo de la RSFSR. En 1951 finaliza sus estudios en la Universidad Estatal de Leningrado. Tras iniciarse como actriz en el ámbito teatral y participar en muchos telefilms, en 1971 protagoniza Долгие проводы (Largas despedidas), melodrama dirigido por Kira Muratova sobre la difícil relación de un joven con su padre. En 1977 participa en el drama Нос (La nariz), adaptación del relato homónimo de Nikolai Gogol dirigida por Rolan Bykov. En 1977 interviene en Фантазии Фарятьева (Las fantasías de Faryatiev), adaptación de una obra de Alla Sokolova dirigida por Ilya Averbaj. En 1985 protagoniza Я тебя помню (Te recuerdo), sobre un hombre que, de acuerdo a los deseos de su madre enferma, va a buscar la tumba de su padre en el frente, cinta dirigida por Ali Jamraev. En 1991 protagoniza Арифметика убийства (Aritmética de un asesinato), thriller sobre la investigación del asesinato de un matón local, dirigido por Dmitri Svetozarov. En 1998 hace el papel de Nina en Composición para el Día de la Victoria.
Vladimir Mashkov (Sasha Morgulis) nació en 1963 en Tula. En 2010 fue distinguido como Artista del Pueblo de la Federación Rusa. En 1990 finaliza sus estudios de interpretación en la Escuela-Teatro MJAF (МХАТ). Su debut ante las cámaras se produce un año antes protagonizando el drama Зелёный огонь козы (El fuego verde de la cabra), cinta dirigida por Anatoli Mateshko. En 1993 participa en la coproducción franco-bielorrusa Я — Иван, ты — Абрам (Yo Iván, tú Abraham), dirigida por Yolande Zauberman, sobre un niño polaco que va a vivir en el seno de una familia judía durante los años 30. En 1995 protagoniza Американская дочь (La hija americana), drama dirigido por Karen Shakhnazarov sobre un hombre que intenta encontrar a su hija que vive en Estados Unidos junto con la madre. En 1997 interpreta uno de sus mejores papeles en Вор (El ladrón), drama dirigido por Pavel Chujrai ambientado en los últimos años cuarenta sobre un oficial del ejército que seduce a una viuda que viaja en un tren con su hijo y termina por ser el cabeza de familia. En 1998 hace el papel de Sasha, el hijo de Lev Morgulis, en Composición para el Día de la Victoria. En 2002 protagoniza Олигарх (Oligarca), drama dirigido por Pavel Lungin sobre un hombre que tras el desmoronamiento de la Unión Soviética se convierte en uno d elos hombres más ricos del país. En 2006 protagoniza la cinta de acción Охота на пиранью (La caza de la piraña), cinta dirigida por Andre Kavun. En 2007 protagoniza la teleserie Ликвидация (Liquidación), serie sobre la lucha del poder soviético contra grupos de bandidos después de la Gran Guerra Patria en Odessa. En 2010 protagoniza la cinta bélica Кандагар (Kandahar), ambientada durante la guerra de Afganistán, nuevamente a las órdenes de Andrei Kavun. Ese mismo año protagoniza Край (El filo), drama sobre un tanquista desmovilizado que llega a una estación de ferrocarril en Siberia, con dirección de Aleksei Uchitel.
Lika Nifontova (Sonya Dyachkov) nació en 1963 en Kazan. En 2005 fue distinguida como Artista del Pueblo de la Federación Rusa. En 1984 se gradúa en la Escuela de Teatro Shchukin. Esposa del director Sergei Ursulyak, debuta como actriz a sus órdenes en Русский регтайм (Ragtime ruso), drama sobre un joven que llega a Moscú con objeto de conseguir un viaje para viajar a Estados Unidos. Nuevamente dirigida por Ursulyak, participa con un pequeño papel en Летние люди (Gente veraniega), drama sobre un grupo de intelectuales de finales del siglo XIX basado en una obra de Máximo Gorki, y en 1998 en la comedia dramática Composición para el Día de la Victoria, donde hace el papel de Sonya, la hija de Ivan Dyachkov. En 2007 interviene en la teleserie Ликвидация (Liquidación), serie sobre la lucha del poder soviético contra grupos de bandidos después de la Gran Guerra Patria en Odessa, dirigida nuevamente por Ursulyak, al igual que en la teleserie Жизнь и судьба (Vida y destino), adaptación de la novela homónima de Vasili Grossman, ambientada durante la defensa de Stalingrado, y en la que un físico nuclear se plantea el dilema que se le presenta de construir una bomba nuclear o abandonar su vocación.
Sergei Makovetski (Chichevikin) nació en 1958 en Kiev (RSS de Ucrania). Entre otros galardones en 1998 fue distinguido como Artsita del Pueblo de Rusia. Tras concluir sus estudios en la Escuela teatral Shchukin, en 1980 entra a formar parte de la troupe del Teatro Vajtangov. Debuta como actor de cine en 1982 con un papel episódico en Взять живым (Cogerlo vivo), serial bélico para TV dirigido por Vadim Lisenko. En 1992 participa en la tragicomedia Патриотическая комедия (Comedia patriótica), cinta dirigida por Vladimir Jotinenko sobre un hombre que descubre en su casa que su desde su gabinete puede llegar a cualquier lugar del mundo. En 1995 protagoniza Летние люди (Gente veraniega), drama sobre un grupo de intelectuales de finales del siglo XIX basado en una obra de Máximo Gorki, dirigido por Sergei Ursulyak. En 1998 interpreta uno de sus mejores papeles en Про уродов и людей (De monstruos y hombres), sobre el declive de dos familias que caen en manos de un pornógrafo en el marco del paso del siglo XIX a XX, primera de sus colaboraciones con el director Aleksei Balabanov. En 1998 hace el papel de Chichevikin en la comedia dramática Composición para el Día de la Victoria. De nuevo a las órdenes de Balabanov interviene en la cinta de acción Брат 2 (Hermano 2). En 2004 protagoniza 72 метра (72 metros), drama bélico sobre la tripulación de un submarino nuclear que queda inmovilizado en el fondo del mar, dirigido por Vladimir Jotinenko. En 2006 participa en la comedia Карнавальная ночь 2, или Пятьдесят лет спустя (Noche de carnaval 2, o 50 años después), cinta dirigida por Eldar Ryazanov que medio siglo antes dirigiera la primera parte que protagonizó Lyudmila Gurchenko. En 2007 protagoniza el drama Искушение (La seducción), cinta dirigida por Sergei Ashkenazi sobr eun hombre que investiga la muerte de su hermano. En 2007 protagoniza 12, remake del drama judicial "12 hombres sin piedad" que dirigiera Sidney Lumet, realizado por Nikita Mijalkov.
Música
Mikael Tariverdiev nació en 1931 en Tbilisi (actual Georgia) y falleció en 1996 en Sochi. Es autor de 100 romanzas y 4 ópera, pero sobre todo es famoso por su música para películas. Entre su discografía cinematográfica cabe señalar el drama Мой младший брат (Mi hermano menor), dirigido en 1962 por Alexander Zarji; la comedia Добро пожаловать, или Посторонним вход воспрещён (Bienvenido, o prohibida la extrada al extraño), dirigida por Elem Klimov en 1964; el serial televisivo de 1973 Семнадцать мгновений весны (Diecisiete instantes de la primavera), dirigido por Tatyana Lioznova; la comedia de 1998 Composición para el Día de la Victoria; y por encima de todas la comedia dramática Ирония судьбы, или С лёгким паром! (La ironía del destino, o ¡goce de su baño), dirigida en 1975 por Eldar Ryazanov.
Zinaida Sharko (Nina) nació en 1929 en Rostov. En 1980 fue distinguida como Artista del Pueblo de la RSFSR. En 1951 finaliza sus estudios en la Universidad Estatal de Leningrado. Tras iniciarse como actriz en el ámbito teatral y participar en muchos telefilms, en 1971 protagoniza Долгие проводы (Largas despedidas), melodrama dirigido por Kira Muratova sobre la difícil relación de un joven con su padre. En 1977 participa en el drama Нос (La nariz), adaptación del relato homónimo de Nikolai Gogol dirigida por Rolan Bykov. En 1977 interviene en Фантазии Фарятьева (Las fantasías de Faryatiev), adaptación de una obra de Alla Sokolova dirigida por Ilya Averbaj. En 1985 protagoniza Я тебя помню (Te recuerdo), sobre un hombre que, de acuerdo a los deseos de su madre enferma, va a buscar la tumba de su padre en el frente, cinta dirigida por Ali Jamraev. En 1991 protagoniza Арифметика убийства (Aritmética de un asesinato), thriller sobre la investigación del asesinato de un matón local, dirigido por Dmitri Svetozarov. En 1998 hace el papel de Nina en Composición para el Día de la Victoria.
Vladimir Mashkov (Sasha Morgulis) nació en 1963 en Tula. En 2010 fue distinguido como Artista del Pueblo de la Federación Rusa. En 1990 finaliza sus estudios de interpretación en la Escuela-Teatro MJAF (МХАТ). Su debut ante las cámaras se produce un año antes protagonizando el drama Зелёный огонь козы (El fuego verde de la cabra), cinta dirigida por Anatoli Mateshko. En 1993 participa en la coproducción franco-bielorrusa Я — Иван, ты — Абрам (Yo Iván, tú Abraham), dirigida por Yolande Zauberman, sobre un niño polaco que va a vivir en el seno de una familia judía durante los años 30. En 1995 protagoniza Американская дочь (La hija americana), drama dirigido por Karen Shakhnazarov sobre un hombre que intenta encontrar a su hija que vive en Estados Unidos junto con la madre. En 1997 interpreta uno de sus mejores papeles en Вор (El ladrón), drama dirigido por Pavel Chujrai ambientado en los últimos años cuarenta sobre un oficial del ejército que seduce a una viuda que viaja en un tren con su hijo y termina por ser el cabeza de familia. En 1998 hace el papel de Sasha, el hijo de Lev Morgulis, en Composición para el Día de la Victoria. En 2002 protagoniza Олигарх (Oligarca), drama dirigido por Pavel Lungin sobre un hombre que tras el desmoronamiento de la Unión Soviética se convierte en uno d elos hombres más ricos del país. En 2006 protagoniza la cinta de acción Охота на пиранью (La caza de la piraña), cinta dirigida por Andre Kavun. En 2007 protagoniza la teleserie Ликвидация (Liquidación), serie sobre la lucha del poder soviético contra grupos de bandidos después de la Gran Guerra Patria en Odessa. En 2010 protagoniza la cinta bélica Кандагар (Kandahar), ambientada durante la guerra de Afganistán, nuevamente a las órdenes de Andrei Kavun. Ese mismo año protagoniza Край (El filo), drama sobre un tanquista desmovilizado que llega a una estación de ferrocarril en Siberia, con dirección de Aleksei Uchitel.
Lika Nifontova (Sonya Dyachkov) nació en 1963 en Kazan. En 2005 fue distinguida como Artista del Pueblo de la Federación Rusa. En 1984 se gradúa en la Escuela de Teatro Shchukin. Esposa del director Sergei Ursulyak, debuta como actriz a sus órdenes en Русский регтайм (Ragtime ruso), drama sobre un joven que llega a Moscú con objeto de conseguir un viaje para viajar a Estados Unidos. Nuevamente dirigida por Ursulyak, participa con un pequeño papel en Летние люди (Gente veraniega), drama sobre un grupo de intelectuales de finales del siglo XIX basado en una obra de Máximo Gorki, y en 1998 en la comedia dramática Composición para el Día de la Victoria, donde hace el papel de Sonya, la hija de Ivan Dyachkov. En 2007 interviene en la teleserie Ликвидация (Liquidación), serie sobre la lucha del poder soviético contra grupos de bandidos después de la Gran Guerra Patria en Odessa, dirigida nuevamente por Ursulyak, al igual que en la teleserie Жизнь и судьба (Vida y destino), adaptación de la novela homónima de Vasili Grossman, ambientada durante la defensa de Stalingrado, y en la que un físico nuclear se plantea el dilema que se le presenta de construir una bomba nuclear o abandonar su vocación.
Sergei Makovetski (Chichevikin) nació en 1958 en Kiev (RSS de Ucrania). Entre otros galardones en 1998 fue distinguido como Artsita del Pueblo de Rusia. Tras concluir sus estudios en la Escuela teatral Shchukin, en 1980 entra a formar parte de la troupe del Teatro Vajtangov. Debuta como actor de cine en 1982 con un papel episódico en Взять живым (Cogerlo vivo), serial bélico para TV dirigido por Vadim Lisenko. En 1992 participa en la tragicomedia Патриотическая комедия (Comedia patriótica), cinta dirigida por Vladimir Jotinenko sobre un hombre que descubre en su casa que su desde su gabinete puede llegar a cualquier lugar del mundo. En 1995 protagoniza Летние люди (Gente veraniega), drama sobre un grupo de intelectuales de finales del siglo XIX basado en una obra de Máximo Gorki, dirigido por Sergei Ursulyak. En 1998 interpreta uno de sus mejores papeles en Про уродов и людей (De monstruos y hombres), sobre el declive de dos familias que caen en manos de un pornógrafo en el marco del paso del siglo XIX a XX, primera de sus colaboraciones con el director Aleksei Balabanov. En 1998 hace el papel de Chichevikin en la comedia dramática Composición para el Día de la Victoria. De nuevo a las órdenes de Balabanov interviene en la cinta de acción Брат 2 (Hermano 2). En 2004 protagoniza 72 метра (72 metros), drama bélico sobre la tripulación de un submarino nuclear que queda inmovilizado en el fondo del mar, dirigido por Vladimir Jotinenko. En 2006 participa en la comedia Карнавальная ночь 2, или Пятьдесят лет спустя (Noche de carnaval 2, o 50 años después), cinta dirigida por Eldar Ryazanov que medio siglo antes dirigiera la primera parte que protagonizó Lyudmila Gurchenko. En 2007 protagoniza el drama Искушение (La seducción), cinta dirigida por Sergei Ashkenazi sobr eun hombre que investiga la muerte de su hermano. En 2007 protagoniza 12, remake del drama judicial "12 hombres sin piedad" que dirigiera Sidney Lumet, realizado por Nikita Mijalkov.
Música
Mikael Tariverdiev nació en 1931 en Tbilisi (actual Georgia) y falleció en 1996 en Sochi. Es autor de 100 romanzas y 4 ópera, pero sobre todo es famoso por su música para películas. Entre su discografía cinematográfica cabe señalar el drama Мой младший брат (Mi hermano menor), dirigido en 1962 por Alexander Zarji; la comedia Добро пожаловать, или Посторонним вход воспрещён (Bienvenido, o prohibida la extrada al extraño), dirigida por Elem Klimov en 1964; el serial televisivo de 1973 Семнадцать мгновений весны (Diecisiete instantes de la primavera), dirigido por Tatyana Lioznova; la comedia de 1998 Composición para el Día de la Victoria; y por encima de todas la comedia dramática Ирония судьбы, или С лёгким паром! (La ironía del destino, o ¡goce de su baño), dirigida en 1975 por Eldar Ryazanov.
Comentarios
Comedia sobre la añoranza por el pasado por parte de tres ex-pilotos de la Gran Guerra Patriótica, Composición para el Día de la Victoria es sobre todo una crítica a la Rusia post-soviética, en la que el narrador es la tataranieta del personaje interpretado por Vyacheslav Tiijonov. La niña relata desde el principio de la cinta como, tras la ruptura de la URSS, la capital rusa es pasto de las mafias, como la corrupción cubre todo los estamentos de la sociedad -ejército, justicia, representantes políticos o administrativos...-. Frente a todo ésto se mantiene firme la amistad entre los tres viejos amigos, que en el último momento parecen querer escapar de esa realidad, de ese país tan distinto de áquel en el que ellos fueron verdaderos héroes.
Protagonizada por tres viejas glorias del cine soviético: Mijail Ulyanov (Liberación, 1973), Vyacheslav Tijonov (Guerra y paz, 1967) y Oleg Efremov (Aybolit-66, 1966), la cinta combina los gags cómicos (como el incidente inicial en la Plaza Roja) con las dramáticas historias de la vida de Nina o la propia Sonya, frustrada por no haberse casado todavía y no haber sido madre.
Mención especial merece la crítica desnuda de la realidad rusa del momento, mostrando sin ambages (aunque desde un punto de vista cómico) como el soborno o la extorsión campan por sus respetos en una sociedad falta de valores.
Entretenida.
La crítica
IMDB - 6 / 10
Ruskino - 6,1 / 10
Kinopoisk - 7,2 / 10
Cine Rusia - 6,5 / 10
Enlaces
La película se puede bajar mediante Torrent en la siguiente página:
pinchando donde pone: Скачать Sochinenie.ko.Dnju.Pobedy.1998.XviD.DVDRip.ExKi.torrent
Los subtítulos se encuentran disponibles en el siguiente enlace:
Jose, falta el enlace de la segunda parte (en sustitución están los subtítulos repetidos). Muchas gracias por todos estos increíbles aportes. Saludos.
ResponderEliminarHola KinoGlaz,
ResponderEliminarYa está rectificado el enlace de la segunda parte del archivo. Muchas gracias por el aviso.
Saludos
Esta caido e Link de la pagina por favor será que hay otro link?.
ResponderEliminarMuchas gracias
Saludos
Gustavo Baldiviezo
Desde BOlivia :)
Hola, Gustavo
EliminarYa está rectificado el enlace.
Saludos
me encanta esta película
ResponderEliminar